28.05.2014 Views

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Art. 2 establece que toda persona ti<strong>en</strong>e <strong>derecho</strong> a "solicitar sin expresión de causa la<br />

información que requiera y a recibirla de cualquier <strong>en</strong>tidad pública, <strong>en</strong> el plazo legal, con el<br />

costo que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad<br />

personal y las que expresam<strong>en</strong>te se excluyan por ley o razones de seguridad nacional. <strong>El</strong><br />

secreto bancario y la fiscal de la Nación, o de una comisión investigadora <strong>del</strong> Congreso<br />

con arreglo a la ley y siempre que se refieran al acaso investigado".<br />

Estos anteced<strong>en</strong>tes permit<strong>en</strong> constatar la importante recepción <strong>del</strong> <strong>derecho</strong> de acceso a la<br />

información pública por parte de la legislación de algunos países.<br />

3) FUNDAMENTACION<br />

<strong>El</strong> pres<strong>en</strong>te proyecto de Ley se funda jurídicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tes normas <strong>del</strong> sistema<br />

jurídico nacional y de las normas de Derechos Humanos suscritas por el Estado boliviano<br />

y ratificadas por el H. Congreso Nacional:<br />

a) Articulo 1º de la Constitución Política <strong>del</strong> Estado.<br />

• <strong>El</strong> Artículo 1º de la C.P.E. establece que Bolivia es una República<br />

democrática y repres<strong>en</strong>tativa.<br />

• <strong>El</strong> carácter republicano de una comunidad política implica el apego y<br />

cumplimi<strong>en</strong>to de los principios de la transpar<strong>en</strong>cia, publicidad y<br />

responsabilidad de los actos de gobierno.<br />

• Las normas legales que garantizan el acceso a la información oportuna y<br />

completa acerca de todo lo que pert<strong>en</strong>ece y está relacionado a la gestión<br />

pública, constituy<strong>en</strong> los mecanismos que hac<strong>en</strong> operables esos principios y<br />

permit<strong>en</strong> disponer a los ciudadanos de las herrami<strong>en</strong>tas que les posibilitan<br />

convivir políticam<strong>en</strong>te bajo el imperio de dichos principios.<br />

b) <strong>El</strong> Art. 7º inciso h) de la C.P.E.<br />

Este Artículo establece el <strong>derecho</strong> de petición, es decir, la facultad que asiste a<br />

todo ciudadano para pres<strong>en</strong>tarse ante la autoridad compet<strong>en</strong>te y exigir un<br />

pronunciami<strong>en</strong>to. <strong>El</strong> inciso establece la petición individual o colectiva.<br />

En consecu<strong>en</strong>cia, el ciudadano que ejerce su <strong>derecho</strong> de petición se transforma <strong>en</strong><br />

peticionante, es decir, <strong>en</strong> una persona que pide, solicita o insta oficialm<strong>en</strong>te algo.<br />

<strong>El</strong> reconocimi<strong>en</strong>to constitucional de ese <strong>derecho</strong> faculta a cualquier ciudadano a dirigir<br />

peticiones a los organismos <strong>del</strong> Estado, a las Cámaras Legislativas, al Poder Judicial y al<br />

Poder Ejecutivo.<br />

En materia de petición de información, actualm<strong>en</strong>te los únicos que ejerc<strong>en</strong> este <strong>derecho</strong><br />

son los parlam<strong>en</strong>tarios, los miembros de los Consejos Municipales y otros funcionarios<br />

públicos, mediante el instrum<strong>en</strong>to de la petición de informe escrito u oral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!