15.05.2014 Views

Full Journal - Pasos

Full Journal - Pasos

Full Journal - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los retos que representa la dinámica situación actual, caracterizada por la globalización de<br />

la economía y del modelo desarrollo devastador de las sociedades occidentales, la democratización<br />

de los procesos políticos y las tendencias hacia la participación ciudadana, obligan<br />

a la participación responsable de las instituciones de educación superior para dar alternativas<br />

de solución a los problemas así generados.<br />

En este contexto, la Facultad de Turismo de la UAEM tiene el compromiso de formar recursos<br />

humanos altamente calificados capaces de reconocer al turismo como fenómeno socioeconómico,<br />

además de explicar y resolver la problemática derivada de esta actividad, impulsando<br />

la vinculación docencia-investigación con énfasis en áreas como el ambiente, la ética,<br />

la capacidad de carga de los destinos y la cultura en general, para fortalecer interacción<br />

entre la educación turística y el sector productivo.<br />

En congruencia con lo establecido en los Planes Institucionales, la investigación se constituye<br />

en el eje estructurador del postgrado, que permitirá acceder a la excelencia en el proceso<br />

productivo, a la vez que se apoya la resolución de problemas específicos de las comunidades<br />

receptoras del turismo. En este sentido, la investigación tiene un carácter estratégico<br />

por ser generadora y transformadora del conocimiento. Con base en ello, se abrió en 1997 el<br />

programa de Maestría en la facultad, que incluye a la Línea de Investigación en Estudios<br />

Ambientales del Turismo. Se pretende, a través de ella, desarrollar y consolidar una investigación<br />

de calidad, que permita a la Facultad colocarse a la vanguardia de los estudios<br />

sobre el turismo y su vinculación con el ambiente y el desarrollo sustentable. La línea de<br />

investigación pretende abarcar tanto aspectos teóricos como prácticos, y orientarse hacia las<br />

necesidades del sector y de las comunidades de las áreas rurales, de manera que a partir de<br />

se ella, se pudiesen implementar programas de desarrollo turístico con características de<br />

viabilidad natural, económica y social.<br />

En consecuencia, surge el interés por crear un medio de difusión que recopile los avances de<br />

investigación de estudiantes y egresados tanto de la licenciatura como del postgrado en<br />

Turismo, de los distintos organismos académicos de la UAEM e instituciones de nivel superior<br />

en los ámbitos nacional e internacional, además de otros sectores de la sociedad involucrados<br />

en la temática. La dinámica y el avance en el sector de las comunicaciones, hacen de<br />

los medios virtuales la herramienta más apropiada en la actualidad para la consecución de<br />

este propósito, pues nos permite, de una manera más inmediata, llegar a todos los sectores<br />

interesados en la sustentabilidad con énfasis en el aspecto turístico, con la finalidad de que<br />

realicen sus aportaciones relacionadas a esta nueva tendencia<br />

De esta manera nació "El Periplo Sustentable" revista virtual que esperamos sea una rotación<br />

de ideas entre nuestras opiniones y las de nuestros lectores, para tener una estrecha<br />

relación con el significado de periplo que es "un viaje de ida y vuelta". Así, confiamos en que<br />

este sea un espacio para la reflexión y el análisis, pero especialmente para la discusión y la<br />

propuesta sobre el turismo sustentable, así como de temas relacionados con medio ambiente,<br />

desarrollo y otros que permitan enriquecer la Línea de Investigación en Estudios Ambientales<br />

del Turismo.<br />

http://www.uaemex.mx/plin/psus/home.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!