30.05.2014 Views

CARROS BOMBA SACUDEN SIRIA - Prensa Libre

CARROS BOMBA SACUDEN SIRIA - Prensa Libre

CARROS BOMBA SACUDEN SIRIA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE<br />

8<br />

Guatemala, sábado 11 de febrero de 2012<br />

ACTUALIDAD / NACIONAL<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESTUARDO PAREDES<br />

ÚLTIMO ADIÓS A LABORALISTA<br />

Sandra Torres conversa con su exesposo Álvaro Colom,<br />

durante el homenaje póstumo a su hermano<br />

Enrique Torres, en la Asamblea Nacional del Magisterio,<br />

donde fue asesor legal por 25 años. El abogado<br />

falleció el miércoles último y será cremado hoy.<br />

Demandan<br />

recursos<br />

en hospital<br />

POR BILL BARRETO<br />

Trabajadores del Hospital<br />

Nacional de Salud Mental Federico<br />

Mora protestaron en<br />

las instalaciones de ese nosocomio<br />

para exigir alas autoridades<br />

de Salud que doten<br />

de recursos alos pacientes y<br />

laborantes.<br />

“Los compañeros paralizaron<br />

el servicio en demanda de<br />

mejoras laborales, medicamentos<br />

e insumos”, indicó<br />

Nora Vides, integrante del<br />

Sindicato Nacional de Trabajadores<br />

de Salud de Guatemala.<br />

EN NEGOCIACIONES<br />

Autoridades del Ministerio<br />

de Salud convocaron a<br />

una reunión ayer en la tarde a<br />

los trabajadores, para encontrar<br />

una solución a las demandas,<br />

entre las que también<br />

figura la destitución de<br />

la directora del nosocomio,<br />

Nury Orozco.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANO<br />

EL HOSPITAL carece de<br />

insumos, según empleados.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

DE LAMMENS pide hablar<br />

con el ministro de Finanzas.<br />

Adversan<br />

cancelación<br />

de compras<br />

POR BILL BARRETO<br />

La Gremial de Farmacéuticos<br />

expresó su rechazo a la<br />

cancelación, por parte del Ministerio<br />

de Finanzas, de cuatro<br />

contratos abiertos para la<br />

compra de medicamentos.<br />

Judith de Lammens, presidenta<br />

de esa gremial, indicó<br />

que los argumentos de Finanzas<br />

“fueron elaborados<br />

sin tener toda la información<br />

del tema”.<br />

Agregó que las irregularidades<br />

señaladas por el ministro<br />

Pavel Centeno, como<br />

cobro de intereses moratorios<br />

a los proveedores por<br />

retrasos en pagos, figuran en<br />

el artículo 63 de la Ley de<br />

Contrataciones del Estado.<br />

Centeno aseguró que no<br />

existe la posibilidad de revertir<br />

esta resolución. “Tomé<br />

una decisión basándome en<br />

el análisis jurídico que hicimos<br />

(...) Esta decisión ya<br />

fue tomada”, afirmó.<br />

VECINOS SE RESISTEN A TRASLADO<br />

Diseño de casas<br />

genera rechazo<br />

Un grupo de<br />

afectados patrulla<br />

por las noches<br />

para evitar robos<br />

en viviendas.<br />

POR ÁLEX ROJAS<br />

La incertidumbre sobre el futuro<br />

desus terrenos, robos en<br />

viviendas desocupadas y falta de<br />

espacio en las casas temporales<br />

que les asignarán son problemas<br />

que enfrentan vecinos de las<br />

cinco colonias afectadas por una<br />

grieta en la zona 1 de Mixco.<br />

Esta semana comenzó la<br />

construcción de viviendas temporales<br />

en la aldea Lo de Coy,<br />

Mixco. Uno de los modelos se<br />

exhibe en la zona de alto riesgo,<br />

para tranquilizar aquienes deben<br />

abandonar sus casas.<br />

Las construcciones tienen paredes<br />

de fibra de cemento, estructura<br />

de madera y tubos PVC<br />

que en total no superan los 20<br />

metros cuadrados.<br />

Marta Aguilar, vecina de la<br />

colonia La Asunción, indicó que<br />

en su familia son 12 personas “y<br />

en esos albergues no hay espacio<br />

ni para una estufa”.<br />

Estas quejas son comunes<br />

también entre los habitantes de<br />

Los Magueyes, Alta Vista, San<br />

José Anexos y Los Olivos, donde<br />

las familias como mínimo tienen<br />

seis integrantes.<br />

ESPECIFICACIONES<br />

Los albergues de<br />

transición, como se les<br />

denomina a las viviendas<br />

temporales, tienen<br />

un costo de Q7 mil 800<br />

y los fondos se tomarán<br />

de la Coordinadora Nacional<br />

para la Reducción<br />

de Desastres.<br />

Este tipo de construcciones<br />

se han utilizado<br />

en Sololá y Chimaltenango,<br />

luego del<br />

paso de la tormenta tropical<br />

Ágatha.<br />

Los vecinos también<br />

se quejan del acceso alos servicios<br />

básicos, ya que se instalarán<br />

30 sanitarios en un área<br />

DATO<br />

Q2.9<br />

millones<br />

tiene<br />

Conred para<br />

el traslado y<br />

construcción<br />

de los<br />

albergues.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BILLY MELGAR<br />

específica, junto a20 duchas y<br />

20 piletas.<br />

PATRULLAJES<br />

A medida que las<br />

personas abandonan<br />

sus casas, aumentan las<br />

denuncias sobre robos<br />

y que no existe vigilancia<br />

las 24 horas, como<br />

ofreció el alcalde de<br />

Mixco, Otto Pérez<br />

Leal.<br />

“En las madrugadas<br />

se escucha que levantan<br />

láminas”, relató Valentina<br />

Velásquez, una<br />

vecina.<br />

Debido al clima de<br />

inseguridad, los habitantes<br />

se han organizado ycada<br />

noche, armados con palos y machetes,<br />

patrullan el sector.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESTUARDO PAREDES<br />

UN MODELO de albergue temporal es exhibido en la colonia La Asunción, con el objetivo de que<br />

los vecinos conozcan los espacios que se asignarán al ser trasladados de la zona de alto riesgo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!