13.04.2014 Views

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las reservas de hidrocarburos de México<br />

mmbpce<br />

1,533.8<br />

Litoral de<br />

Tabasco<br />

370.0<br />

Abkatún-<br />

Pol-Chuc<br />

1,903.8<br />

Total<br />

Figura 5.15 Reservas posibles al 1 de enero<br />

de 2007, distribuidas por activo en la<br />

Región Marina Suroeste.<br />

fundas del Golfo de México, Lakach, a nivel Terciario,<br />

contribuye significativamente con 75.2 millones de barriles<br />

de petróleo crudo equivalente, Yaxché (Terciario)<br />

<strong>com</strong>o incorporación exploratoria contribuye con<br />

23.9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente,<br />

mientras que Sinán Jurásico y Misón Jurásico Superior<br />

Kimmeridgiano, contribuyen con 8.7 y 4.7 millones<br />

de barriles de petróleo crudo equivalente, respectivamente,<br />

por desarrollo de campos.<br />

Por lo que respecta a la reserva posible de la región en<br />

petróleo crudo equivalente al 1 de enero de 2007, ésta<br />

ascendió a 1,903.8 millones de barriles de petróleo crudo<br />

equivalente, representando un incremento de 371.1<br />

millones de barriles de petróleo crudo equivalente tal<br />

<strong>com</strong>o se observa en la figura 5.15, lo que significa 13.0<br />

por ciento de la cifra nacional. A nivel activo integral,<br />

Abkatún-Pol-Chuc, reporta un incremento por 47.1 millones<br />

de barriles, principalmente por la incorporación<br />

exploratoria del campo Homol a nivel Jurásico, con<br />

99.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.<br />

Por otro lado, se tuvieron decrementos en Wayil<br />

por 24.9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente,<br />

debido al nuevo modelo entre Homol y Wayil,<br />

por la perforación del pozo Homol-101 a nivel Jurásico,<br />

en Ixtal, <strong>com</strong>o consecuencia de la reclasificación de<br />

23.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente,<br />

de reservas posibles a probadas, por la perforación<br />

de los pozos Ixtal-47 y 23. Los restantes 4.0 millones de<br />

barriles de petróleo crudo equivalente, se sitúan en otros<br />

campos del activo integral.<br />

Mientras tanto, en el Activo Integral Litoral de Tabasco,<br />

se registran incrementos que totalizan la cantidad de<br />

324.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.<br />

Básicamente estos incrementos son debidos a<br />

las incorporaciones, producto de la intensa actividad<br />

exploratoria durante el año 2006. Lakach, <strong>com</strong>o incorporación<br />

exploratoria en la categoría posible asciende<br />

a 129.7 millones de barriles de petróleo crudo<br />

equivalente, siendo la principal incorporación, le siguen<br />

Noxal con 80.8 millones de barriles de petróleo<br />

crudo equivalente, Yaxché (Terciario) con 37.8 y Tabscoob<br />

con 27.1 millones de barriles de petróleo crudo<br />

mmbpce<br />

4,421.9<br />

4,488.6<br />

647.0 -55.2<br />

256.4 -244.7<br />

4,647.0<br />

818.8<br />

875.8<br />

4,043.5<br />

1,163.0<br />

Gas seco<br />

equivalente<br />

724.9<br />

400.5<br />

260.3<br />

422.9<br />

229.3<br />

360.2<br />

185.2<br />

407.6 Líquidos de planta<br />

175.4 Condensado<br />

2,942.3<br />

2,960.5<br />

2,773.1<br />

2,900.9<br />

Aceite<br />

2004 2005 2006 Adiciones Revisiones Desarrollos Producción 2007<br />

Figura 5.16 Elementos de cambio en la reserva total de la Región Marina Suroeste.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!