10.05.2014 Views

programación i - Universidad ORT Uruguay

programación i - Universidad ORT Uruguay

programación i - Universidad ORT Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programación I 11<br />

Semana 1<br />

1.1 Introducción<br />

El objetivo de este material es iniciar la enseñanza de la programación utilizando técnicas de<br />

programación orientada a objetos y desarrollar aplicaciones en Java para poner en práctica los<br />

conceptos presentados.<br />

A efectos de introducción, inicialmente se brindan conceptos sobre los diferentes roles de los<br />

profesionales vinculados al área de Programación así como conceptos básicos.<br />

1.2 Rol de los Profesionales de Sistemas<br />

Ingeniero de Sistemas, Licenciado en Sistemas, Programador... muchas veces no está claro el<br />

rol de cada uno de estos profesionales. Comenzaremos por describir en términos generales y a<br />

través de un ejemplo simplificado el rol del licenciado en Sistemas. Por ejemplo, una empresa le<br />

plantea al licenciado que desea “instalar computadoras para facturar”. El licenciado actúa de<br />

intermediario entre la empresa y el software, realiza entrevistas con las distintas personas<br />

relacionadas con ese proceso, analiza y modela la realidad.<br />

Tiene como reglas ser objetivo, diplomático, verificar toda la información y asegurarse de tener<br />

la mayor cantidad de detalle. En función de este análisis realiza un diseño preliminar y elabora<br />

un informe o propuesta.<br />

Si la empresa está de acuerdo con la propuesta, el licenciado describe y asigna los programas a<br />

los programadores, quienes escribirán los programas. Una vez que están prontos esos<br />

programas, se pone en marcha el sistema. Esto se puede hacer de varias formas, por ejemplo en<br />

paralelo, de golpe, o en etapas. En paralelo quiere decir que se pondrá en funcionamiento el<br />

nuevo sistema pero también se realizará simultáneamente el trabajo en la forma anterior. De<br />

golpe refiere a que se sustituye completamente el sistema manual por el nuevo sistema. En<br />

etapas quiere decir que, por ejemplo, en primera instancia se pondrá en marcha la facturación<br />

contado, en otra etapa posterior la facturación crédito.<br />

En general un licenciado es capaz de:<br />

- insertarse en el mercado nacional y regional, como consultores en<br />

computación, directores de proyectos o gerentes de sistemas;<br />

- identificar requerimientos organizacionales e informáticos que aumenten la<br />

competitividad y productividad de empresas y organizaciones;<br />

- intervenir activamente en planes de reconversión en industrias y<br />

organizaciones;<br />

- analizar, diseñar e implementar sistemas informáticos, reestructuras<br />

organizacionales y planes de calidad; y<br />

- trabajar en equipos multidisciplinarios con otros profesionales y<br />

desempeñarse en tareas de investigación.<br />

El perfil del Ingeniero de Sistemas está más orientado al análisis y desarrollo de sistemas<br />

grandes y además, la formación matemática que recibe le permite vincularse fácilmente con<br />

otros ingenieros. Un ingeniero de sistemas es capaz de:<br />

- diseñar y desarrollar sistemas de alta escala y complejidad<br />

- desempeñarse como desarrollador de software, líder de proyectos o gerente<br />

de sistemas;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!