01.10.2014 Views

o_1935tgg4r1ich9dn1k0j1bte1j4va.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editorial<br />

Fundador y CEO: José Hernando Zuluaga M.<br />

Líder de Negocios: Juan Fernando Zuluaga C.<br />

Líder de Contenidos: María Cecilia Zuluaga C.<br />

Líder Logística: Luz Stella Cardona G.<br />

Publicación<br />

Revista actualicese.com<br />

Edición 35, agosto de 2014<br />

ISSN: 2248-745X<br />

Editora actualicese.com LTDA.<br />

Coordinación Editorial: María Cecilia Zuluaga C.<br />

Investigadores: Diego H. Guevara / Carlos Cervera<br />

Edmundo Flórez<br />

Corrección de estilo: Sandra Torres S.<br />

Diseño Gráfico & Diagramación:<br />

Julio César Ramos Restrepo<br />

Impresión: Feriva S.A.<br />

SERVICIO AL CLIENTE<br />

(CAS) Centro de Atención al Suscriptor - Call Center:<br />

Angélica Cisneros / Ivonne Patiño / Martiza Bejarano<br />

María Camila Márquez / Edwin Sánchez / David Mancera<br />

Liliana Pulido / Mauricio Guzmán / Alexander Serna<br />

Camilo Villegas / Juan Sebastián Loaiza<br />

PBX: (091) 7446402<br />

Movistar: 315 578 5668 / 315 579 6104<br />

Claro: 313 634 6468 / 314 708 5093<br />

Tigo: 300 251 6123 / 300 543 3397<br />

Fijo: (092) 485 4646<br />

Fax: (092) 680 7551 / 488 5152 / 488 5153 / 682 9911<br />

Correo electrónico: servicioalcliente@actualicese.com<br />

actualicese.com/corporativo/contactanos/<br />

PAUTA<br />

Líder de Medios Publicitarios & Eventos Presenciales:<br />

Andrés Felipe Merchán.<br />

Correos electrónicos:<br />

envivo@actualicese.com y pauta@actualicese.com<br />

pauta.actualicese.com/pauta/<br />

LIBRERÍA VIRTUAL<br />

Líder Librería Virtual: Andrés Felipe Merchán.<br />

Correo electrónico: libreria@actualicese.com<br />

actualicese.com/libreria/<br />

OFICINA<br />

Ciudad Jardín<br />

Carrera 101 No. 15A - 52<br />

Cali / Valle del Cauca<br />

Colombia / Sur América<br />

SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS<br />

Las sugerencias y/o comentarios a esta publicación pueden<br />

ser enviados a contenidos@actualicese.com o comunicados<br />

al (CAS) Centro de Atención al Suscriptor.<br />

©Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta<br />

publicación con fines comerciales.<br />

Esta publicación se imprimió en Santiago de Cali<br />

en el mes de agosto del año 2014<br />

María Cecilia Zuluaga<br />

actualicese.com<br />

Crónica de un olvido<br />

anunciado<br />

Solo hasta el 25 de junio mediante la publicación en el portal de la DIAN<br />

del programa “Ayuda Renta“, dicha institución aclaró en uno de sus<br />

literales lo que ya nuestro líder en temas contables y tributarios, Diego<br />

Hernán Guevara, había “denunciado“ desde el 23 de abril en nuestro portal,<br />

que consistía en el olvido de quienes diseñaron el formulario 110 (obligados a<br />

llevar contabilidad) de los renglones para liquidar el IMAN por parte de aquellos<br />

empleados que al mismo tiempo están obligados a llevar libros de contabilidad,<br />

y como un ejemplo el investigador coloca a un abogado que teniendo un 83% de<br />

ingresos provenientes de sus honorarios y el restante 17% los obtiene con una<br />

ferretería de su propiedad, se considera persona “comerciante” (porque al menos<br />

una de sus actividades lo convierte en ello), y al mismo tiempo es “empleado”<br />

pues más del 80% de sus ingresos brutos del año los obtuvo de sus honorarios.<br />

De acuerdo a lo anterior, en el formulario 110 por el año gravable 2013 no se<br />

incluyeron los espacios para que este “empleado-comerciante” pudiera liquidar<br />

su IMAN y luego compararlo con el impuesto ordinario y con ello tomar el<br />

mayor de los dos como su impuesto definitivo de renta. Como se comentaba,<br />

solo fue hasta el lanzamiento del programa “Ayuda Renta” cuando la DIAN<br />

“autorizó” a dichos obligados la utilización del formulario 210 de la siguiente<br />

manera: “…si perteneciendo a la categoría de Empleados está obligado a llevar<br />

libros de contabilidad por alguna actividad económica que le representa el 20%<br />

de sus ingresos brutos o menos, podrá utilizar el formulario 210”.<br />

De la fecha de dicho artículo al momento de la aclaración hecha en la<br />

publicación del programa “Ayuda-Renta” pasó un tiempo considerable en donde<br />

los responsables de llevar la contabilidad de dichos obligados no tuvieron claro<br />

cual era el camino a seguir o la opción a tomar, perdiendo así valioso tiempo en<br />

donde ya habrían podido definir su declaración. Como se puede ver, es uno de<br />

los tantos olvidos de la DIAN que seguimos pagando los contribuyentes.<br />

Como todos los meses invitamos a nuestros usuarios y suscriptores a estar<br />

pendientes de nuestras giras de eventos que por agosto continúan con talleres<br />

prácticos sobre el diligenciamiento de los formularios 110, 210, 230 y 240,<br />

liderados por nuestros investigadores en temas tributarios, Dr. Diego Hernán<br />

Guevara y Dr. Gildardo Hoyos. Igualmente en el marco de nuestros eventos<br />

presenciales iniciamos con el Seminario taller de “Impuestos Territoriales”<br />

dictado por el Dr. Harold Ferney Parra, y el Seminario “Activos no financieros<br />

para NIIF: Gestión contable y financiera”, dictado por el Dr. Juan Fernando<br />

Mejía, socio de GlobalContable.com.<br />

Agradecemos como siempre el invaluable acompañamiento de nuestros lectores<br />

y reiteramos la promesa de nuestra misión “Elevar el nivel profesional de los<br />

contadores públicos”.<br />

agosto de 2014 / actualicese.com<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!