03.09.2014 Views

Bombeo de Cavidad Progresiva - LIBROS DE INGENIERA DE ...

Bombeo de Cavidad Progresiva - LIBROS DE INGENIERA DE ...

Bombeo de Cavidad Progresiva - LIBROS DE INGENIERA DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Adiestramiento 2003<br />

1. Introducción - Historia.<br />

La Bomba <strong>de</strong> Cavida<strong>de</strong>s <strong>Progresiva</strong>s (B.C.P.) fue inventada en<br />

1932 por un Ingeniero Aeronáutico Francés llamado René Moineau,<br />

quién estableció la empresa llamada PCM POMPES S.A. para la<br />

fabricación <strong>de</strong> la misma.<br />

En sus inicios, estas bombas fueron ampliamente utilizadas como<br />

bombas <strong>de</strong> superficie especialmente para el bombeo <strong>de</strong> mezclas<br />

viscosas. Actualmente, el mayor número <strong>de</strong> bombas <strong>de</strong> cavida<strong>de</strong>s<br />

progresivas instaladas para la extracción <strong>de</strong> petróleo se encuentran en<br />

Canadá.<br />

Las primeras Bombas <strong>de</strong> Cavida<strong>de</strong>s <strong>Progresiva</strong>s (B.C.P. <strong>de</strong> subsuelo)<br />

utilizadas en Canadá fueron instaladas en 1979 en pozos <strong>de</strong> petróleo<br />

con alto contenido <strong>de</strong> arena y bajas graveda<strong>de</strong>s API (crudos pesados).<br />

En la actualidad, se utilizan también en pozos productores <strong>de</strong> crudos<br />

medianos y livianos, especialmente con alto contenido <strong>de</strong> agua.<br />

En Venezuela, las Bombas <strong>de</strong> Cavida<strong>de</strong>s <strong>Progresiva</strong>s <strong>de</strong> subsuelo<br />

comenzaron a evaluarse a mediados <strong>de</strong> los años 80. Los resultados no<br />

fueron <strong>de</strong>l todo satisfactorios y esto se <strong>de</strong>bió en gran parte a lo<br />

relativamente incipiente <strong>de</strong> la tecnología en el país y al<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l alcance y limitaciones <strong>de</strong>l sistema. Hoy en día, se<br />

cuenta con instalaciones exitosas en pozos <strong>de</strong> crudos viscosos; bajos y<br />

medianos; y aplicaciones a mo<strong>de</strong>radas profundida<strong>de</strong>s.<br />

Las limitaciones <strong>de</strong>l método continúan siendo la incapacidad <strong>de</strong> los<br />

elastómeros para manejar altas temperaturas, crudos livianos con bajo<br />

corte <strong>de</strong> agua y alto contenido <strong>de</strong> aromáticos, medianos a altos<br />

volúmenes <strong>de</strong> gas libre (el gas afecta la bomba <strong>de</strong> dos maneras,<br />

atacándolo directamente y por el calor que se genera al ser sustituido<br />

los líquidos por la mezcla gaseosa).<br />

De igual manera, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista mecánico las cabillas<br />

representan un elemento con una capacidad limitada al esfuerzo<br />

combinado al torque y tensión constituyendo algunas veces a ser el<br />

equipo que impone la restricción en el diseño <strong>de</strong>l sistema.<br />

Por último, cabe mencionar que estas bombas son muy versátiles<br />

excepto en lo referente a su compatibilidad entre mo<strong>de</strong>los y marcas ya<br />

que ni los Estatores ni los rotores son intercambiables.<br />

Ing. Nelvy Chacin<br />

ESP Oil_Copyright_01-P35/The document is property of ESP Oil Consultants, any reproduction is strictly forbid<strong>de</strong>n and will be prosecuted<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!