18.06.2014 Views

Memoria 1998 Caja Rural de Toledo

Memoria 1998 Caja Rural de Toledo

Memoria 1998 Caja Rural de Toledo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dos y cada <strong>de</strong> los quehaceres diarios, han llevado a<br />

que en el ejercicio se hayan incorporado al accionariado<br />

<strong>de</strong>l Banco 4 <strong>Caja</strong>s <strong>Rural</strong>es, con lo que al cierre<br />

<strong>de</strong>l ejercicio ascendían a 83 el número <strong>de</strong> <strong>Caja</strong>s<br />

<strong>Rural</strong>es accionistas.<br />

Ahondando en el principal objetivo <strong>de</strong>l Grupo financiero<br />

Banco Cooperativo Español <strong>de</strong> contribuir a<br />

que las <strong>Caja</strong>s <strong>Rural</strong>es asociadas alcancen una posición<br />

relevante en el mercado y se beneficien <strong>de</strong> la sinergia<br />

y <strong>de</strong> las ventajas competitivas <strong>de</strong> su pertenencia<br />

al Grupo <strong>Caja</strong> <strong>Rural</strong>, en el ejercicio se ha<br />

constituido ESPIGA Capital Inversión, S.C.R. y ES-<br />

PIGA Capital Gestión S.G.E.C.R. al objeto <strong>de</strong> ampliar<br />

el abanico <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión puestas<br />

en marcha para las <strong>Caja</strong>s <strong>Rural</strong>es accionistas,<br />

que así lo estimen oportuno, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pru<strong>de</strong>nte,<br />

pero necesaria, diversificación <strong>de</strong> activos.<br />

Asimismo, y mediante BCE FORMACION, se ha<br />

dotado al Grupo <strong>de</strong> un vehículo con el fin <strong>de</strong> mejorar<br />

y profundizar en la labor que se consi<strong>de</strong>ra clave<br />

<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar constantemente la preparación <strong>de</strong> los<br />

empleados, habiendo hecho especial énfasis en el<br />

conocimiento <strong>de</strong> todo aquello que tiene que ver con<br />

la introducción <strong>de</strong>l EURO y el nuevo escenario que<br />

presenta el nacimiento <strong>de</strong>l mismo, tanto en la operativa<br />

como en el conocimiento y asesoramiento para<br />

nuestros clientes.<br />

La calidad, la innovación, la tecnología y la eficiencia<br />

en costes seguirán marcando las pautas fundamentales<br />

<strong>de</strong> actuación.<br />

Las áreas básicas en las que se sustentan los negocios<br />

y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Grupo financiero Banco<br />

Cooperativo Español son las siguientes:<br />

El Área Comercial ha mantenido como objetivos<br />

básicos:<br />

– La prestación <strong>de</strong> servicios financieros <strong>de</strong><br />

manera directa a la clientela, a través <strong>de</strong>l Area <strong>de</strong><br />

Negocio.<br />

– El apoyo a las <strong>Caja</strong>s <strong>Rural</strong>es en la mejora<br />

<strong>de</strong> la actividad y gestión comercial a través <strong>de</strong>l Area<br />

<strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Negocio.<br />

El Área <strong>de</strong> Negocio gestiona la comercialización <strong>de</strong><br />

los productos <strong>de</strong> ahorro, inversión y servicios entre la<br />

clientela propia <strong>de</strong> la entidad y a su vez participa activamente<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> convenios<br />

financieros con empresas y organismos, asesorando<br />

a las <strong>Caja</strong>s, cuando éstas lo solicitan, en el<br />

p roceso <strong>de</strong> negociación, formalización y seguimiento,<br />

y asumiendo a su vez riesgos compartidos con las <strong>Caja</strong>s<br />

<strong>Rural</strong>es en sus <strong>de</strong> relaciones comerc i a l e s .<br />

El Área <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> negocio tiene como<br />

principal responsabilidad, el apoyo, <strong>de</strong>sarrollo y<br />

ayuda a la mejora <strong>de</strong> la actividad comercial <strong>de</strong> las<br />

<strong>Caja</strong>s <strong>Rural</strong>es, atendiendo a las necesida<strong>de</strong>s que éstas<br />

van <strong>de</strong>mandando y elaborando nuevas formulas<br />

<strong>de</strong> gestión comercial, productos, acciones comerciales<br />

/ promocionales etc., que permitan generar sinergias<br />

<strong>de</strong> costes y mejoras en la atención a las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la clientela <strong>de</strong>l grupo.<br />

El Área Internacional está <strong>de</strong>finida para dar un<br />

servicio integral a las cajas socias, por lo que en<br />

cumplimiento <strong>de</strong> este objetivo durante <strong>1998</strong>, se<br />

han seguido efectuando diferentes actuaciones encaminadas<br />

a reforzar las acciones comerciales emprendidas<br />

por varias <strong>Caja</strong>s <strong>Rural</strong>es accionistas. Adicionalmente,<br />

personal altamente cualificado <strong>de</strong>l<br />

Banco ha <strong>de</strong>sarrollado acciones dirigidas a mejorar<br />

la formación <strong>de</strong> los empleados <strong>de</strong> aquellas <strong>Caja</strong>s que<br />

han solicitado este servicio <strong>de</strong>l Banco. A estos cursos,<br />

<strong>de</strong> carácter recurrente, han asistido más <strong>de</strong> un<br />

centenar <strong>de</strong> personas. Con todo ello, se preten<strong>de</strong><br />

mejorar la calidad <strong>de</strong>l servicio que las <strong>Caja</strong>s <strong>Rural</strong>es<br />

prestan a sus clientes.<br />

Las especiales características <strong>de</strong>l grupo como<br />

proveedor <strong>de</strong> servicios al por mayor, hacen que el<br />

Área <strong>de</strong> Tesorería, sea el que genera unos mayores<br />

volúmenes, y que sea don<strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l Banco<br />

es más notoria. La labor <strong>de</strong> intermediación en los<br />

flujos monetarios y la representación ante los organismos<br />

<strong>de</strong> compensación son piezas claves <strong>de</strong>l papel<br />

<strong>de</strong>l Banco como organización proveedora <strong>de</strong> servicios<br />

financieros.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!