30.05.2014 Views

CARROS BOMBA SACUDEN SIRIA - Prensa Libre

CARROS BOMBA SACUDEN SIRIA - Prensa Libre

CARROS BOMBA SACUDEN SIRIA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL QUINTO PATIO<br />

Lágrimas negras<br />

Una entrevista reveladora a una mujer<br />

cargada de contradicciones.<br />

C RISTINA SIEKAVIZZA NO ES “UN<br />

caso”, no es “un tema” ni el estereotipo<br />

del clasismo en la justicia. Cristina es<br />

una mujer —o lo fue— con quien millones<br />

de mujeres de todas las clases<br />

sociales y culturas pueden sentirse identificadas.<br />

Ella vivió la violencia en su<br />

hogar y, como colofón, perdió la vida.<br />

Al escuchar la entrevista que le hiciera<br />

Felipe Valenzuela a la señora<br />

Ofelia De León quedaron claras muchas<br />

cosas. Una de ellas es el poder de<br />

los medios para mover el timón de las<br />

emociones colectivas. Allí se pintó el<br />

retrato de una madre acosada injustamente<br />

por un crimen que no cometió.<br />

Ese intento de manipulación, el cual<br />

pudo convencer asus partidarios más<br />

cercanos, dibujó un vivo cuadro<br />

de costumbres: el manejo<br />

de la justicia en manos de quienes<br />

no creen en ella.<br />

Adoña Ofelia le ofende su<br />

papel de reclusa. Esta mujer<br />

poderosa envió a la cárcel con<br />

un golpe de martillo a muchas<br />

personas señaladas por crímenes<br />

de toda índole y hoy clama<br />

por compasión al verse involucrada<br />

enuno de los episodios<br />

nefastos del femicidio en<br />

Guatemala.<br />

En el audio de la entrevista<br />

se podrían oler esas lágrimas. Era perceptible<br />

el miedo yla humillación. Sin<br />

embargo, se trata de una mujer acostumbrada<br />

asometer aotros con solo<br />

levantar un dedo, una mujer cuyo ejemplo<br />

de vida no parece haber sido tan<br />

transparente, si su propio hijo pudo<br />

convertirla en cómplice de sus crímenes.<br />

¿Presunto, dirán los puristas?<br />

Quizás. El hecho, sin embargo, irrebatible,<br />

es la huida de Roberto Barreda<br />

de la escena del crimen y sus esfuerzos<br />

por borrar el ADN de su esposa regado<br />

por las paredes de su vivienda y las<br />

Carolina<br />

Vásquez<br />

Araya<br />

alfombras del vehículo en el cual la<br />

transportó hacia un lugar hasta hoy<br />

desconocido.<br />

Cristina también derramó lágrimas.<br />

Muchas, sin duda. Pero esas lágrimas<br />

de Cristina en nada se parecen alas<br />

suyas, doña Ofelia. Las de Cristina han<br />

de haber sido transparentes, saladas y<br />

puras como las de tantas mujeres maltratadas,<br />

y las suyas, señora, han de<br />

tener la negra opacidad del resentimiento<br />

y la rabia.<br />

Las Cristinas de este mundo seguirán<br />

sufriendo la violación de sus<br />

derechos y la violencia contra su cuerpo,<br />

su mente y su integridad mientras<br />

existan juristas como usted, doña Ofelia,<br />

incapaces de distinguir entre el bien<br />

y el mal, pero con el poder de<br />

dictar una sentencia condenatoria<br />

o absolutoria contra otro<br />

ser humano.<br />

Los esfuerzos por eliminar<br />

del caso a la Fundación Sobrevivientes<br />

constituyen una<br />

prueba más del temor de enfrentar<br />

la verdad pero, por encima<br />

de todo, muestran el odio<br />

provocado por las acciones de<br />

ciudadanos inmunes a las amenazas<br />

y la intimidación, casados<br />

con la justicia y comprometidos<br />

adefenderla. Esta<br />

es la actitud que se esperaría de una<br />

profesional del derecho, con una carrera<br />

relevante en el aparato jurídico.<br />

¿Cuánto tiempo pasará antes de que<br />

comprenda que proteger a su hijo es una<br />

perversión, no un acto de amor? Aestas<br />

alturas ydespués de tantos meses de<br />

cárcel, podría haberse dado cuenta de<br />

que su hijo, si aún existe, no merece tanto<br />

sacrificio. Su obligación, ya no como<br />

madre yabuela, sino como ciudadana<br />

responsable, es colaborar con esa justicia<br />

la cual usted juró respetar y defender.<br />

elquintopatio@gmail.com<br />

LITERAL<br />

“Sabemos que empleados<br />

que no llegaban<br />

a su trabajo<br />

estaban asignados<br />

a una finca en la<br />

aldea El Chagüite.<br />

También está el<br />

caso de otro empleado<br />

que cuidaba<br />

la finca del exalcalde<br />

Alfredo Sandoval.<br />

Sabemos de<br />

plazas fantasmas<br />

en la Unidad de<br />

Compras”.<br />

Élmer Guerra,<br />

alcalde de Jalapa, al denunciar<br />

que administraciones<br />

anteriores pagaban<br />

plazas fantasmas.<br />

INFORMACIÓN EN LA<br />

PÁG. 19<br />

“Se les proporcionaron<br />

cuadernos,<br />

lápices, borradores<br />

y sacapuntas, y<br />

textos de estudio<br />

de diferentes materias.<br />

Se cuenta con<br />

siete maestros, y<br />

las clases se impartirán<br />

por la<br />

tarde y la noche, y<br />

los fines de semana.<br />

Se adecúan<br />

al horario de los<br />

estudiantes”.<br />

Teresa Villagrán,<br />

de Conalfa, al comentar<br />

la modalidad de trabajo<br />

con estudiantes en Salcajá,<br />

Quetzaltenango.<br />

INFORMACIÓN EN LA<br />

PÁG. 20<br />

OPINIÓN /<br />

MACROSCOPIO<br />

Con el petate<br />

del muerto<br />

¿Quién vigilará a los que están<br />

destruyendo y paralizando el país?<br />

E L DÍA JUEVES SE APROBÓ<br />

en el Congreso la Ley de<br />

Vivienda, que vendrá a ser<br />

otro parche más a los que<br />

anteriormente se pusieron<br />

para solucionar el problema<br />

de la escasez de vivienda.<br />

Anteriormente se crearon el<br />

Banvi y el Fondo Guatemalteco<br />

de la Vivienda (Foguavi),<br />

entidades que, aparte de<br />

que nunca funcionaron, fueron<br />

fuentes de corrupción.<br />

Asumo que con el nuevo<br />

fondo que se creará desaparecerá<br />

el Foguavi, pues<br />

ahora habrá uno nuevo que<br />

se llamará Fopavi; de nuevo<br />

se cambian nombres y siglas,<br />

pero la realidad es que los<br />

cambios de fondo no se hacen<br />

nunca. La ayuda para la<br />

construcción de vivienda solo<br />

ha favorecido a algunos<br />

contratistas que han<br />

entregado producto<br />

de mala calidad o ni<br />

siquiera lo han entregado.<br />

Dese usted<br />

una vuelta por las<br />

colonias que entregan<br />

a la gente que no<br />

Humberto<br />

Preti<br />

le queda otra que<br />

aceptar ese tipo de<br />

cuchitriles. Se han<br />

encontrado anomalías<br />

con constructoras<br />

que no entregaron<br />

las casas, a pesar<br />

de haber recibido el dinero y<br />

el Foguavi fue incapaz de<br />

ejecutar la fianza.<br />

De nuevo un caos, como<br />

dijo la vicepresidenta Roxana<br />

Baldetti en un programa<br />

radial, se pierden 13 millardos<br />

anuales en actos de corrupción,<br />

¿y qué? ¿Quiénes se<br />

llevaron esos 13 millardos al<br />

año? Eso es nada menos que<br />

la cuarta parte del Presupuesto<br />

de la Nación.<br />

Si eso se recuperara, no<br />

sería necesaria una reforma<br />

fiscal; si se aplica la Ley de<br />

Extinción de Dominio a muchos<br />

funcionarios corruptos,<br />

se recuperarán desde aviones,<br />

fincas yhasta yates, no<br />

digamos carros de lujo y<br />

cuentas millonarias, pero<br />

aquí querríamos ver a ese<br />

encargado de aplicar la ley<br />

de marras, quitándose el<br />

sombrero que le dejó el anterior<br />

gobierno.<br />

Hay muchas instituciones<br />

que ni siquiera son auditadas,<br />

por fines políticos o por<br />

miedo a acusaciones de racismo,<br />

xenofobia o discriminación,<br />

como sucedió con el<br />

Fodigua, que supuestamente<br />

era para los indígenas pero<br />

fue para los indígenas que<br />

estaban en la dirigencia y se<br />

esfumó; nadie sabe si sigue o<br />

no, la verdad es que desapareció;<br />

los indígenas allí están,<br />

pero sin fondo.<br />

Por supuesto, esas cosas<br />

no las vigila ni las condena la<br />

premio Nobel de la Paz Rigoberta<br />

Menchú, a quien solo<br />

le preocupa que ahora gobierne<br />

un militar, y trajo a<br />

una Nobel que se llama Jody<br />

Williams y algunas militantes<br />

de esas que andan por<br />

estos países criticando, pues<br />

aquí las dejan entrar; a ellas<br />

no les interesan, por ejemplo,<br />

lo fusilados en Irán la semana<br />

pasada ni el trabajo<br />

forzoso en Myanmar,<br />

o las cárceles<br />

de políticos disidentes<br />

en Cuba, pues allí<br />

ni las dejarían entrar,<br />

y si entran, lo<br />

harán con la condición<br />

de cerrar la boca,<br />

pero aquí la gringa<br />

abusivamente se<br />

atreve a decirle al<br />

primer dignatario<br />

de la Nación que lo<br />

va a vigilar. Lógicamente<br />

esa vigilancia<br />

no se la hará aChávez ni a<br />

Ortega, y por supuesto no lo<br />

hará con los líderes de izquierda<br />

que están tratando<br />

de detener el desarrollo del<br />

país, provocando más hambre<br />

y más pobreza, que es<br />

peor que la mano dura; eso<br />

ya es mano criminal. No sé la<br />

importancia que se les da a<br />

estas premios Nobel, después<br />

de conocer la tendencia<br />

de los miembros del Comité<br />

Nobel en Oslo, que premian<br />

con el galardón a guerrilleros,<br />

guerreros y hasta<br />

criminales de guerra. La credibilidad<br />

de los galardonados<br />

es la que les da su autopropaganda<br />

mediática.<br />

No criticó la laureada a los<br />

guerrilleros que integraron<br />

la SAAS con secuestradores.<br />

Entre pillos y corruptos,<br />

con vigilancia de vividores<br />

estaremos de mal en peor. A<br />

ponerse las pilas, todos, para<br />

salir adelante y sin titubeos y<br />

sin que nos vengan aasustar<br />

con el petate del muerto.<br />

hupretij@hotmail.com<br />

PRENSA LIBRE Guatemala, sábado 11 de febrero de 2012<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!