31.10.2012 Views

La Clave De La Teosofia (Helena P. Blavatsky)

La Clave De La Teosofia (Helena P. Blavatsky)

La Clave De La Teosofia (Helena P. Blavatsky)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Clave</strong> de la Teosofía<br />

tendría razón de ser. Tal es la mayoría de la SOCIEDAD EXOTÉRICA, formada por<br />

miembros “adheridos” y “sueltos” 7 . Éstos Pueden llegar a ser Teósofos de hecho o no. Son<br />

miembros por el hecho de pertenecer a la Sociedad, mas no puede esta última convertir en<br />

Teósofo a una persona que no tiene sentido de las cosas divinas, o que aprecia las cosas de la Teosofía<br />

de una manera particular suya (sectaria, si es que puede usarse esta expresión, o egoísta). El dicho<br />

“generoso es quien obra generosamente” podría parafrasearse en este caso, y diríamos:<br />

“Es Teósofo, todo aquel que vive y practica la Teosofía.”<br />

TEÓSOFOS Y MIEMBROS DE LA “SOCIEDAD TEOSÓFICA”<br />

PREG. Se refiere lo que antecede, según entiendo, a los miembros del círculo externo; pero ¿cuál es<br />

el caso de los que se dedican al estudio esotérico de la Teosofía? ¿Son éstos los verdaderos teósofos?<br />

TEÓS. No lo son, necesariamente, hasta haber dado pruebas de que pueden ser<br />

considerados como tales. Han entrado en el grupo interior y se han comprometido a<br />

observar, tan estrictamente como les sea posible, las reglas del círculo oculto. Ésta es una<br />

empresa difícil, por cuanto la primera y principal entre las reglas es la renuncia completa de la<br />

propia personalidad, es decir: que un miembro que se ha comprometido ha de convertirse en<br />

un perfecto altruista, no pensar en sí mismo jamás, y olvidar su propia vanidad y orgullo en bien de<br />

sus semejantes, además del de sus hermanos en el círculo esotérico. Si quiere sacar provecho<br />

de las instrucciones esotéricas, ha de ser su vida de abstinencia en todas las cosas, de<br />

abnegación y de estricta moralidad, cumpliendo con su deber respecto de todos los hombres.<br />

Los pocos Teósofos verdaderos que cuenta la Sociedad Teosófica se encuentran entre esos<br />

miembros. No quiere decir esto que fuera de la S. T. y del grupo interior no existan<br />

Teósofos; los hay, y en mayor número de lo que se cree en general; muchos más,<br />

seguramente, que entre los miembros del círculo externo de la Sociedad Teosófica.<br />

PREG. En este caso, ¿qué ventaja ofrece el pertenecer a la llamada Sociedad Teosófica? ¿En<br />

dónde está el estímulo, cuál es el móvil para ello?<br />

TEÓS. Ninguno, excepto la ventaja de obtener instrucciones esotéricas, las doctrinas<br />

puras y verdaderas de la “Religión de la Sabiduría”; y, si se cumple realmente el programa,<br />

gozar del gran apoyo del auxilio mutuo y de la simpatía. <strong>La</strong> unión es la fuerza; la armonía y<br />

los esfuerzos simultáneos bien dirigidos hacen milagros. Éste ha sido el secreto de todas las<br />

asociaciones y comunidades, desde que existe la humanidad.<br />

PREG. Pero ¿por qué no ha de poder un hombre de inteligencia bien equilibrada y de propósito<br />

sincero, de indomable energía y perseverancia, llegar a ser Ocultista y hasta Adepto, trabajando solo?<br />

7 “Miembro adherido” es el que forma parte de una Rama de la S.T.; y “Miembro suelto” el que<br />

pertenece a la S.T. y tiene su diploma expedido por la Sede Central (Adyar, Madrás), pero no está afiliado a<br />

Rama o Grupo alguno.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!