28.05.2014 Views

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

Anexos Anexo No.1 El derecho del público a saber Principios en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(EN UNA SOLAPA DEL LIBRO)<br />

Carlos A. Camacho Azurduy<br />

COMUNICÓLOGO BOLIVIANO<br />

<strong>El</strong> autor es candidato al doctorado <strong>en</strong> el Programa “Comunicación, Derecho a la<br />

Información y Ética <strong>en</strong> España y América Latina” (Universidad Complut<strong>en</strong>se de Madrid,<br />

España, y Universidad Diego Portales, Chile), <strong>del</strong> cual obtuvo el Diplomado <strong>en</strong> Estudios<br />

Avanzados. Magíster <strong>en</strong> Comunicación y Desarrollo con m<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> Planificación y<br />

Gestión Estratégica (Universidad Andina Simón Bolívar – La Paz). Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong><br />

Ci<strong>en</strong>cias de la Comunicación Social (Universidad Católica Boliviana - La Paz).<br />

Diplomado <strong>en</strong> Comunicación para el Desarrollo Sost<strong>en</strong>ible (Universidad Andina Simón<br />

Bolívar – La Paz), <strong>en</strong> Educación Superior (Universidad de Pinar <strong>del</strong> Río – Cuba,<br />

Universidad Mayor de San Andrés – La Paz) y <strong>en</strong> Metodología de la Investigación y<br />

Comunicación Ci<strong>en</strong>tífica y Académica (CEUB, UNESCO, UMSA).<br />

Profesor contratado <strong>en</strong> el Seminario de Tesis de la carrera de Comunicación Social de<br />

Universidad Mayor de San Andrés. Doc<strong>en</strong>te de postgrado <strong>en</strong> la Universidad Andina<br />

Simón Bolívar, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Escuela Europea de<br />

Negocios, Universidad Privada <strong>del</strong> Valle.<br />

Es autor de Las radios populares <strong>en</strong> la construcción de ciudadanía. Enseñanzas de la<br />

experi<strong>en</strong>cia de ERBOL <strong>en</strong> Bolivia y co-autor <strong>en</strong> <strong>El</strong> estado de la investigación de la<br />

comunicación <strong>en</strong> Bolivia; <strong>El</strong> estado de los <strong>derecho</strong>s de la información y de la<br />

comunicación <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España,<br />

México, Paraguay, Perú, Uruguay y V<strong>en</strong>ezuela. Informe 2004; L<strong>en</strong>guaje y técnicas de<br />

estudio; Comunicación masiva: De la audi<strong>en</strong>cia a la compet<strong>en</strong>cia; Niñez y adolesc<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa boliviana. Informe Anual – Monitoreo 2004.<br />

Fue vocal de la World Association for Christian Communication (WACC) – América Latina<br />

(2003-2005) y de la Asociación de Periodistas de La Paz (2004-2006). Es miembro de<br />

la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC) así como de la<br />

Latinoamericana (ALAIC), de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y de<br />

la Unión Católica Internacional de la Pr<strong>en</strong>sa (UCIP).<br />

En el 2002 ha sido distinguido con el XII Premio Jov<strong>en</strong> Youth Peace Prize <strong>en</strong> la<br />

categoría Realizaciones Indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, de la UNESCO, Viceministerio de Asuntos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!