13.04.2014 Views

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Distribución de las reservas de hidrocarburos<br />

mmbpce<br />

8,937.2<br />

275.2 9.2 9,221.6<br />

Poza Rica-<br />

Altamira<br />

Burgos Veracruz Total<br />

Figura 5.23 Reservas probables al 1 de enero de 2007,<br />

distribuidas por activo en la Región Norte.<br />

decremento por 120.0 millones de barriles registrado<br />

en la región por revisiones y desarrollo. Este se atribuye<br />

principalmente a los campos de Chicontepec,<br />

Arenque y San Andrés, con 108.8, 8.3 y 4.1 millones<br />

de barriles, respectivamente. Tendiendo a contrarrestar<br />

lo anterior, las adiciones exploratorias reportan un<br />

volumen de 17.0 millones de barriles, el cual se explica<br />

por los resultados obtenidos en los pozos Fresnel-<br />

1, Arcabuz-560, Mareógrafo-1 y Rusco-1, los que en<br />

conjunto aportan 11.4 millones de barriles. Sin embargo<br />

este incremento no es suficiente para <strong>com</strong>pensar<br />

los descensos mencionados.<br />

La figura 5.24 ilustra los volúmenes de reservas posibles<br />

distribuidas por activo y referidas al 1 de enero<br />

del presente año. Según se observa, el volumen<br />

es de 9,328.9 millones de barriles, lo que a nivel<br />

nacional significa 63.9 por ciento. Esta reserva resulta<br />

inferior en 21.4 millones de barriles con respecto<br />

a la cifra reportada el 1 de enero de 2006. La<br />

diferencia resulta de las reducciones en los conceptos<br />

de revisiones y desarrollo de campos. Para los<br />

primeros conceptos, la reducción de reservas se<br />

ubica principalmente en los campos Lankahuasa,<br />

San Andrés, Misión, Minero, Carpa y Dandi, con<br />

36.9, 5.8, 5.6, 5.4, 5.2 y 3.2 millones de barriles, respectivamente,<br />

ya sea por reclasificaciones y/o <strong>com</strong>portamiento.<br />

Asimismo, se presentó una reducción<br />

de 36.4 millones de barriles relacionado en mayor<br />

medida con los decrementos registrados en los campos<br />

Poza Rica y Monterrey. Finalmente, las adiciones<br />

exploratorias por 88.3 millones de barriles de<br />

petróleo crudo equivalente, se atribuyen principalmente<br />

a los descubrimientos de los pozos Mocarroca-1,<br />

Fresnel-1 del Activo Integral Veracruz y<br />

Mareógrafo-1 del Activo Integral Burgos, que conjuntamente<br />

adicionaron 60.6 millones de barriles de<br />

crudo equivalente, el resto de las adiciones se ubican<br />

en otros 15 pozos.<br />

Relación reserva-producción<br />

mmbpce<br />

8,887.8<br />

379.9 61.2 9,328.9<br />

A partir de una producción de 192.7 millones de barriles<br />

de petróleo crudo equivalente, la relación reserva-producción<br />

resulta de 10 años considerando la reserva<br />

probada, de 57 años para la reserva 2P (probada+probable)<br />

y de 106 años utilizando el valor de<br />

la reserva 3P (probada+probable+ posible).<br />

Poza Rica-<br />

Altamira<br />

Burgos<br />

Veracruz<br />

Total<br />

Figura 5.24 Reservas posibles al 1 de enero de 2007,<br />

distribuidas por activo en la Región Norte.<br />

De los resultados anteriores y al igual que el año pasado,<br />

se observa que cuando se considera la cifra de<br />

reserva 3P, la relación resulta ser la más elevada en<br />

virtud de que los mayores volúmenes corresponden<br />

a las reservas probables y posibles, las que específicamente<br />

pertenecen al Activo Integral Poza Rica-Altamira,<br />

donde el desarrollo de campos ha ocurrido en<br />

forma gradual, en particular solamente en los campos<br />

Agua Fría, Coapechaca y Tajín. Esta situación se<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!