13.04.2014 Views

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Distribución de las reservas de hidrocarburos<br />

Para la reserva 2P, la relación reserva-producción del<br />

Activo Integral Ku-Maloob-Zaap es de 30 años. En el<br />

caso de la reserva 3P, la relación reserva-producción<br />

que se tiene es de 37 años. Debido a que el proyecto<br />

de mantenimiento de presión con inyección de nitrógeno<br />

iniciará en 2007, esto permitirá reclasificar reservas<br />

de probables a probadas, con lo cual la relación<br />

reserva probada-producción se incrementará a futuro.<br />

Reservas por tipo de fluido<br />

por ciento es aceite crudo, 2.8 por ciento es condensado,<br />

1.5 por ciento son líquidos de planta y 2.4 por<br />

ciento es gas seco equivalente a líquido.<br />

La reserva posible alcanza 2,743.7 millones de barriles<br />

de petróleo crudo equivalente, 92.4 por ciento es aceite<br />

crudo, 3.2 por ciento son condensados, 1.5 por<br />

ciento son líquidos de planta y 2.9 por ciento es gas<br />

seco equivalente a líquido.<br />

El cuadro 5.5 presenta la evolución de las reservas durante<br />

los últimos tres años en la Región Marina Noreste<br />

por tipo de fluido, en las categorías probada, probable<br />

y posible. La reserva remanente probada está constituida<br />

en 85.4 por ciento de aceite crudo, 5.8 por ciento<br />

de condensado, 3.3 por ciento de líquidos de planta y<br />

5.5 por ciento de gas seco equivalente a líquido.<br />

La reserva probable asciende a 3,690.1 millones de<br />

barriles de petróleo crudo equivalente. De ésta, 93.3<br />

5.2 Región Marina Suroeste<br />

Localizada en aguas marinas que abarcan la plataforma<br />

y talud continental del Golfo de México, la Región<br />

Marina Suroeste cubre una superficie de 352,390 kilómetros<br />

cuadrados. Los estados de Veracruz, Tabasco<br />

y Campeche constituyen su área limítrofe hacia el Sur,<br />

mientras que hacia el Oriente, es la Región Marina<br />

Noreste, y al Norte y Poniente las aguas territoriales<br />

nacionales, tal <strong>com</strong>o se muestra en la figura 5.9.<br />

N<br />

Estados Unidos de América<br />

O<br />

E<br />

S<br />

Baja California Norte<br />

Sonora<br />

Chihuahua<br />

Coahuila<br />

Golfo de México<br />

Baja California Sur<br />

Sinaloa<br />

Durango<br />

Zacatecas<br />

Nuevo León<br />

Tamaulipas<br />

Región<br />

Marina<br />

Suroeste<br />

Océano Pacífico<br />

San Luis Potosí<br />

Nayarit Aguascalientes<br />

Guanajuato Veracruz<br />

Jalisco<br />

Querétaro<br />

Hidalgo<br />

México<br />

Colima<br />

Michoacán<br />

D.F. Tlaxcala<br />

Morelos<br />

Puebla<br />

Tabasco<br />

Yucatán<br />

Quintana Roo<br />

Campeche<br />

Guerrero<br />

Oaxaca<br />

Chiapas<br />

Belice<br />

Guatemala<br />

Honduras<br />

0<br />

100 200 300 400 500 Km<br />

El Salvador<br />

Figura 5.9 La Región Marina Suroeste se ubica en aguas marinas de la plataforma y del talud<br />

continental del Golfo de México.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!