16.04.2014 Views

El Manual de la Instrucción El Modelo: 5105A - BK Precision

El Manual de la Instrucción El Modelo: 5105A - BK Precision

El Manual de la Instrucción El Modelo: 5105A - BK Precision

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Funcionamiento en memoria digital<br />

permite reconocer rápidamente el cátodo <strong>de</strong> un diodo normal<br />

o zener cuya impresión es ilegible, diferenciar un transistor p-<br />

n-p <strong>de</strong>l tipo complementario n-p-n o averiguar <strong>la</strong>s conexiones<br />

B-C-E <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> transistor <strong>de</strong>sconocido.<br />

Al comprobar directamente en el circuito, es preciso <strong>de</strong>sconectar<br />

los cables <strong>de</strong> medida y sondas atenuadoras conectadas<br />

al circuito. Sino, ya no se podrían analizar libremente los puntos<br />

<strong>de</strong> medida (doble conexión <strong>de</strong> masa).<br />

Obsérvese que con <strong>la</strong> inversión <strong>de</strong> los polos <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong><br />

un semiconductor (inversión <strong>de</strong>l borne COMP. TESTER con el<br />

borne <strong>de</strong> masa) se provoca un giro <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> test <strong>de</strong><br />

180° sobre el centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> retícu<strong>la</strong>.<br />

Aún más importante es el resultado bueno-malo <strong>de</strong> componentes<br />

con interrupción o cortocircuito. Este caso es el más común<br />

en el servicio técnico.<br />

Se recomienda encarecidamente actuar con <strong>la</strong> precaución<br />

habitual para el caso <strong>de</strong> electricidad estática o <strong>de</strong> fricción en<br />

re<strong>la</strong>ción con elementos sueltos MOS. Pue<strong>de</strong>n aparecer tensiones<br />

<strong>de</strong> zumbido en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong>, si el contacto base o gate <strong>de</strong> un<br />

transistor está <strong>de</strong>sconectado, es <strong>de</strong>cir, que no se está<br />

comprobando (sensibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano).<br />

Los test directamente en el circuito son posibles en muchos<br />

casos, aunque no son tan c<strong>la</strong>ros. Por conexión parale<strong>la</strong> con<br />

valores reales y/o complejos, especialmente si estos tienen<br />

una resistencia baja con frecuencia <strong>de</strong> red, casi siempre<br />

resultan gran<strong>de</strong>s diferencias con elementos sueltos. También<br />

aquí muchas veces resulta útil <strong>la</strong> comparación con un circuito<br />

intacto, si se trabaja continuamente con circuitos idénticos<br />

(servicio técnico). Este trabajo es rápido, ya que no hace falta<br />

(¡y no se <strong>de</strong>be!) conectar el circuito <strong>de</strong> comparación. Los<br />

cables <strong>de</strong> test se colocan sucesivamente en los puntos <strong>de</strong><br />

control idénticos y se comparan <strong>la</strong>s imágenes en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong>.<br />

Es posible que el mismo circuito a comprobar disponga <strong>de</strong> un<br />

circuito para <strong>la</strong> comparación como por ejemplo en canales<br />

estéreo, funcionamiento <strong>de</strong> contrafase, conexiones <strong>de</strong><br />

puentes simétricos. En caso <strong>de</strong> duda se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>soldar una<br />

conexión <strong>de</strong>l componente. Esta conexión se conecta con el<br />

borne CT sin señal <strong>de</strong> masa, ya que entonces se reducen <strong>la</strong>s<br />

perturbaciones <strong>de</strong> zumbido. <strong>El</strong> borne con <strong>la</strong> señal <strong>de</strong> masa<br />

está conectado con <strong>la</strong> masa <strong>de</strong>l osciloscopio. Por esto no es<br />

sensible al zumbido.<br />

Funcionamiento en memoria digital<br />

<strong>El</strong> modo <strong>de</strong> memoria digital ofrece <strong>la</strong>s siguientes ventajas<br />

en re<strong>la</strong>ción al modo analógico:<br />

Los eventos que aparecen <strong>de</strong> forma esporádica se pue<strong>de</strong>n<br />

captar fácilmente. Las señales <strong>de</strong> baja frecuencia pue<strong>de</strong>n ser<br />

presentadas en pantal<strong>la</strong> como una trazado continuo y completo<br />

libre <strong>de</strong> parpa<strong>de</strong>o. Las señales en alta frecuencia y con<br />

frecuencia <strong>de</strong> repetición baja, no pier<strong>de</strong>n luminosidad. Las<br />

señales capturadas pue<strong>de</strong>n ser procesadas y documentadas<br />

<strong>de</strong> forma fácil.<br />

Pero también hay <strong>de</strong>sventajas en comparación con el modo<br />

analógico:<br />

Una resolución inferior en X e Y y <strong>la</strong> inferior frecuencia <strong>de</strong><br />

captación <strong>de</strong> <strong>la</strong> señal. A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong> señal máxima<br />

presentable <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> tiempos. Con una<br />

frecuencia <strong>de</strong> muestreo <strong>de</strong>masiado baja, pue<strong>de</strong>n aparecer<br />

presentaciones <strong>de</strong> señal "alias" (aliasing), que presentan una<br />

señal que no existe en esa forma. <strong>El</strong> modo analógico es<br />

insuperable en lo que se refiere a <strong>la</strong> presentación en pantal<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l original. La combinación <strong>de</strong> osciloscopio analógico y<br />

digital, ofrece al usuario <strong>la</strong> posibilidad, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tarea <strong>de</strong> medida, escoger el modo <strong>de</strong> funcionamiento más<br />

idóneo en cada caso. incorpora dos convertidores<br />

A/D <strong>de</strong> 8 bit, cuya frecuencia <strong>de</strong> muestreo máx.. es <strong>de</strong> 100MS/<br />

s cada uno. Excepto en barridos únicos en modo DUAL, con<br />

un máx. <strong>de</strong> 100MS/s, <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong> muestreo en todos los<br />

restantes modos <strong>de</strong> funcionamiento digital es <strong>de</strong> 200MS/s,<br />

38 Reservado el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> modificación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!