12.05.2014 Views

100 propuestas mínimas de las FARC-EP para el Desarrollo rural y agrario

Propuestas de las FARC sobre el 1er punto de la agenda de negociaciones en FARC-EP y Gobierno Colombiano (Política de desarrollo agrario integral) 100 propuestas mínimas para el desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.

Propuestas de las FARC sobre el 1er punto de la agenda de negociaciones en FARC-EP y Gobierno Colombiano (Política de desarrollo agrario integral)
100 propuestas mínimas para el desarrollo rural y agrario para la democratización y la paz con justicia social de Colombia.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

producción campesina <strong>de</strong> alimentos se estimularán e impulsarán producciones<br />

orgánicas y agroecológicas <strong>de</strong> alimentos.<br />

e) Los territorios indígenas y afro<strong>de</strong>scendientes también se compren<strong>de</strong>rán<br />

como territorios <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> alimentos y <strong>de</strong>berán ser estimulados con programas<br />

específicos <strong>para</strong> ese propósito.<br />

f) La producción <strong>de</strong> alimentos no excluye la agricultura <strong>para</strong> la exportación,<br />

ni la agroindustria. Los territorios <strong>para</strong> esta agricultura <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>limitarse igualmente.<br />

Los territorios <strong>de</strong> producción cafetera merecerán especial atención y protección.<br />

En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> larga duración, orientados a la producción <strong>de</strong><br />

agrocombustibles, su localización, sus límites territoriales o su prohibición, según<br />

<strong>el</strong> caso, se fijarán atendiendo la sostenibilidad ambiental, la afectación <strong>de</strong> fuentes<br />

<strong>de</strong> agua y los requerimientos <strong>de</strong> abastecimiento alimentario. Explotaciones agríco<strong>las</strong><br />

<strong>de</strong>sarrolladas con tecnologías intensivas en utilización <strong>de</strong> agroquímicos serán<br />

<strong>de</strong>sestimuladas.<br />

g) En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>namiento territorial basado en enca<strong>de</strong>namientos productivos<br />

entre gran<strong>de</strong>s productores y productores campesinos y/o trabajadores<br />

asalariados agríco<strong>las</strong> <strong>de</strong>ben garantizarse acuerdos equilibrados que posibiliten<br />

repartos equitativos <strong>de</strong>l exce<strong>de</strong>nte, condiciones dignas <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> existencia,<br />

y atención a estándares laborales, incluido <strong>el</strong> aseguramiento social.<br />

h) Se hace necesario impedir cambios en <strong>el</strong> uso <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o <strong>rural</strong> por la imposición<br />

<strong>de</strong> la lógica urbana, incluyendo <strong>las</strong> reconversiones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l mercado<br />

<strong>de</strong> servicios y <strong>el</strong> turismo, <strong>de</strong>l cambio en <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medida <strong>para</strong> la comercialización<br />

<strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o, o <strong>de</strong> la presión impuesta por los procesos <strong>de</strong> urbanización y <strong>el</strong><br />

negocio inmobiliario.<br />

15. Creación <strong>de</strong> nuevos asentamientos <strong>rural</strong>es<br />

<strong>para</strong> la producción agrícola y <strong>de</strong> alimentos<br />

El reor<strong>de</strong>namiento territorial generará condiciones <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> vida a<strong>de</strong>cuadas<br />

y atractivas en los medios <strong>rural</strong>es, propiciando la formación concertada <strong>de</strong> nuevos<br />

asentamientos mediante la canalización hacia <strong>el</strong>los <strong>de</strong> inversiones y servicios.<br />

Con los nuevos asentamientos <strong>rural</strong>es se busca fortalecer la organización <strong>de</strong> la<br />

producción <strong>de</strong> bienes agríco<strong>las</strong> básicos en espacios aledaños a los centros <strong>de</strong><br />

consumo, estimulando y afianzando <strong>el</strong> establecimiento y la estabilización <strong>de</strong> pequeños<br />

y medianos productores en esos espacios.<br />

Los asentamientos podrán conformarse con la tierra distribuida gratuitamente a<br />

campesinos sin tierra, pobladores urbanos en condiciones <strong>de</strong> pobreza y miseria,<br />

trabajadores y proletarios agríco<strong>las</strong>, mujeres sin tierra, que estén dispuestos a<br />

<strong>el</strong>lo. También se conformarán con parce<strong>las</strong> individuales y formas cooperativas o<br />

asociativas <strong>de</strong> propiedad. Estos asentamientos <strong>de</strong>mandarán <strong>el</strong> impulso <strong>de</strong> proyectos<br />

<strong>de</strong> producción, transformación y provisión <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> origen agrícola <strong>para</strong><br />

otros asentamientos, los centros urbanos y la exportación.<br />

La formación <strong>de</strong> los asentamientos, concertada con grupos poblacionales específicos,<br />

implica inducir cambios en la distribución espacial <strong>de</strong> la población, establecer<br />

<strong>las</strong> modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> recursos por parte <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>finir los<br />

rasgos <strong>de</strong> la economía <strong>rural</strong> según la vocación agroecológica <strong>de</strong> la tierra, y fijar su<br />

localización atendiendo criterios <strong>de</strong> conveniencia y <strong>de</strong> dotación <strong>de</strong> infraestructura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!