02.10.2014 Views

C

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El estrés retrasa la quema de<br />

grasas por el organismo<br />

El estrés altera el metabolismo de<br />

las grasas.<br />

menos que las demás siete horas después<br />

de la comida.<br />

–Diversos estudios ya habían relacionado<br />

los altos niveles de estrés y la depresión<br />

con un mayor riesgo de sufrir<br />

obesidad, y una nueva investigación<br />

realizada por científicos de la Universidad<br />

Estatal de Ohio (EE.UU.) ha revelado<br />

que estos trastornos alteran la<br />

forma en que el organismo metaboliza<br />

las grasas, enlenteciendo este proceso<br />

y reduciendo la cantidad de calorías<br />

que se queman, lo que puede aumentar<br />

el sobrepeso.<br />

En el estudio participaron 56 mujeres<br />

de mediana edad que comieron alimentos<br />

ricos en grasas durante dos<br />

días en los que se controló su metabolismo,<br />

y respondieron, además, a diversos<br />

cuestionarios para evaluar la<br />

presencia de estrés o de síntomas depresivos,<br />

junto a la actividad física que<br />

realizaban y sus hábitos alimenticios.<br />

Al analizar los datos se observó que<br />

las mujeres que habían afirmado estar<br />

estresadas quemaron 104 calorías<br />

Primero se midió la cantidad de calorías<br />

que quemaba en reposo cada una<br />

de las voluntarias, y posteriormente se<br />

les ofreció una comida que incluía<br />

huevos, salchicha de pavo con salsa y<br />

galletas, que contenía unas 930 calorías<br />

y 60 gramos de grasas. La comida<br />

de uno de los días era rica en grasas saturadas,<br />

mientras que la del otro día<br />

era rica en grasas monoinsaturadas de<br />

aceite de girasol.<br />

Los investigadores realizaron pruebas<br />

metabólicas para comprobar a qué<br />

ritmo quemaban las grasas, y también<br />

midieron los niveles de cortisol –la<br />

hormona del estrés–, de glucosa, de insulina<br />

y de grasa en sangre. Cuando<br />

analizaron los datos observaron que<br />

las mujeres que habían afirmado estar<br />

estresadas quemaron 104 calorías<br />

menos que las demás siete horas después<br />

de las comidas.<br />

Janice Kiecolt-Glaser, autora del estudio,<br />

ha explicado que los resultados de<br />

este trabajo puede probar que sufrir estrés<br />

puede promover el incremento de<br />

peso al reducir el metabolismo de las<br />

grasas.<br />

Oferta<br />

rollos de papel a<br />

20€<br />

hasta fin<br />

de existencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!