10.04.2014 Views

LA MUJER QUE OPERARON EN UN OVNI

LA MUJER QUE OPERARON EN UN OVNI

LA MUJER QUE OPERARON EN UN OVNI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>LA</strong> <strong>MUJER</strong> <strong>QUE</strong> <strong>OPERARON</strong> <strong>EN</strong> <strong>UN</strong> <strong>OVNI</strong><br />

vendidos) por distintas fuerzas norteamericanas (sic); incluso a él le había llegado<br />

una...invitación para requerir sus servicios, cosa de la que no quiso saber nada... Le expliqué<br />

todas mis experiencias, y me dijo que sí, que estaba bien, pero investigación profunda no hizo<br />

ninguna...simplemente quería saber todo lo que “ellos” me decían... hasta que una vez él y sus<br />

discípulos deciden viajar a Mendoza para cierto tipo de contacto, y yo inocentemente les<br />

pregunto qué necesidad tienen de ir hasta allí o a cualquier parte lejana para contactarse, si<br />

puede ser en cualquier lugar y momento, esté uno en el parque, en la casa, o donde fuera,<br />

“ellos” pueden igual... Y, desde aquellas palabras mías, Romaniuk y los suyos nunca más me<br />

hablaron”.<br />

Mientras tanto recorre varios lugares del país, quizás buscando más razones a su<br />

extraño sino. Acampa en los maravillosos farallones de Talampaya (provincia de La Rioja)<br />

durante ocho días, luego viaja y se establece con su carpa en varias localidades de las sierras<br />

de Córdoba (Unquillo, Los Cocos, etc.); también recorre la provincia de Buenos Aires. Sus<br />

acompañantes ocasionales “se cansan” de ver <strong>OVNI</strong>S...como si “ellos” estuvieran siempre<br />

presentes, acompañándole, donde M. P. va...<br />

Y así, en el último trimestre del año 1989 comienza para nuestra protagonista el ciclo<br />

que podríamos denominar encuentros programados, en los cuales a veces hasta se pudieron<br />

fotografiar las naves aparecidas. Este escritor-investigador hasta ahora tiene una sola<br />

referencia donde la cita no fue cumplida. Las demás, TODAS.<br />

A algunos de esos encuentros cronicaremos en el próximo segmento del libro.<br />

¿Los vivimos juntos?.<br />

MÓNICA en una instantánea improvisada en las ruinas jesuíticas<br />

de San Ignacio (provincia de Misiones, Rep. Argentina)<br />

Una fotografía impensadamente “sincronística”: detrás, en el sitio<br />

donde las tradiciones herméticas hablan de una<br />

entrada al Mundo subterráneo, está el HIPOCAMPO, símbolo de la<br />

Orden de los Caballeros del Mar (ó POSEIDÓN),<br />

una de cuyas bases sub-acuáticas está ubicada en el Río de la<br />

Plata, a 45 kilómetros de la capital argentina, Buenos<br />

Aires, en la orilla oriental, en el sector denominado “Barra de San<br />

Juan”, a mitad de camino entre las ciudades uruguayas<br />

de Colonia y Carmelo (en el libro <strong>LA</strong>S PRUEBAS MATERIALES<br />

DE <strong>LA</strong> TIERRA HUECA, del autor, se analiza la célebre<br />

“Pauta Hipocampo”, tan presente en varios casos de la década del<br />

70, con respecto a los <strong>OVNI</strong>S).<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!