31.10.2012 Views

Introducción Gerardo Arias Carbajal (Universidad de ... - Dialogos

Introducción Gerardo Arias Carbajal (Universidad de ... - Dialogos

Introducción Gerardo Arias Carbajal (Universidad de ... - Dialogos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA ACADÉMICA DE LA FEDERACIÓN<br />

LATINOAMERICANA DE FACULTADES DE COMUNICACIÓN SOCIAL<br />

En este contexto, en 1997, la FCC <strong>de</strong>cidió exigir la emisión obligatoria en TDT a las ca<strong>de</strong>nas analógicas,<br />

con plazos fijados entre mayo <strong>de</strong> 1999 y el mismo mes <strong>de</strong> 2003, y con la previsión <strong>de</strong>l switch off a finales<br />

<strong>de</strong> 2006. Para ello, cada ca<strong>de</strong>na fue agraciada con la licencia <strong>de</strong> un multiplex (múltiple: señal compuesta<br />

radioeléctrica que incorpora varios canales y servicios para su emisión digital) <strong>de</strong> 6 Mhz, en don<strong>de</strong> viene<br />

obligada a emitir en simulcast (emisión simultánea <strong>de</strong> una programación analógica en digital) su<br />

programación analógica, pero también tiene la libertad <strong>de</strong> elegir entre ofrecer más canales o contenidos<br />

<strong>de</strong> mayor calidad <strong>de</strong> imagen y sonido (HDTV), y servicios especiales interactivos. Por su parte, la Public<br />

Broadcasting Service comienza a emitir en TDT <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006 en 331 estaciones, incluyendo<br />

HDTV, multicasting y emisión <strong>de</strong> servicios interactivos adaptados a sus finalida<strong>de</strong>s culturales y<br />

educativas, un plan ejemplar, pero <strong>de</strong> repercusión muy limitada, dada la audiencia marginal <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na<br />

pública.<br />

A pesar <strong>de</strong> que en realidad el objetivo <strong>de</strong> toda esta planificación no superaba el 10 % <strong>de</strong> la población, y<br />

mediando campañas intensivas <strong>de</strong> publicidad y reglas <strong>de</strong> must carry (obligación <strong>de</strong> transportar canales<br />

públicos o privados en las re<strong>de</strong>s) para el satélite y parcialmente el cable (obligación <strong>de</strong> transmitir canales<br />

públicos y locales, incluyendo los <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>finición), la fecha oficial <strong>de</strong> switch over (digital: proceso <strong>de</strong><br />

consecución <strong>de</strong>l apagón analógico) tuvo que ser postergada a 2009 (17 febrero). A<strong>de</strong>más, la FCC exigió<br />

garantizar que la mayoría <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> acceso al cable fueran compatibles con los <strong>de</strong> la TDT, e<br />

impuso exigencias <strong>de</strong> obligatoriedad digital en la fabricación, importación y venta <strong>de</strong> equipos (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1º <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2007).<br />

El segundo país en el mundo en lanzarse a la TDT fue el Reino Unido, que en 1998 y a través <strong>de</strong> la<br />

autoridad ITC (In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nt Televisión Comission, luego OFCOM) <strong>de</strong>cidió conce<strong>de</strong>r licencias a On Digital,<br />

compuesta accionarialmente por las empresas privadas dominantes, Carlton y Granada, para una<br />

plataforma codificada y <strong>de</strong> pago que <strong>de</strong>bía disputar ese mercado al po<strong>de</strong>r cuasi monopolista <strong>de</strong> Sky<br />

Channel (Grupo Murdoch), que justamente por esas fechas se apresuró a migrar sus abonados al satélite<br />

digital en un proceso que esperaba culminar en 2001. Este plan <strong>de</strong> TDT, acuñado por el último gobierno <strong>de</strong><br />

John Major, fue avalado inicialmente tras su llegada al po<strong>de</strong>r, en 1997, por los laboristas <strong>de</strong> Tony Blair.<br />

Tras el cierre <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> ITV Digital (abril <strong>de</strong> 2002) con unas pérdidas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 1.000 millones <strong>de</strong> libras<br />

esterlinas, el gobierno reaccionó con agilidad y en menos <strong>de</strong> siete meses permitió que la autoridad<br />

audiovisual, OFCOM, otorgara las licencias sin uso a una nueva plataforma, Freeview. Gratuita y en abierto,<br />

participada por la BBC, la red <strong>de</strong> difusión Crown Castle (luego National Grid Wireless) y la propia Sky<br />

Channel, y don<strong>de</strong> también entraron el tercer canal (ITV) y Channel Four con un 20 por 100 <strong>de</strong>l capital a<br />

finales <strong>de</strong> 2005, Freeview comenzó sus emisiones en octubre <strong>de</strong> 2002, con seis múltiples: dos operados por<br />

la BBC, otro por la ITV y Channel 4, otro por Five y S4C, más las ofertas <strong>de</strong> radio, <strong>de</strong> servicios interactivos,<br />

y <strong>de</strong> televisión <strong>de</strong> pago complementaria .<br />

4<br />

DIÁLOGOS DE LA COMUNICACIÓN, N°77, JULIO - DICIEMBRE 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!