05.04.2014 Views

septiembre de 2003 - Ramona

septiembre de 2003 - Ramona

septiembre de 2003 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34.qxd 25/04/2006 06:41 p.m. PÆgina 52<br />

PAGINA 52 | RAMONA INVESTIGA<br />

Los miembros actuales <strong>de</strong> la SAAP ¿<br />

espectro <strong>de</strong>l arte contempor áneo y<br />

Una ilustre <strong>de</strong>sconocida: la Sociedad Argentina <strong>de</strong> Artistas Plásticos<br />

Por Mariano Oropeza<br />

No la conozco, he dado un algún curso<br />

hace tiempo, pero la verdad no sé<br />

bien cómo funciona y qué hace. Me<br />

han hecho socio honorario o vitalacio aunque<br />

nunca participé. Ni siquiera tengo i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> quién<br />

es el presi<strong>de</strong>nte”, respon<strong>de</strong> Juan Carlos Distéfano,<br />

socio honorario número 0012 <strong>de</strong> la Sociedad<br />

Argentina <strong>de</strong> Artistas Plásticos (SAAP). Una apreciación<br />

que no es exclusiva <strong>de</strong> Distéfano, uno <strong>de</strong><br />

los varios artistas consultados, sino compartida<br />

por amplios círculos <strong>de</strong> la cultura en don<strong>de</strong> poco<br />

se conoce la existencia <strong>de</strong> la sociedad. Entre jocoso<br />

y molesto Osvaldo Attila, actual presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la SAAP, recuerda que hace unos años en una<br />

mesa en la que participaba junto a Marcos Aguinis<br />

el escritor luego <strong>de</strong> una larga discusión le preguntó<br />

quién era y a quién representaba.<br />

En principio la SAAP tiene entre sus objetivos representar<br />

y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la actividad profesional, impulsando<br />

una “custodia <strong>de</strong> los intereses” <strong>de</strong> los artistas,<br />

según aparece en el folio <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong><br />

1925. Pero como sintetiza Nora Correas “muchos<br />

afirman que es una institución muerta” y para nada<br />

representativa <strong>de</strong>bido a “que no se ubica a la par<br />

<strong>de</strong> lo que está sucediendo, ni artísticamente, ni<br />

gremialmente”.<br />

Attila expresa que nunca no se postergó la acción<br />

gremial en apoyo <strong>de</strong> los artistas a pesar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s<br />

circunstanciales. Acota que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

época <strong>de</strong> los primeros promotores, Emilio Pettoruti,<br />

Soto Avendano, Agustín Riganelli, Alfredo Bigatti,<br />

Alberto Rossi y Raquel Forner, se han emitido<br />

más <strong>de</strong> 2500 comunicados <strong>de</strong> protesta y reclamo,<br />

centenares <strong>de</strong> actos y varios juicios en <strong>de</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!