31.10.2012 Views

La Clave De La Teosofia (Helena P. Blavatsky)

La Clave De La Teosofia (Helena P. Blavatsky)

La Clave De La Teosofia (Helena P. Blavatsky)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREG. ¿Creéis en Dios?<br />

V<br />

ENSEÑANZAS FUNDAMENTALES<br />

DE LA TEOSOFÍA<br />

SOBRE DIOS Y LA ORACIÓN<br />

TEÓS. <strong>De</strong>pende de lo que entendáis por este término.<br />

PREG. Nos referimos al Dios de los Cristianos, el Padre de Jesús y Creador; al Dios Bíblico de Moisés,<br />

en una palabra.<br />

TEÓS. En semejante Dios no creemos. Rechazamos la idea de un Dios personal o<br />

extracósmico y antropomórfico, que sólo es la sombra gigantesca del hombre, y ni siquiera<br />

del mejor. <strong>De</strong>cimos y probamos que el Dios de la teología es un conjunto de<br />

contradicciones y una imposibilidad lógica. Por lo tanto, no tenemos nada que ver con él.<br />

PREG. Aducid razones.<br />

TEÓS. Son varias, y de todas no nos podemos ocupar; pero he aquí unas cuantas: Ese<br />

Dios es llamado por sus adoradores infinito y absoluto, ¿no es cierto?<br />

PREG. Así lo creo.<br />

TEÓS. Siendo así, si es infinito –es decir, ilimitado– y especialmente si es absoluto,<br />

¿cómo puede poseer forma alguna y ser creador de algo? <strong>La</strong> forma implica limitación y un<br />

principio, así como un fin, y para crear, un ser necesita pensar y proyectar. ¿Cómo puede<br />

suponerse que lo ABSOLUTO piense, es decir que tenga relación alguna con lo limitado,<br />

finito y condicionado? Es un absurdo filosófico y lógico. Hasta la kábala hebraica rechaza<br />

semejante idea, y hace del principio Uno <strong>De</strong>ífico Absoluto, una unidad infinita llamada<br />

Ain–Soph 13 . Para crear, el creador ha de volverse activo, y como esto es imposible para lo<br />

que es ABSOLUTO, el principio infinito se nos muestra como causa de la evolución (no de<br />

la creación), de un modo indirecto; es decir, por la emanación de sí mismo (otro absurdo,<br />

debido esta vez a los traductores de la Kábala), del Sephiroth. 14<br />

13<br />

Ain–Soph igual a to pan o epeiron, el infinito o el limitado, en y con Naturaleza; el no existe que Es,<br />

pero no es un SER.<br />

14<br />

¿Cómo puede el principio eterno no activo emanar o emitir? Nada de esto hace el Parabraham de los<br />

Vedantinos; ni tampoco el Ain–Soph de la Kábala Caldea. Es una ley eterna y periódica la que hace emanar una<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!