02.03.2014 Views

Homenaje al ingeniero Félix Colinas Villoslada - Facultad de ...

Homenaje al ingeniero Félix Colinas Villoslada - Facultad de ...

Homenaje al ingeniero Félix Colinas Villoslada - Facultad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alfa-Infinito y Manuel Santamaría<br />

Una nueva propuesta en el rock y el segundo concierto <strong>de</strong>l trovador en este año<br />

Héctor Pineda<br />

Fotografías: Jorge Estrada Ortíz<br />

Integrado por Carlos Fernán<strong>de</strong>z en la<br />

batería, Cuauhtémoc Franco en el bajo,<br />

Eduardo Granados guitarra lí<strong>de</strong>r y Kaín<br />

Yescas en la segunda guitarra y la voz, Alfa-Infinito<br />

se presentó por primera vez en<br />

nuestra <strong>Facultad</strong> para dar a conocer su propuesta<br />

music<strong>al</strong> y tocar covers <strong>de</strong> <strong>al</strong>gunas<br />

agrupaciones consagradas como AC/DC,<br />

Deep Purple, la Cuca, Zoé y Audioslave.<br />

Kaín Yescas señ<strong>al</strong>ó que el grupo nacido hace<br />

dos años intenta mezclar el rock y el folclore<br />

mexicano para buscar una i<strong>de</strong>ntidad más<br />

nacion<strong>al</strong> como en su momento lo hacían<br />

Café Tacuba, Caifanes o San Pascu<strong>al</strong>ito Rey,<br />

“en los conciertos también tocamos covers<br />

que mezclamos con nuestras composiciones<br />

para ganarnos una audiencia y espacios<br />

para presentarnos”.<br />

Han producido un <strong>de</strong>mo <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente<br />

que reg<strong>al</strong>an a la gente que asiste a sus<br />

conciertos y están por grabar otro con más<br />

canciones y mejor producción, “el <strong>de</strong>mo sirve<br />

para promocionarnos y para que la gente<br />

conozca nuestra música y creo que ha funcionado<br />

muy bien pues en las tocadas ya<br />

hay gente que corea nuestras rolas”.<br />

Se han presentado en el Politécnico y en<br />

distintos bares <strong>de</strong> rock <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong>,<br />

como el Country Club en la Avenida México-Xochimilco<br />

en el que se tocan todos los<br />

miércoles.<br />

Agra<strong>de</strong>cieron la respuesta <strong>de</strong> la comunidad<br />

<strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Ingeniería y esperan regresar<br />

muy pronto.<br />

Manuel Santamaría<br />

Vestido <strong>de</strong> oscuro, como atormentado<br />

poeta, llegó con su guitarra<br />

y ayudado <strong>de</strong> un poco <strong>de</strong> electricidad<br />

hizo mover los pies y la consciencia<br />

a ritmo <strong>de</strong> blues, <strong>de</strong> bolero, <strong>de</strong> rock y <strong>de</strong><br />

trova, y batir las p<strong>al</strong>mas mientras cantaba<br />

y recitaba “La Luna” <strong>de</strong> Jaime Sabines.<br />

Manuel Santamaría se presentó nuevamente<br />

en nuestra <strong>Facultad</strong> para cantarle a los<br />

estudiantes <strong>de</strong> nuevo ingreso en el auditorio<br />

Sotero Prieto.<br />

Santamaría dijo a los jóvenes que la música<br />

provoca emociones, por ello les aconsejó<br />

que no <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> emocionarse, <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>rse,<br />

<strong>de</strong> ser niños y espontáneos.<br />

Reg<strong>al</strong>ó unas canciones más a un grupo <strong>de</strong><br />

jóvenes que llegaron casi <strong>al</strong> término <strong>de</strong>l<br />

concierto y los hizo reflexionar mientras<br />

les cantaba “Yo te nombró”, poema <strong>de</strong> Paul<br />

Eluard que popularizó en sus conciertos la<br />

inigu<strong>al</strong>able Nacha Guevara.<br />

Gaceta Digit<strong>al</strong> FI • No. 14 • Octubre, 2011<br />

Contenido 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!