25.09.2014 Views

HIELO EN KANDERSTEG - Senderoxtrem

HIELO EN KANDERSTEG - Senderoxtrem

HIELO EN KANDERSTEG - Senderoxtrem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A FONDO<br />

Fijaciones<br />

Fijaciones<br />

▌Texto y fotos: EQUIPO CUADERNOS TÉCNICOS de Travesía<br />

Una novedad (Eagle de Fritschi) y una fijación con dos años de<br />

vida (NTN de Rottefella). Una de dos piezas y una fijación de telemarktravesía<br />

son las protagonistas de las siguientes líneas.<br />

La NTN apareció el año pasado como una fijación revolucionaria<br />

para el telemark y sus usuarios. Con una misma bota podíamos realizar<br />

toda la travesía a nuestro alcance pudiendo bajar con el talón libre (estilo<br />

telemark) o con el talón fijado (estilo alpino), cosa que hasta ahora<br />

era imposible de combinar con una sola bota. Por otra parte, aunque ya<br />

hubiera distintas fijaciones de tele-travesía, la NTN se posicionaba en<br />

un público más freeride con más peso y sobre todo con más transmisión<br />

y potencia.<br />

Con un mecanismo muy sencillo de usar a la hora de calzar, descalzar<br />

y cambiar de posición de movimiento, y muy cómodo a la hora<br />

de usar rápidamente o con guantes, ya que las palancas son bastante<br />

grandes y están muy a mano y no tiene sirga, la NTN gana comodidad<br />

y naturalidad.<br />

En el momento de foquear, no es la fijación más ligera y posiblemente<br />

no es la que más ángulo de puntera tenga en la posición de<br />

andar, pero es verdad que su público se decanta más por la bajada que<br />

por la subida. Aun con todo remueve con facilidad y requiere menos<br />

cansancio y es el movimiento es más natural que el realizado con una<br />

fijación de telemark habitual. Incorpora un alza con dos posiciones: bajada<br />

y subida.<br />

En la bajada es donde muestra su mejor cara, potente y fiable, funciona<br />

como una fijación de telemark de pista en terreno pisado, y de<br />

una manera más ágil y precisa en el fuera de pista ya que no levanta<br />

mucha altura desde el esquí, con lo que la sensación y el equilibrio son<br />

mejores. Sus 4 tipos de dureza de los cartuchos engloban a todo tipo<br />

de usuarios pudiendo encontrar la rigidez apropiada para cada uno.<br />

Además incorpora freno.<br />

Lo mejor: una muy buena fijación en el descenso en todas sus<br />

opciones con la posibilidad de mejorar el foqueo y el valor añadido de<br />

poder contar con una sola bota para dos tipos de esquí diferentes.<br />

Lo peor: su peso para hacer travesía y lo corto de su posición de<br />

andar que queda entre una fijación de tele-travesía y una de telemark<br />

pura.<br />

Características: 1800 grs, 35º de flexión de fijación y 60º de bota,<br />

30 mm de altura, punto de rotación 16mm detrás de la puntera de la<br />

bota.<br />

Desde la creación de la Freeride Plus, Fritschi no nos sorprendía<br />

con ninguna novedad en el mercado. La Eagle pretende acercar posturas<br />

entre las fijaciones de su colección además de mejorar distintos<br />

conceptos para ampliar el público de la fijación.<br />

Se achacaba a Fritschi, y más con la llegada de Marker, que sus<br />

fijaciones tenían una zona de montaje muy estrecha para la nueva tendencia<br />

de patines anchos en alza, perdiendo transmisión en los cantos,<br />

y que la rotación de la puntera se hacia muy robótica. La marca contraataca<br />

con una fijación que soluciona los problemas de los usuarios que<br />

reivindicaban estos cambios, sin perder el referente de la Freeride Plus<br />

con su zona de montaje más larga y su Din más alto.<br />

La Eagle, que como la Freeride Plus también tiene freno, incorpora<br />

un doble punto de pivote para hacer más cómodo el paso. Rota hasta<br />

los 45º normal y luego levanta su posición hasta ponerse vertical completamente<br />

facilitando la transición en cada paso y la recuperación de<br />

la posición sin hacer falta muelle.<br />

El frontal es más ligero y pequeño para poder integrase en la fijación<br />

a la hora de hacer la parte final del paso y dispone de una plataforma<br />

deslizante para mejorar la salida lateral de la puntera.<br />

Su segunda innovación es la anchura de los tornillos en la zona de<br />

montaje, lo que mejora la estabilidad y la transmisión a los cantos en<br />

tablas más anchas igualándose a la Freeride Plus, mejorando tanto en<br />

la bajada como en la subida por medias laderas con nieve dura.<br />

Las tallas cambian en su longitud, teniendo más posibilidad de acortar<br />

la fijación (al poder coger una tabla más pequeña) haciendo el esquí<br />

más flexible desde la espátula y la cola mejorando y facilitando la entrada<br />

y salida del giro.<br />

Características: 1720 grs el par, Din 3-10, natural roll off, mínimo<br />

patín de la tabla 67 mm, 39 mm de altura a la bota. ■<br />

50<br />

C U A D E R N O S T É C N I C O S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!