28.05.2014 Views

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Anexo</strong> No. 9<br />

Versión 2006 No Oficial<br />

Proyecto de Decreto Supremo de Transpar<strong>en</strong>cia y Acceso a la Información<br />

Pública<br />

Juan Evo Morales Ayma<br />

Presid<strong>en</strong>te Constitucional de la República<br />

CONSIDERANDO:<br />

Que <strong>en</strong> el marco de la Revolución Democrática y Cultural, que implica una revolución<br />

jurídica, es tarea <strong>del</strong> Gobierno amparar y garantizar el acceso a la información por parte<br />

de todo el aparato estatal y de toda <strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> laque este participe, coadyuvando a una<br />

constante reducción de la corrupción e impulsando una adecuada administración de los<br />

recursos <strong>del</strong> Estado. En este accionar se considera necesaria la participación de la<br />

ciudadanía como una forma de control social, <strong>en</strong> los actos administrativos y negocios<br />

<strong>del</strong> Estado, permiti<strong>en</strong>do su transpar<strong>en</strong>cia.<br />

Que el <strong>derecho</strong> de las personas a la información, consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el ejercicio de la<br />

libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin<br />

consideración de fronteras, ya sea oralm<strong>en</strong>te, por escrito, <strong>en</strong> forma impresa, artística o<br />

por cualquier otro procedimi<strong>en</strong>to de su elección, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra reconocido, <strong>en</strong> su<br />

aspecto individual, <strong>en</strong> el art. 7 inc. b) de la Constitución Política <strong>del</strong> Estado, que<br />

establece el <strong>derecho</strong> a emitir librem<strong>en</strong>te las ideas y opiniones por cualquier medio de<br />

difusión, y, <strong>en</strong> su aspecto social, como <strong>derecho</strong> implícito, <strong>en</strong> su Artículo 35.<br />

Que el <strong>derecho</strong> a la información ti<strong>en</strong>e relación directa con el <strong>derecho</strong> fundam<strong>en</strong>tal de<br />

las personas a formular peticiones individual o colectivam<strong>en</strong>te, reconocido <strong>en</strong> el Artículo<br />

7 inciso h) de la Constitución Política <strong>del</strong> Estado.<br />

Que la Declaración Universal de Derecho Humanos, <strong>en</strong> su Artículo 19, establece que:<br />

“Todo individuo ti<strong>en</strong>e <strong>derecho</strong> a la libertad de opinión y de expresión; este <strong>derecho</strong><br />

incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir<br />

informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier<br />

medio de expresión”.<br />

Que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos señala la necesidad de que<br />

los Estados garantic<strong>en</strong> el <strong>derecho</strong> de toda persona a la libertad de expresión, que<br />

compr<strong>en</strong>de la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas sin<br />

consideración de fronteras, ya sea oralm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> forma escrita o artística, o por<br />

cualquier otro procedimi<strong>en</strong>to de su elección.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!