13.04.2014 Views

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

Portada Contenido.p65 - PEMEX.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Distribución de las reservas de hidrocarburos<br />

Por lo que respecta al volumen original probado de<br />

gas natural al 1 de enero de 2007, éste reporta un<br />

incremento de 2,129.0 miles de millones de pies cúbicos<br />

de gas con referencia al año anterior. Este incremento<br />

es atribuible a la incorporación exploratoria por<br />

246.9 miles de millones de pies cúbicos y al desarrollo<br />

de campos, que originó una reclasificación de volúmenes<br />

no probados a probados, por 1,888.2 miles de<br />

millones de pies cúbicos de gas natural, donde el Activo<br />

Integral Burgos adicionó 876.1 miles de millones<br />

de pies cúbicos, mientras Poza Rica-Altamira y Veracruz<br />

adicionaron 913.8 y 92.2 miles de millones de<br />

pies cúbicos de volumen original de gas natural, respectivamente.<br />

En cuanto al volumen original de aceite probable, reportado<br />

al 1 de enero de 2007, éste se redujo en 1,629.4<br />

millones de barriles, con respecto al año anterior. Reducción<br />

que se justifica casi en su totalidad por la<br />

reclasificación de volúmenes de aceite de la categoría<br />

probable a probada y posible, originada por desarrollo<br />

de campo, y que asciende a 1,500.8 millones de<br />

barriles en los campos Agua Fría, Coapechaca y Tajín<br />

del Paleocanal de Chicontepec.<br />

Al 1 de enero de 2007 el volumen original probable de<br />

gas, presenta una reducción de 678.0 miles de millones<br />

de pies cúbicos, con respecto al año anterior, situándose<br />

en 33,622.8 miles de millones de pies cúbicos.<br />

Gran parte de la reducción, es originada por la<br />

reclasificación de volumen probable a probado y posible,<br />

así <strong>com</strong>o por la actividad de desarrollo de campos,<br />

principalmente en Agua Fría, Coapechaca, Tajín,<br />

Reynosa y Monterrey. Aunque la actividad exploratoria<br />

adicionó 139.9 no fue suficiente para contrarrestar esta<br />

reducción.<br />

El volumen original posible de aceite al 1 de enero de<br />

2007 muestra un incremento de 821.9 millones de<br />

barriles con respecto al volumen original reportado el<br />

año anterior, variación que se justifica por los incrementos<br />

registrados en campos del Activo Integral Poza<br />

Rica-Altamira con 597.5 millones de barriles debido a<br />

la reclasificación de reservas probables a posibles. Los<br />

campos que concentran los incrementos de volumen<br />

original posible de aceite son Agua Fría, Coapechaca,<br />

Tajín y Arenque. Es conveniente mencionar que los<br />

campos Lobina y Bagre, presentaron reducciones en<br />

su volumen original. En el concepto de adiciones<br />

exploratorias, el pozo Mocarroca-1, fue el único que<br />

adicionó volumen original en esta categoría.<br />

Al 1 de enero de 2007, el volumen original de gas en<br />

la categoría posible presenta una reducción mínima<br />

por 54.8 miles de millones de pies cúbicos, variación<br />

asociada al desarrollo de campos principalmente en<br />

Monterrey, Cañón y Cuitláhuac, donde se reclasificaron<br />

volúmenes originales posibles a probados y probables.<br />

También se tuvieron decrementos en Lobina<br />

por el pozo 17 que resultó improductivo, por la reducción<br />

del número de arenas en la parte Norte de<br />

Lankahuasa y por el cambio de relación solubilidad<br />

inicial en Remolino. Estos decrementos fueron contrarrestados<br />

por la actividad exploratoria que adicionó<br />

546.5 miles de millones de pies cúbicos de volumen<br />

original de gas, destacando las incorporaciones<br />

de los pozos Mareógrafo-1, Fresnel-1, Arcabuz-560 y<br />

General-8.<br />

5.3.2 Evolución de las reservas<br />

La reserva probada o 1P de aceite al 1 de enero de<br />

2007 se cuantificó en 888.9 millones de barriles, mientras<br />

que las reservas 2P y 3P presentan valores de<br />

6,988.6 y 12,769.4 millones de barriles. Con respecto<br />

a las reservas de gas natural, la probada o 1P presenta<br />

un valor de 4,856.4 miles de millones de pies<br />

cúbicos, y las reservas 2P y 3P se estimaron en<br />

20,730.6 y 38,910.0 miles de millones de pies cúbicos,<br />

respectivamente. La evolución histórica de las<br />

reservas de aceite y gas natural en los últimos tres<br />

años se presenta en las figuras 5.19 y 5.20, tanto para<br />

la categoría probada, probable y posible. Asimismo,<br />

los cuadros 5.12 y 5.13, indican a nivel activo la <strong>com</strong>posición<br />

de las reservas 2P y 3P, clasificadas de acuer-<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!