02.03.2014 Views

Homenaje al ingeniero Félix Colinas Villoslada - Facultad de ...

Homenaje al ingeniero Félix Colinas Villoslada - Facultad de ...

Homenaje al ingeniero Félix Colinas Villoslada - Facultad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al respecto, Fernando <strong>de</strong> la Concha opina: “me<br />

siento más orgulloso <strong>de</strong> mi país. Ir afuera te<br />

permite <strong>de</strong>scubrir que México es un país enorme,<br />

con una cultura riquísima. Tenemos todo<br />

para s<strong>al</strong>ir a<strong>de</strong>lante, y eso te hace preguntarte<br />

¿por qué entonces estamos como estamos?<br />

En comparación con otras nacion<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s, el<br />

mexicano tiene visión, astucia, chispa. También<br />

v<strong>al</strong>oras tu Universidad, lo que te da. Al<br />

fin<strong>al</strong> te das cuenta que lo único que hace f<strong>al</strong>ta<br />

es un poquito <strong>de</strong> voluntad para estar <strong>de</strong>l otro<br />

lado”.<br />

Por su parte, Diego Canedo supo distinguir<br />

la diferencia en la metodología <strong>de</strong> las clases:<br />

“aquí el maestro te explica y te pone ejercicios<br />

para reforzar, <strong>al</strong>lá toda la información<br />

era bastante resumida y luego por tu cuenta<br />

profundizas en cada uno <strong>de</strong> los temas. Esta<br />

experiencia me enseñó a ser más autodidacta:<br />

el investigar los temas y apren<strong>de</strong>r por sí<br />

mismos, los hace tan buenos y creo que eso es<br />

<strong>al</strong>go que <strong>de</strong>beríamos tener nosotros”.<br />

“Esta experiencia fue muy enriquecedora porque<br />

trabajamos no sólo con gente <strong>de</strong> otros países<br />

sino también <strong>de</strong> otras carreras. En el campo<br />

profesion<strong>al</strong> ahora no hay nacion<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s, sólo<br />

ciudadanos <strong>de</strong>l mundo. La competencia es feroz.<br />

Cada día s<strong>al</strong>en nuevas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

trabajo en otros países, la gente no duda en ir<br />

y contribuir ahí <strong>al</strong> <strong>de</strong>sarrollo. La clave para incorporarse<br />

a esta dinámica es tener confianza<br />

en sí mismo y muy claras tus metas, visu<strong>al</strong>izar<br />

los pasos que <strong>de</strong>bes dar para llegar a don<strong>de</strong><br />

quieres, y ser perseverantes: convertir la necedad<br />

en <strong>al</strong>go positivo y luchar hasta conseguir<br />

tus sueños”, fin<strong>al</strong>izó Javier Arreola.<br />

Nuestras Publicaciones*<br />

División <strong>de</strong> Ingenierías Civil y Geomática<br />

PADILLA VELÁZQUEZ, Ricardo Rubén. Análisis vectori<strong>al</strong> <strong>de</strong> esfuerzos<br />

en el medio continuo. México, Universidad Nacion<strong>al</strong><br />

Autónoma <strong>de</strong> México, <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería, 1ª. Edición 2010,<br />

85 p., tiraje 100 ejemplares.<br />

Este materi<strong>al</strong> cubre los subtemas <strong>de</strong> un capítulo <strong>de</strong> la asignatura<br />

Fundamentos <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong>l medio continuo poniendo<br />

<strong>al</strong> <strong>al</strong>cance <strong>de</strong> los <strong>al</strong>umnos <strong>de</strong> licenciatura un materi<strong>al</strong> escrito en<br />

forma accesible a su nivel, ya que los textos existentes son <strong>de</strong><br />

mayor dificultad.<br />

En este trabajo se hace uso intensivo <strong>de</strong>l concepto tensor esfuerzo<br />

y sus implicaciones vectori<strong>al</strong>es; <strong>al</strong> respecto, basta recordar<br />

que en el pasado esta área <strong>de</strong>l conocimiento se impartía<br />

con una concepción exclusivamente esc<strong>al</strong>ar, lo que generó una<br />

enseñanza basada más en fórmulas y en memorización, haciéndola<br />

un poco tediosa.<br />

En la actu<strong>al</strong>idad se cuenta con herramientas más accesibles<br />

para el aprendizaje <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong> gran importancia para la<br />

ingeniería civil y en este libro son presentados en forma muy<br />

concisa, con imágenes para auxiliar en la asimilación <strong>de</strong>l conocimiento<br />

y con suficientes ejemplos resueltos, que permitan<br />

aplicar las i<strong>de</strong>as planteadas.<br />

Catálogo <strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong>:<br />

http://132.248.54.148/SICIE/Cat<strong>al</strong>ogoPublicaciones/<br />

Venta: Departamento <strong>de</strong> Almacén, Circuito Interior S/N,<br />

Ciudad Universitaria, Coyoacán, Tel. 56220875<br />

* Información <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Apoyo Editori<strong>al</strong><br />

Análisis vectori<strong>al</strong> <strong>de</strong> esfuerzos<br />

en el medio continuo<br />

Ricardo Rubén Padilla Velázquez<br />

Gaceta Digit<strong>al</strong> FI • No. 14 • Octubre, 2011<br />

Contenido 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!