13.04.2014 Views

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Distribución de las reservas de hidrocarburos<br />

areales del campo. Asimismo, la contribución de 17.3<br />

millones de barriles de aceite se deben a la actualización<br />

de volúmenes y reservas originales por reinterpretación<br />

sísmica, así <strong>com</strong>o por los resultados de la<br />

perforación de los pozos de desarrollo May-2, 108 y<br />

113, los cuales atravesaron tanto la formación Cretácico<br />

<strong>com</strong>o Jurásico Superior Kimmeridgiano, reclasificando<br />

reserva probada no desarrollada a probada<br />

desarrollada. En el campo Yaxché, <strong>com</strong>o consecuencia<br />

de la reclasificación de reservas probables a probadas<br />

desarrolladas, se presentó un incremento que<br />

asciende a 14.6 millones de barriles de aceite. Por desarrollo<br />

de campos, la perforación del Kab-121 condujo<br />

a incrementar las reservas del campo por reprocesamiento<br />

e interpretación de la información sísmica y<br />

reclasificando reserva probable a probada desarrollada,<br />

siendo dicho incremento de 8.6 millones de barriles<br />

de aceite. Finalmente el campo Och, debido a que<br />

la declinación observada en la historia de producción<br />

de los pozos de este campo ha sido menor a la pronosticada<br />

por lo que se estima una mayor recuperación<br />

de hidrocarburos, su reserva incrementa en 3.2<br />

millones de barriles. En lo concerniente a la categoría<br />

de reserva probada no desarrollada, cuya variación negativa<br />

es 16.6 millones de barriles, la dismunución se<br />

debe al campo Sinán, por 18.6 millones de barriles de<br />

aceite, por los resultados de desarrollo. Adicionalmente,<br />

existieron pequeños incrementos por 2.0 millones, que<br />

no pudieron contrarrestar, la disminución mencionada<br />

en términos de reserva probada no desarrollada.<br />

Al 1 de enero de 2007, las reservas probadas de aceite<br />

de la Región Marina Suroeste ascienden a 1,038.0<br />

millones de barriles de crudo, donde 571.8 millones,<br />

o 55.1 por ciento se ubican en el Activo Integral<br />

Abkatún-Pol-Chuc, mientras que 466.2 millones de<br />

barriles de aceite, que representan 44.9 por ciento se<br />

localizan en el Activo Integral Litoral de Tabasco.<br />

Con respecto a la reserva probada de gas natural, la<br />

región registra un incremento neto de 710.3 miles de<br />

millones de pies cúbicos con respecto al 1 de enero<br />

de 2006. Esta adición de reservas está <strong>com</strong>puesta por<br />

un aumento en reservas probadas desarrolladas de<br />

452.5 miles de millones de pies cúbicos de gas natural<br />

y de 257.8 miles de millones de pies cúbicos para la<br />

reserva no desarrollada. El Activo Integral Abkatún-<br />

Pol-Chuc registra un incremento en la reserva probada<br />

de 240.8 miles de millones de pies cúbicos de gas<br />

natural. Esta variación está explicada por 203.9 miles<br />

de millones de pies cúbicos en reserva probada desarrollada,<br />

cuantificando 171.9 miles de millones de pies<br />

cúbicos de gas natural por desarrollo en el campo<br />

Ixtal. Por otra parte, el campo Caan incrementó sus<br />

reservas probadas desarrolladas en 28.0 miles de millones<br />

de pies cúbicos, por revisión, <strong>com</strong>o resultado<br />

de la actualización de su modelo de caracterización<br />

estática y dinámica, declinación de la producción<br />

menor a la pronosticada y reparación mayor de los<br />

pozos Caan-31 y 96. Los restantes 4.0 miles de millones<br />

de pies cúbicos se sitúan en otros campos.<br />

En lo referente a la categoría probada no desarrollada<br />

de gas en el activo, esta contribuye con un aumento<br />

de 36.9 miles de millones de pies cúbicos gas natural.<br />

Este incremento es explicado básicamente por las incorporaciones<br />

exploratorias en Homol a nivel Jurásico,<br />

con 50.8 miles de millones de pies cúbicos de gas<br />

natural, y 32.4 miles de millones de pies cúbicos en el<br />

campo Onel. Por otra parte, en Wayil se presentó un<br />

decremento por 34.0 miles de millones de pies cúbicos<br />

de gas natural, <strong>com</strong>o resultado de un nuevo modelo<br />

regional entre las estructuras Homol y Wayil a<br />

nivel Jurásico por la perforación del pozo Homol-101,<br />

y en Ixtal, <strong>com</strong>o consecuencia reclasificación de reservas,<br />

también existe una disminución por 10.7 miles<br />

de millones de pies cúbicos de gas natural.<br />

En el Activo Integral Litoral de Tabasco se registró un<br />

incremento de 469.6 miles de millones de pies cúbicos<br />

de gas natural en reservas probadas, donde las<br />

reservas probadas desarrolladas explican una variación<br />

positiva de 248.6 miles de millones. Adicionalmente,<br />

se registró un incremento de 220.9 miles<br />

de millones de pies cúbicos en la categoría de reservas<br />

probadas no desarrolladas. Los incrementos re-<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!