10.05.2014 Views

programación i - Universidad ORT Uruguay

programación i - Universidad ORT Uruguay

programación i - Universidad ORT Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programación I 47<br />

Dado que la letra del ejercicio es tan amplia y con poco detalle, podría interpretarse de muchas<br />

formas. En particular nos referiremos al sistema para retirar libros. Ahí seguramente las<br />

estanterías y mesas no sean relevantes.<br />

Se identifican así los siguientes conceptos:<br />

- Funcionario (quien hace los préstamos);<br />

- Socio (quien retira un material). Hay socios estudiantes y socios profesores, que tienen<br />

distintos derechos;<br />

- Libro;<br />

- Revista; y<br />

- Video.<br />

Se trata de intentar definir la relación o la vinculación entre esos conceptos y también las<br />

propiedades de cada uno de los conceptos. Así, identificamos que el libro tiene ISBN (número<br />

único de identificación), título, cantidad de páginas y un número de inventario, entre otras<br />

propiedades. Cualquier revista tiene también título, número, ISSN (número único de<br />

identificación de revistas) y cantidad de páginas. Es posible identificar que hay en general<br />

materiales, que son publicaciones impresas (como libro y revista) o video. Otros elementos<br />

como diarios, CD o cassettes no se consideran en esta solución. Al modelar un problema, se<br />

realiza una abstracción, se toman los elementos que se consideran más relevantes para el caso.<br />

También hay distintos tipos de persona en el problema: funcionarios (que son quienes realizan<br />

los préstamos), socio Profesor y socio Estudiante. Toda persona tiene nombre y dirección. Todo<br />

socio tiene un número, además los profesores tienen número de profesor y los estudiantes<br />

número de estudiante. Otros datos, como por ejemplo el tipo de sangre de la persona, no son<br />

relevantes para este problema en particular, por eso no se modelan.<br />

La biblioteca tiene un conjunto de socios, materiales y funcionarios. Al analizar más en detalle,<br />

aparece el concepto de Préstamo, que vincula a una persona con un material. El préstamo es<br />

realizado por un funcionario en una cierta fecha. La biblioteca tiene la lista de préstamos.<br />

Una forma de representar todos estos elementos es con el diagrama de clases. Biblioteca, Socio,<br />

Funcionario, Material y Libro son ejemplos de clases. Nombre, dirección, número de inventario<br />

y título son ejemplos de atributos. Un atributo es una característica o propiedad de la clase. Una<br />

clase puede tener múltiples atributos.<br />

Una primera aproximación al diagrama de clases del problema se presenta en la siguiente<br />

imagen (Ilustración 5 Biblioteca). Las líneas entre clases muestran la relación entre ellas. Cada<br />

préstamo está asociado a Material, Funcionario y Socio (se marca con una línea). Publicación es<br />

un tipo de Material (se marca con un triángulo). La Biblioteca tiene un conjunto de socios (se<br />

marca con un rombo). Estudiante y Profesor son un tipo de socio, "heredan" de socio todas las<br />

características, son subclases de Socio. (Notar que el nombre de la clase se pone con su inicial<br />

en mayúscula y va en singular). El signo de "menos" puesto antes de cada atributo tiene que ver<br />

con la "visibilidad", concepto que se presentará más adelante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!