12.05.2014 Views

100 propuestas mínimas de las FARC-EP para el Desarrollo rural y agrario

Propuestas de las FARC sobre el 1er punto de la agenda de negociaciones en FARC-EP y Gobierno Colombiano (Política de desarrollo agrario integral) 100 propuestas mínimas para el desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.

Propuestas de las FARC sobre el 1er punto de la agenda de negociaciones en FARC-EP y Gobierno Colombiano (Política de desarrollo agrario integral)
100 propuestas mínimas para el desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Catastro Alternativo compren<strong>de</strong>rá los siguientes cuatro componentes:<br />

a) Territorial-técnico, orientado al conocimiento espacial y territorial por parte<br />

<strong>de</strong> la comunidad, basado en <strong>las</strong> herramientas <strong>de</strong> la cartografía social participativa<br />

<strong>para</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la situación predial antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>splazamiento y <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>spojo.<br />

b) De i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> daños materiales e inmateriales, individuales y colectivos.<br />

Cálculo monetario <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong>spojados o abandonados forzosamente<br />

en la vereda.<br />

c) De i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la r<strong>el</strong>ación jurídica existente con la tierra y <strong>el</strong> territorio,<br />

<strong>para</strong> <strong>de</strong>finir rutas jurídicas <strong>de</strong> restitución, consi<strong>de</strong>rando <strong>las</strong> formas <strong>de</strong> r<strong>el</strong>ación con<br />

la tierra que puedan i<strong>de</strong>ntificar <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s, como propietario, tenedor, poseedor,<br />

ocupante, etc.<br />

d) Político-organizativo, que compren<strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong><br />

la vulneración <strong>de</strong> múltiples <strong>de</strong>rechos r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> <strong>de</strong>spojo y <strong>de</strong> presentar<br />

informes ante <strong>las</strong> instituciones vinculadas con la política <strong>rural</strong> y agraria, y con la<br />

exigencia <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos a la tierra y al territorio.<br />

e) Sistematización <strong>de</strong> la información: Toda la información <strong>de</strong>l Catastro alternativo<br />

<strong>de</strong>berá sistematizarse en un sistema único <strong>de</strong> información, que servirá <strong>de</strong><br />

instrumento <strong>para</strong> la implementación <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> re<strong>para</strong>ción integral.<br />

Dada la situación excepcional generada por <strong>el</strong> <strong>de</strong>splazamiento forzado y <strong>el</strong> <strong>de</strong>spojo<br />

se dispondrán recursos extraordinarios <strong>de</strong> presupuesto, así como todo <strong>el</strong><br />

acompañamiento técnico, administrativo, organizativo, sicosocial requerido <strong>para</strong><br />

garantizar la participación activa y efectiva <strong>de</strong> <strong>las</strong> poblaciones afectadas, así como<br />

<strong>para</strong> su pronta realización.<br />

65. Compatibilidad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> información catastral<br />

y con <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> registro.<br />

El proceso <strong>de</strong> actualización catastral en todos los componentes aquí expuestos<br />

<strong>de</strong>berá acompañarse <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnización y actualización <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> registro.<br />

Las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Información Catastral <strong>de</strong>berán ser compatibles<br />

con aqu<strong>el</strong><strong>las</strong> <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Registro.<br />

66. Actualización catastral y tributación equitativa y progresiva<br />

La actualización catastral en los términos aquí establecidos servirá <strong>de</strong><br />

base <strong>para</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> una tributación predial basada en la equidad y la progresividad,<br />

orientada a <strong>de</strong>sestimular la concentración <strong>de</strong> la propiedad sobre la tierra,<br />

contribuir a la redistribución <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> la tierra y a fortalecer <strong>las</strong> finanzas<br />

territoriales. Se aten<strong>de</strong>rán los siguientes criterios:<br />

a) Tributación directa y progresiva sobre la propiedad predial. A mayor extensión<br />

<strong>de</strong> la propiedad, mayores impuestos.<br />

b) Sobretasas impositivas a tierras ociosas, o ina<strong>de</strong>cuadamente explotadas.<br />

c) Incentivos tributarios (incluidas exenciones) por reasentamientos poblacionales<br />

y (re) localización <strong>de</strong> producciones agríco<strong>las</strong> <strong>de</strong> alimentos<br />

d) Exención tributaria a pequeños y medianos campesinos.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!