03.09.2014 Views

Bombeo de Cavidad Progresiva - LIBROS DE INGENIERA DE ...

Bombeo de Cavidad Progresiva - LIBROS DE INGENIERA DE ...

Bombeo de Cavidad Progresiva - LIBROS DE INGENIERA DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Adiestramiento 2003<br />

7. Características operativas <strong>de</strong> las BCP.<br />

Las características principales <strong>de</strong> las bombas <strong>de</strong> cavida<strong>de</strong>s<br />

progresivas son su caudal (<strong>de</strong>splazamiento volumétrico) y su altura<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga (head).<br />

Caudal o <strong>de</strong>splazamiento. Es el volumen <strong>de</strong> fluido que la bomba<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazar en <strong>de</strong>terminado lapso <strong>de</strong> tiempo. Para estos equipos<br />

se expresa generalmente en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> barriles <strong>de</strong> fluido por día o<br />

metros cúbicos por día a <strong>de</strong>terminadas condiciones <strong>de</strong> velocidad<br />

(r.p.m.) y head.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los fabricantes refieren las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus<br />

bombas en b/d (o m 3 /d) a 500 r.p.m. y 0 head; algunos otros,<br />

refieren la capacidad <strong>de</strong> sus equipos a 100 r.p.m. y 0 head.<br />

En forma unitaria, el <strong>de</strong>splazamiento es el volumen generado por la<br />

bomba a cero altura por una revolución completa <strong>de</strong>l rotor.<br />

Uno <strong>de</strong> los criterios es que por una vuelta <strong>de</strong> rotor el fluido avanza<br />

una distancia igual al paso <strong>de</strong> la bomba o lo que es lo mismo, la<br />

longitud <strong>de</strong> una cavidad (la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> la bomba, varia <strong>de</strong><br />

un fabricante a otro).<br />

El eje <strong>de</strong>l estator y <strong>de</strong>l Rotor, no son concéntricos; las distancia<br />

perpendicular entre ambos ejes paralelos (una vez que el rotor se<br />

encuentre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l estator) se conoce como excentricidad <strong>de</strong> la<br />

bomba. La Figura N° 21 muestra este concepto.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que el área <strong>de</strong>l fluido en una sección <strong>de</strong> la bomba es<br />

igual a 4<strong>DE</strong> (4 veces el diámetro por la excentricidad), el volumen <strong>de</strong><br />

una cavidad sería 4<strong>DE</strong>P (el área <strong>de</strong> la sección por el paso <strong>de</strong> la<br />

bomba).<br />

Ejemplo, para una bomba <strong>de</strong> 3,5 cms <strong>de</strong> diámetro, 0,8 cms <strong>de</strong><br />

excentricidad y un paso <strong>de</strong> 30 cms, el volumen por una revolución<br />

sería 4(3,5)(0.8)(30) = 336 cms 3 , es <strong>de</strong>cir, 2.113 x 10 -6 bls.<br />

Ing. Nelvy Chacin<br />

ESP Oil_Copyright_01-P35/The document is property of ESP Oil Consultants, any reproduction is strictly forbid<strong>de</strong>n and will be prosecuted<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!