16.03.2014 Views

Lo verdadero y lo falso - Juventud Rebelde

Lo verdadero y lo falso - Juventud Rebelde

Lo verdadero y lo falso - Juventud Rebelde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sociedad la creencia en prácticas esotéricas<br />

que no están en nuestras raíces culturales?<br />

La Doctora en Fi<strong>lo</strong>sofía Teresa Díaz Canals,<br />

quien trabaja en el Departamento de Socio<strong>lo</strong>gía<br />

de ese centro de estudios superiores, asegura<br />

que nuestro país, después de haber pasado un<br />

período económico muy grave y salir de una crisis<br />

terrible, enfrenta ahora otros problemas.<br />

«Ante las calamidades, la gente necesita<br />

también espiritualidad, calma. La vida de todos<br />

<strong>lo</strong>s seres humanos se basa en proyectos, y<br />

aunque quizá nunca <strong>lo</strong>s llegamos a realizar,<br />

<strong>lo</strong>s necesitamos. Por eso a veces empezamos<br />

a creer en la suerte, en las posibilidades,<br />

en cosas que no son científicas, que no parten<br />

de una realidad objetiva».<br />

Por su parte, la soció<strong>lo</strong>ga C<strong>lo</strong>tilde Proveller,<br />

aunque no es una experta en el tema, como<br />

profesora de esa misma facultad universitaria,<br />

está constantemente rodeada de jóvenes y<br />

eso le ha posibilitado conocer sus inquietudes.<br />

«Nosotros, como educadores, vemos que<br />

existe una falta de proyección en <strong>lo</strong>s jóvenes.<br />

Hay una tendencia por un lado a la frivolidad,<br />

y por el otro a la formalización».<br />

—En su criterio, ¿qué condiciones han favorecido<br />

la proliferación de estas creencias?<br />

—El período especial, que deterioró las<br />

economías, creó un aumento de las desigualdades<br />

sociales. Eso favoreció el f<strong>lo</strong>recimiento<br />

de sectores sociales con recursos económicos<br />

por encima de las posibilidades de la<br />

media. El<strong>lo</strong>s pueden tener intereses frívo<strong>lo</strong>s,<br />

pero no se puede decir que son so<strong>lo</strong> el<strong>lo</strong>s<br />

quienes acuden al horóscopo.<br />

«Estamos en un momento en que la gente<br />

se refugia en otras alternativas. <strong>Lo</strong>s organismos<br />

que tenemos la responsabilidad de encauzar<br />

y trabajar con <strong>lo</strong>s jóvenes, vamos dejando<br />

espacios. Se hacen actividades, pero no<br />

hay desarrol<strong>lo</strong> de iniciativas que recojan <strong>lo</strong>s<br />

intereses de <strong>lo</strong>s muchachos.<br />

«Cuando hay una crisis de este tipo, hay<br />

que reforzar el trabajo ideológico. Pero con <strong>lo</strong><br />

que se movilizó a mi generación, no se moviliza<br />

a <strong>lo</strong>s jóvenes de hoy. <strong>Lo</strong>s resortes no pueden<br />

ser <strong>lo</strong>s mismos, por <strong>lo</strong> tanto el trabajo es<br />

más difícil, pero no por el<strong>lo</strong> menos importante.<br />

«Si se prepara a la persona para que sea<br />

un receptor activo, puedes ponerle delante<br />

cualquier cosa, que sabrá discernir si es provechoso<br />

o no. El trabajo es despertar en <strong>lo</strong>s<br />

jóvenes intereses importantes, acordes con<br />

el momento en que vivimos. Que él sea capaz<br />

de decir: “Qué bobería, qué frivolidad, con tantas<br />

cosas importantes que hay en el mundo”.<br />

Darles herramientas para que sean protagonistas,<br />

y confiar en el<strong>lo</strong>s».<br />

ENTRETENIMIENTO SÍ, CIENCIA NO<br />

La Astronomía se define como la ciencia<br />

que estudia la naturaleza física de <strong>lo</strong>s cuerpos<br />

celestes: sus movimientos, <strong>lo</strong>s fenómenos<br />

ligados a el<strong>lo</strong>s, su registro y la pesquisa<br />

de su origen a partir de la información que llega<br />

de el<strong>lo</strong>s.<br />

La Astro<strong>lo</strong>gía está considerada una seudociencia<br />

—o sea, sus teorías no son demostrables—,<br />

que estudia la supuesta influencia de<br />

<strong>lo</strong>s cuerpos celestes en la naturaleza humana.<br />

Por su parte, <strong>lo</strong>s astrónomos cubanos opinan<br />

que es sencillamente un entretenimiento.<br />

«El que quiera creer, que crea. Pero hay que<br />

estar consciente de que carece totalmente de<br />

base científica».<br />

Así afirmó el profesor Jorge Pérez Doval,<br />

PARA el Doctor Mitchell Valdés Sosa, director<br />

del Centro de Neurociencias de Cuba,<br />

existen factores del tipo psicológico que<br />

propician que las personas crean en la<br />

astro<strong>lo</strong>gía. «Hay estudios de <strong>lo</strong>s procesos<br />

de la memoria humana. Las personas<br />

tienden a recordar más <strong>lo</strong>s casos positivos<br />

de asociaciones que <strong>lo</strong>s negativos.<br />

«Se les da una importancia extraordinaria<br />

a las predicciones que se cumplen, y aunque<br />

hay múltiples instancias en que no se cumplen,<br />

no se fijan en eso. Es una tendencia<br />

que tiene en general el ser humano, sobre<br />

todo si la persona tiene una creencia previa.<br />

jefe del Departamento de Astronomía del Instituto<br />

de Geofísica y Astronomía de la Academia<br />

de Ciencias de Cuba. Argumentó que la<br />

influencia que pueden ejercer <strong>lo</strong>s planetas<br />

sobre el ser humano es totalmente despreciable<br />

en términos de cantidad. «<strong>Lo</strong>s planetas<br />

del sistema solar no tienen luz propia, la que<br />

recibimos es la del sol que se refleja en la<br />

superficie de estos. La fuerza de gravedad<br />

que recibimos de el<strong>lo</strong>s es insignificante, comparada<br />

con la que ejercen el sol y la luna».<br />

—¿Qué son <strong>lo</strong>s signos zodiacales?<br />

—Hay que hacer una diferenciación entre<br />

constelaciones y signos zodiacales. <strong>Lo</strong>s signos,<br />

que son <strong>lo</strong>s que utilizan <strong>lo</strong>s astró<strong>lo</strong>gos, son una<br />

división de la esfera celeste en 12 sectores de<br />

30 grados cada uno; 12 por 30 grados son 360<br />

grados, que es el total de la esfera.<br />

«Las constelaciones son el elemento en el<br />

cie<strong>lo</strong> que emplean <strong>lo</strong>s astró<strong>lo</strong>gos para señalar<br />

la ubicación de un planeta. Hace 2 000 años,<br />

cuando se asentaron las bases supuestamente<br />

científicas de la astro<strong>lo</strong>gía, las constelaciones<br />

coincidían con <strong>lo</strong>s signos zodiacales. O<br />

sea, a esos sectores de 30 grados de la esfera<br />

celeste, se les puso el nombre de la constelación<br />

que en esa época estaba en ese lugar.<br />

«Sin embargo, debido a uno de <strong>lo</strong>s movimientos<br />

de la Tierra que se llama precesión,<br />

que es muy extenso en el tiempo —dura alrededor<br />

de 25 800 años—, la posición del planeta<br />

con respecto al cie<strong>lo</strong> va cambiando, y ya<br />

las constelaciones no están coincidiendo con<br />

<strong>lo</strong>s signos, se ha desplazado una constelación.<br />

O sea, cuando el astró<strong>lo</strong>go dice que tal<br />

planeta está en Aries, en realidad no está en<br />

Aries, astronómicamente hablando.<br />

«Además, las constelaciones son formaciones<br />

ficticias que el ser humano ha creado<br />

al ver las estrellas y asociar las figuras que<br />

forman con determinados objetos, animales,<br />

incluso también imágenes mitológicas. Les<br />

han dado esos nombres. Pero esas estructuras,<br />

esas formaciones, son falsas, porque las<br />

estrellas de una constelación físicamente no<br />

tienen nada que ver unas con otras.<br />

«Por ejemp<strong>lo</strong>, la osa mayor, la más conocida,<br />

usted la ve y observa un rectángu<strong>lo</strong> con<br />

Ciencia vs. ingenuidad<br />

«Mientras más imprecisa es la predicción,<br />

más fácil es que se haga realidad. Si yo<br />

digo: «Va a haber un accidente de tránsito»,<br />

por la forma en que está materializada la<br />

tecno<strong>lo</strong>gía del transporte, es muy fácil que<br />

suceda. Pero cuando la predicción es precisa:<br />

«El accidente será tal día, en tal esquina»,<br />

esa no se cumple.<br />

«En la ciencia hay una sola manera de<br />

avanzar, y es haciendo predicciones precisas.<br />

Un físico dijo una vez que él prefería hacer<br />

una predicción precisa y equivocarse, porque<br />

podía aprender del error, y la seudociencia<br />

está llena de imprecisiones. Siempre citan a<br />

una cola. Pero realmente de esas estrellas<br />

que forman esa figura, puede estar una aquí y<br />

la otra infinitamente lejos, muy distantes unas<br />

de otras, sin nexos físicos entre ellas.<br />

«Cada una tiene su movimiento. Las estrellas<br />

se mueven en el cie<strong>lo</strong>, muy lentamente,<br />

pero se mueven, como todo en el espacio. Y<br />

al cabo de miles de años esa figura desaparecerá<br />

y esa constelación no será así, sino de<br />

otra forma. Por tanto, es un ente ficticio creado<br />

por el hombre.<br />

«Por último, les diré que <strong>lo</strong>s planetas se<br />

han ido descubriendo a <strong>lo</strong> largo de cientos de<br />

años. Inicialmente so<strong>lo</strong> se conocían Mercurio,<br />

Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Después, a<br />

través de <strong>lo</strong>s telescopios, fueron descubiertos<br />

Urano, Neptuno y Plutón.<br />

«Hasta esa época, según <strong>lo</strong>s astró<strong>lo</strong>gos,<br />

esos eran <strong>lo</strong>s planetas que influenciaban en<br />

<strong>lo</strong>s seres humanos. Sin embargo, <strong>lo</strong>s otros<br />

estaban ahí, existían, aunque como el<strong>lo</strong>s no<br />

<strong>lo</strong>s conocían, no <strong>lo</strong>s tomaban en cuenta.<br />

«Después <strong>lo</strong>s han ido incluyendo en su horóscopo.<br />

Pero hoy se han descubierto objetos<br />

más allá de Plutón, que son incluso mayores.<br />

De ahí la decisión de la Unión Astronómica<br />

Internacional de establecer una nueva categoría,<br />

llamándoles enanos, y quitar a Plutón<br />

como planeta clásico.<br />

«En esta nueva clasificación, Neptuno es el<br />

último, y esos otros que existen más allá, han<br />

entrado a formar parte de esa categoría de<br />

enanos. La pregunta es: ¿Esos nuevos objetos<br />

no intervienen en la vida de <strong>lo</strong>s seres<br />

humanos? ¿Por qué si Plutón influye, el<strong>lo</strong>s no?<br />

¿Por qué no <strong>lo</strong>s conocen?».<br />

—¿Tienen algún va<strong>lo</strong>r científico las cartas<br />

astrales?<br />

—Hay softwares, programas de computación<br />

que se han creado para, conociendo la<br />

fecha de nacimiento, incluso la hora, calcular<br />

por métodos astronómicos el signo zodiacal<br />

que estaba en el horizonte, <strong>lo</strong> que llaman el<br />

ascendente.<br />

«Pero si usted analiza detalladamente el<br />

contenido de esas cartas, le incluyen toda<br />

una serie de atributos que son contrapuestos<br />

unos con otros.<br />

Nostradamus como la meca de la predicción,<br />

y sus avisos son de una imprecisión tremenda.<br />

Dijo que nacería un hombre terrible. Y<br />

muchos <strong>lo</strong> asocian con Hitler, cuando realmente<br />

han nacido tantos individuos temibles,<br />

que han cometido genocidios, destrucción<br />

masiva.<br />

«Hay características psicológicas del ser<br />

humano que <strong>lo</strong> predisponen a buscar conexiones<br />

causales que no existen. La conquista<br />

de la ciencia es entrenar a la mente<br />

humana en que no se puede creer todo, sino<br />

que hay que poner pruebas y exigir condiciones<br />

y criterios para que algo sea verdad.<br />

«¿Qué pasa? Pues que la psico<strong>lo</strong>gía del<br />

ser humano se fija en las cosas que coinciden<br />

con <strong>lo</strong> que uno es, o con <strong>lo</strong> uno cree que<br />

es, y desecha las otras; entonces, al final la<br />

solución que halla es que efectivamente coincide.<br />

Es un sentimiento innato en el ser<br />

humano tratar de conocer por adelantado <strong>lo</strong><br />

que le va a ocurrir».<br />

El Doctor Adolfo Méndez, investigador titular<br />

del área de Astronomía Solar del instituto,<br />

afirma que esas personas que venden cartas<br />

astrales las hacen sin ninguna base científica.<br />

«Si usted quiere creer en la astro<strong>lo</strong>gía como<br />

un acto de fe, hága<strong>lo</strong>, pero no <strong>lo</strong> ligue con nada<br />

que tenga que ver con la ciencia. De hecho ha<br />

existido toda la vida. Incluso hay una famosa<br />

frase del astrónomo alemán del sig<strong>lo</strong> XVI,<br />

Johannes Kepler, que dice más o menos que la<br />

astro<strong>lo</strong>gía es la hija estúpida de la astronomía,<br />

pero <strong>lo</strong>s astrónomos ganan muy poco dinero, y<br />

tienen que ganarse la vida haciendo astro<strong>lo</strong>gía.<br />

«Si se es Escorpión, si el sol está en Sagitario,<br />

eso es cierto, pero <strong>lo</strong> que no es nada cierto<br />

es que puede existir algún tipo de influencia<br />

física real sobre <strong>lo</strong>s hombres; yo no soy ningún<br />

signo, soy un ser humano».<br />

Para estos científicos, el auge de la Astro<strong>lo</strong>gía<br />

en el país tiene que ver con la poca atención<br />

que recibe la Astronomía.<br />

«La Astronomía es la más antigua de<br />

todas las ciencias —discute ese lugar con la<br />

Medicina—, argumenta Adolfo Méndez, porque<br />

desde que el hombre es hombre, su condición<br />

erguida le permitió mirar al cie<strong>lo</strong> y<br />

comenzar a preguntarse qué había allá arriba.<br />

«Pero en Cuba hasta se eliminó del sistema<br />

de enseñanza. En <strong>lo</strong>s años 70 y hasta<br />

comienzos de <strong>lo</strong>s 80 se impartía en la enseñanza<br />

media. Incluso, del Pedagógico se excluyó<br />

la carrera de Física y Astronomía, ahora se<br />

llama Física y Electrónica».<br />

Al respecto, Pérez Doval afirmó que es difícil<br />

motivar a <strong>lo</strong>s jóvenes de hoy para que estudien<br />

ciencias. «La matrícula de la escuela de<br />

Física ha descendido mucho. Lamentablemente,<br />

se inclinan por otras materias, como la<br />

computación, que tiene un uso general».<br />

Para Adolfo, la falta de motivación por las<br />

ciencias pasa, además, por la responsabilidad<br />

de <strong>lo</strong>s medios de difusión. «Cuando se menciona<br />

a <strong>lo</strong>s premios nacionales,nunca se habla<br />

de <strong>lo</strong>s de la Academia de Ciencias; no so<strong>lo</strong> <strong>lo</strong>s<br />

de Astronomía, que <strong>lo</strong>s hay, sino <strong>lo</strong>s otros.<br />

«Después ves que entrevistan a un artista<br />

en un programa de televisión, por ejemp<strong>lo</strong>, y <strong>lo</strong><br />

primero que le preguntan es: “¿Qué signo tú<br />

eres?”. Y <strong>lo</strong>s mil<strong>lo</strong>nes de cubanos se dejan<br />

inducir por todo eso. Y no hay nadie que salga<br />

al paso y diga: “Me estás preguntando una<br />

tontería”».<br />

—Pero <strong>lo</strong>s astros sí influyen de alguna<br />

manera en la vida de la Tierra.<br />

—Así es. La Luna tiene una influencia real<br />

en la formación de las mareas en <strong>lo</strong>s océanos,<br />

incluso de aquellas que no se notan,<br />

pero ocurren en el sue<strong>lo</strong>. Eso sucede por <strong>lo</strong><br />

cercana que está de la Tierra, y por la fuerza<br />

de gravedad que ejerce sobre ella, y viceversa,<br />

afirmó Pérez Doval.<br />

«El sol también provoca mareas. La masa<br />

es inmensamente mayor que la de la Luna,<br />

pero se halla 400 veces más lejos, por tanto<br />

las mareas solares en <strong>lo</strong>s océanos son menores<br />

que las provocadas por nuestro satélite<br />

natural. Aunque en determinadas fechas del<br />

mes, cuando hay luna nueva o llena, y ambos<br />

astros están en la misma línea recta, se<br />

suman las dos mareas y son más fuertes; es<br />

<strong>lo</strong> que se denomina mareas vivas.<br />

«O sea, tanto el Sol como la Luna ejercen<br />

influencia, pero sobre toda la biosfera del planeta,<br />

y sobre todas las personas por igual,<br />

independientemente de la fecha en que<br />

nacieron. Pero que las estrellas o todo el sistema<br />

planetario, como estuvieran en el instante<br />

mismo en que nací, ejerzan una influencia<br />

física sobre mi carácter, sobre mi persona,<br />

es <strong>lo</strong> que no tiene sentido.<br />

«Yo digo que la astro<strong>lo</strong>gía es un entretenimiento.<br />

Si usted quiere pagar dinero por él,<br />

hága<strong>lo</strong>, pero sepa que carece totalmente de<br />

base científica».<br />

Nota: Agradecemos la colaboración de<br />

Nelly Osorio (Equipo de investigaciones sociales<br />

de JR)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!