13.04.2014 Views

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Distribución de las reservas de hidrocarburos<br />

mmbpce<br />

792.0<br />

Litoral de<br />

Tabasco<br />

324.0<br />

Abkatún-<br />

Pol-Chuc<br />

1,116.0<br />

Total<br />

Figura 5.14 Reservas probables al 1 de enero<br />

de 2007, distribuidas por activo en la<br />

Región Marina Suroeste.<br />

sión-producción, su reserva se incrementó en 16.7 millones<br />

de barriles de petróleo crudo equivalente. En el<br />

campo Chuc, la declinación de la producción ha sido<br />

menor a la esperada, por lo tanto, los pozos del campo<br />

han mostrado un mejor <strong>com</strong>portamiento, conduciendo<br />

a incrementar la reserva en 12.3 millones de<br />

barriles de petróleo crudo equivalente. Aunque existieron<br />

decrementos en esta categoría, <strong>com</strong>o el caso<br />

del campo Wayil, en el rubro de revisión, debido a un<br />

nuevo modelo geológico regional entre las estructuras<br />

de Homol y Wayil, a raíz de la perforación del pozo<br />

Homol-101 a nivel Jurásico, registrando una variación<br />

negativa por 19.3 millones de barriles de petróleo crudo<br />

equivalente, estos no fueron suficientes para contrarrestar<br />

los buenos resultados que se tuvieron a lo<br />

largo de 2006 en la región.<br />

El Activo Integral Litoral de Tabasco, contienen 48.0<br />

por ciento de las reservas probadas de petróleo crudo<br />

equivalente del total de la región, es decir, 781.8<br />

millones de barriles de petróleo crudo equivalente;<br />

en este activo se presentaron incrementos que totalizan<br />

196.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.<br />

En el campo Sinán, a nivel Jurásico se tuvo<br />

un incremento por 63.0 millones de barriles de petróleo<br />

crudo equivalente, en base a la nueva información<br />

proporcionada por la perforación de los pozos<br />

Sinán-12, 151A, 53, 59, 1238 y 158, y reclasificación<br />

de reservas probables y posibles a probadas. Por su<br />

parte, Bolontikú contribuye con 53.9 millones de barriles<br />

de petróleo crudo equivalente, debido a la perforación<br />

de los pozos de desarrollo Bolontikú-13 y 41.<br />

En el campo Lakach, nuevo descubrimiento aporta<br />

un volumen de 63.6 miles de millones de pies cúbicos<br />

de gas natural. El campo May a nivel Cretácico área<br />

May DL1, debido a los resultados de la perforación de<br />

los pozos de desarrollo May-2, 108 y 113, los cuales a<br />

travesaron tanto Cretácico <strong>com</strong>o Jurásico Superior<br />

Kimmeridgiano, incrementó la reserva en 16.9 millones<br />

de barriles de petróleo crudo equivalente.<br />

En relación a la reserva probable al 1 de enero de<br />

2007, <strong>com</strong>o se observa en la figura 5.14, ésta asciende<br />

a 1,116.0 millones de barriles de petróleo crudo<br />

equivalente, lo cual equivale a 7.3 por ciento de las<br />

reservas del país. En <strong>com</strong>paración con la cifra al 1 de<br />

enero de 2006, el volumen actual presenta un incremento<br />

de 11.8 por ciento, o 118.1 millones de barriles<br />

de petróleo crudo equivalente. Los campos del Activo<br />

Integral Abkatún-Pol-Chuc presentaron ligeros incrementos<br />

totalizando 5.6 millones de barriles de petróleo<br />

crudo equivalente. Es importante mencionar la<br />

aportación de Onel con 30.1 millones de barriles de<br />

petróleo crudo equivalente, <strong>com</strong>o incorporación exploratoria.<br />

Debido al nuevo modelo en Homol y Wayil,<br />

dada la nueva información que sustentó la perforación<br />

del pozo Homol-101, a nivel Jurásico, el campo<br />

Wayil disminuyó su reserva en 9.7 millones de barriles<br />

de petróleo crudo equivalente. El campo Manik disminuyó<br />

su reserva probable en 2.7 millones de barriles<br />

de petróleo crudo equivalente por la perforación<br />

del pozo Manik-115, reclasificando reserva probable a<br />

probada desarrollada, Ixtal por la misma razón; es<br />

decir la perforación de pozos de desarrollo, Manik-47<br />

y 23, reclasificó 3.6 millones de barriles de petróleo<br />

crudo equivalente, Los restantes 8.5 millones, se distribuyen<br />

principalmente en los campos Abkatún Btp-Ks-<br />

Km-Ki-Centro y Toloc, por revisión.<br />

El Activo Integral Litoral de Tabasco tuvo incrementos<br />

por 112.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.<br />

De esta cifra, el descubrimiento en aguas pro-<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!