31.10.2012 Views

Introducción Gerardo Arias Carbajal (Universidad de ... - Dialogos

Introducción Gerardo Arias Carbajal (Universidad de ... - Dialogos

Introducción Gerardo Arias Carbajal (Universidad de ... - Dialogos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA ACADÉMICA DE LA FEDERACIÓN<br />

LATINOAMERICANA DE FACULTADES DE COMUNICACIÓN SOCIAL<br />

afecta directamente a los canales generalistas y temáticos <strong>de</strong> los países miembros, incluidos los emitidos<br />

por TDT, y condiciona, por tanto, el futuro <strong>de</strong> sus contenidos y sus mercados.<br />

De forma más directa aún, está la doctrina que la Comisión <strong>de</strong> Bruselas ha ido edificando sobre el servicio<br />

público <strong>de</strong> radiodifusión, en buena medida como respuesta, <strong>de</strong> un lado, a las sucesivas y reiteradas<br />

<strong>de</strong>mandas planteadas por los canales privados <strong>de</strong> varios países europeos y, en sentido contrario, a las<br />

incontables proclamaciones a favor <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong> radiodifusión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> instancias internas (el<br />

Parlamento Europeo) o <strong>de</strong> ámbito superior (el Consejo <strong>de</strong> Europa). Asimismo son numerosos los<br />

documentos oficiales europeos que han reafirmado el valor y la vigencia <strong>de</strong>l servicio público radiotelevisivo<br />

en la Era Digital.<br />

Sin necesidad <strong>de</strong> realizar un amplio balance, innecesario para el tema <strong>de</strong> este informe, recor<strong>de</strong>mos que el<br />

primer documento oficial que todavía hoy marca ese papel es el Protocolo 32, anexo al Tratado <strong>de</strong><br />

Ámsterdam, que legitima y reafirma el servicio público <strong>de</strong> radiodifusión como directamente relacionado con<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mocráticas, sociales y culturales <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s europeas. Este Protocolo estaba<br />

incluido en el proyecto <strong>de</strong> Constitución Europea sometido a votación en 2005-2006 en muchos países<br />

europeos.<br />

Puesto que tal documento no daba fin a las polémicas incesantes sobre la existencia y comportamiento <strong>de</strong>l<br />

servicio público, la Comisión ha ido afinando una doctrina propia, <strong>de</strong>sarrollada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cumbre <strong>de</strong><br />

Birmingham <strong>de</strong> 1998, siguiendo por la comunicación <strong>de</strong> 1999 sobre la política audiovisual en la Era Digital<br />

(UE, 1999 c) y consolidada jurídicamente en la comunicación <strong>de</strong> la comisión sobre las ayudas estatales en<br />

los servicios públicos <strong>de</strong> radiodifusión (UE, 1999 b). En síntesis, esta doctrina se basa en los siguientes<br />

elementos esenciales:<br />

a) los Estados miembro tienen la soberanía para <strong>de</strong>cidir la función <strong>de</strong>l servicio público, siempre que la<br />

<strong>de</strong>finan y la asignen por ley;<br />

b) su financiación pue<strong>de</strong> ser diversa y su control <strong>de</strong>be ser ejercido por autorida<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>pendientes (<strong>de</strong>l<br />

Gobierno y <strong>de</strong> los operadores);<br />

c) la compensación estatal por el servicio público <strong>de</strong>be ser proporcional a sus funciones (sin superar sus<br />

costes netos);<br />

d) la transparencia contable (contabilidad analítica) permitirá verificar la exigencia anterior 2 .<br />

En materia <strong>de</strong> política sobre nuevas tecnologías y re<strong>de</strong>s con repercusión en el audiovisual, <strong>de</strong>stacan en los<br />

antece<strong>de</strong>ntes próximos <strong>de</strong> la UE: su empecinamiento en imponer como obligatoria la norma MAC paquets<br />

2<br />

Para un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta doctrina y <strong>de</strong> su aplicación al caso español pue<strong>de</strong> verse el Informe <strong>de</strong>l Consejo para la Reforma, 2005,<br />

(pags. 48 a 66 )<br />

13<br />

DIÁLOGOS DE LA COMUNICACIÓN, N°77, JULIO - DICIEMBRE 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!