12.05.2014 Views

100 propuestas mínimas de las FARC-EP para el Desarrollo rural y agrario

Propuestas de las FARC sobre el 1er punto de la agenda de negociaciones en FARC-EP y Gobierno Colombiano (Política de desarrollo agrario integral) 100 propuestas mínimas para el desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.

Propuestas de las FARC sobre el 1er punto de la agenda de negociaciones en FARC-EP y Gobierno Colombiano (Política de desarrollo agrario integral)
100 propuestas mínimas para el desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Serán reconocidos y protegidos los territorios campesinos en <strong>las</strong> formas <strong>de</strong> Zonas<br />

<strong>de</strong> Reserva Campesina, <strong>de</strong> Zonas <strong>de</strong> producción campesina <strong>de</strong> alimentos y<br />

<strong>de</strong> otras modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción campesina <strong>de</strong>l territorio. Las tierras baldías<br />

ocupadas por colonos y campesinos serán adjudicadas y tituladas a favor <strong>de</strong> éstos,<br />

consi<strong>de</strong>rando modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> titulación individual, o colectiva a comunida<strong>de</strong>s<br />

campesinas, según <strong>el</strong> caso. En <strong>el</strong> evento en que estas tierras se encuentren en<br />

zonas <strong>de</strong> reserva forestal, se proce<strong>de</strong>rá a la adjudicación y titulación sin necesidad<br />

<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a los trámites <strong>de</strong> sustracción, consi<strong>de</strong>rando <strong>el</strong> correspondiente<br />

equilibrio socioambiental entre la vocación forestal y <strong>el</strong> interés campesino. Las<br />

tierras <strong>de</strong>claradas como territorio campesino tendrán <strong>el</strong> mismo status normativo<br />

<strong>de</strong> imprescriptibilidad e inembargabilidad <strong>de</strong> los territorios <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas y afro<strong>de</strong>scendientes.<br />

Los minifundios, así como la pequeña y mediana propiedad cafetera serán objeto<br />

<strong>de</strong> medidas inmediatas <strong>de</strong> protección, tales como subsidios, compensaciones y<br />

salvaguardas extraordinarias, condonación <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas, tendientes a la superación<br />

<strong>de</strong> la crisis estructural <strong>de</strong>l sector.<br />

9. Dotación <strong>de</strong> <strong>las</strong> tierras distribuidas y restituidas<br />

con medios <strong>de</strong> producción<br />

Las tierras adjudicadas o restituidas, y tituladas en forma individual o colectiva,<br />

así como los territorios campesinos, serán dotadas con medios <strong>de</strong> producción<br />

que permitan <strong>el</strong> usufructo ambientalmente sostenible <strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong> la<br />

producción campesina. Para tal efecto, se diseñarán programas específicos <strong>de</strong><br />

dotación, con la correspondiente disposición <strong>de</strong> recursos extraordinarios <strong>de</strong> presupuesto.<br />

La dotación con medios <strong>de</strong> producción se orienta a la cualificación <strong>de</strong><br />

la propiedad.<br />

10. Reconocimiento y respeto <strong>de</strong> la tierra y los territorios <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas, afro<strong>de</strong>scendientes, raizales y palenqueras.<br />

Reconocimiento <strong>de</strong> territorios interétnicos e interculturales<br />

El acceso a la tierra y la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> la propiedad conllevan <strong>el</strong> reconocimiento<br />

pleno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la tierra y <strong>el</strong> territorio <strong>de</strong> <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas,<br />

afro<strong>de</strong>scendientes, raizales y palenqueras, incluido <strong>el</strong> saneamiento predial, si fuere<br />

<strong>el</strong> caso, y la titulación colectiva sobre esos territorios. También su protección en<br />

los mismos términos señalados <strong>para</strong> la propiedad campesina y los territorios campesinos.<br />

En <strong>el</strong> mismo sentido, <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse <strong>el</strong> tratamiento a la propiedad en<br />

los territorios interétnicos e interculturales.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!