28.09.2014 Views

Día del trabajador social - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

Día del trabajador social - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

Día del trabajador social - Escuela Nacional de Trabajo Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACADEMIA<br />

La Ciudad <strong>de</strong> México también<br />

celebró a los <strong>trabajador</strong>es <strong>social</strong>es<br />

El Club <strong>de</strong> periodistas <strong>de</strong> México abrió sus puertas el sábado 21 <strong>de</strong> agosto<br />

para recibir a los <strong>trabajador</strong>es <strong>social</strong>es. Fueron convocados por el<br />

titular <strong>de</strong> Desarrollo <strong>Social</strong> en el DF y se presentaron ponencias en torno<br />

al quehacer <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong> en América Latina<br />

Norberto Alayón, Nora Aquín, César<br />

Barrantes, Carlos Montaño<br />

y Olga Vélez Restrepo fueron<br />

invitados por el Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral a continuar con la celebración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Día <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>trabajador</strong> <strong>social</strong> en el ex<br />

convento <strong>de</strong> los monjes betlehemitas,<br />

el palacio barroco se<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Club <strong>de</strong><br />

periodistas.<br />

La maestra Graciela Casas llamó a<br />

los estudiantes y a los maestros <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong><br />

<strong>Social</strong> a apostar por los cambios<br />

que permitan ver una nueva realidad y<br />

recordó que la mejor manera <strong>de</strong> celebrar<br />

este día es “reconociendo el valor<br />

<strong>de</strong> nuestra labor”.<br />

Elí Evangelista, coordinador <strong>de</strong><br />

Atención <strong>Social</strong> Emergente y Enlace<br />

Interinstitucional en el Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

DF, habló <strong><strong>de</strong>l</strong> orgullo que representa<br />

para el gobierno local tener entre sus<br />

colaboradores a <strong>trabajador</strong>es <strong>social</strong>es,<br />

todos egresados <strong>de</strong> la <strong>Escuela</strong> <strong>Nacional</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>: “Son uste<strong>de</strong>s quienes<br />

dan a la Ciudad la capacidad <strong>de</strong> darse a<br />

enten<strong>de</strong>r, quienes le dan soluciones”.<br />

La maestra María <strong><strong>de</strong>l</strong> Carmen Mendoza<br />

anunció la pretensión <strong>de</strong> constituir<br />

un reconocimiento especial para<br />

los <strong>trabajador</strong>es <strong>social</strong>es más <strong>de</strong>stacados,<br />

comentó, “un premio anual a<br />

la labor más notoria o a la trayectoria<br />

más renombrada entre los <strong>trabajador</strong>es<br />

<strong>social</strong>es, y nos gustaría que ese premio<br />

llevara el nombre <strong>de</strong> María Luisa Herrasti,<br />

una mujer que estuvo siempre<br />

a la vanguardia <strong>de</strong> lo <strong>social</strong>”, e invitó a<br />

sumar esfuerzos entre el gobierno <strong>de</strong><br />

la Ciudad y la ENTS.<br />

Martí Batres, secretario <strong>de</strong> Desarrollo<br />

<strong>Social</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral, quien dijo ser, en los hechos,<br />

un <strong>trabajador</strong> <strong>social</strong> más que un abogado,<br />

leyó un discurso que se reproduce<br />

a continuación, don<strong>de</strong> advierte<br />

que el verda<strong>de</strong>ro problema <strong>social</strong> es<br />

la pobreza, y da realce a la creatividad<br />

y alcances <strong>de</strong> los <strong>trabajador</strong>es <strong>social</strong>es<br />

<strong>de</strong> la Universidad.<br />

Los invitados internacionales dieron<br />

un recorrido por América Latina,<br />

hablando un poco <strong>de</strong> su labor, reflexionando<br />

sobre la formación <strong>de</strong> los <strong>trabajador</strong>es<br />

<strong>social</strong>es en los países latinoamericanos<br />

que ellos representan.<br />

Olga Pérez Restrepo dijo que en<br />

Antioquía, Colombia, el <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong><br />

es una cuestión comunitaria y participativa,<br />

que hay mucha atención por lo<br />

instrumental y que las prácticas son aún<br />

muy ortodoxas. –No obstante–, dijo,<br />

“tenemos retos comunes, como el <strong>de</strong><br />

que la salud sea tratada como mercancía<br />

por los gobiernos”.<br />

Nora Aquín avisó que sólo el flujo<br />

constante <strong>de</strong> aprendizaje que se dé entre<br />

la aca<strong>de</strong>mia y el gremio en los espacios<br />

laborales, hará más fructífero al<br />

<strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>. También hizo una crítica<br />

sobre la <strong>de</strong>sigualdad que no se resuelve<br />

tan sólo con la labor que hagan los<br />

<strong>trabajador</strong>es <strong>social</strong>es con los pobres,<br />

Gaceta <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong> 134 • julio-agosto 2010<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!