24.10.2014 Views

oct - Dirección General de Bibliotecas - Consejo Nacional para la ...

oct - Dirección General de Bibliotecas - Consejo Nacional para la ...

oct - Dirección General de Bibliotecas - Consejo Nacional para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ios: servicios tecnológicos en <strong>la</strong> biblioteca pública”, <strong>de</strong><br />

Daniel Saúl Domínguez Rosales, José Vargas Mendoza y<br />

Car los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ca<strong>de</strong>na. Se presenta <strong>la</strong> visión <strong>de</strong>l Grupo<br />

Parl amentario <strong>de</strong>l Partido <strong>de</strong>l Trabajo sobre <strong>la</strong> digita -<br />

lización <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca pública. La pro -<br />

pues ta se centra en exten<strong>de</strong>r los beneficios <strong>de</strong> este<br />

for mato electrónico en forma gratuita en cada una <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s bibliotecas públicas.<br />

3. “Teorema 5: Tecnología objetiva <strong>para</strong> <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>rización<br />

en matemáticas”, <strong>de</strong> Miguel Mercado González. La apor -<br />

tación se refiere al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> cómputo<br />

<strong>de</strong> bajo costo <strong>para</strong> reforzar el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ma te -<br />

máticas con el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías y que sean utilizados<br />

como una herramienta que le permitan al alumno<br />

ejercitar <strong>la</strong> lógica en <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> problemas. La utili -<br />

zación <strong>de</strong> Teorema 5 como mo<strong>de</strong>lo permite <strong>la</strong> crea ción<br />

<strong>de</strong> programas didácticos creativos <strong>para</strong> <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s materias <strong>de</strong> aritmética y geometría, álgebra, trigo no -<br />

metría, geometría analítica y cálculo diferencial e integral<br />

a nivel medio, medio superior y superior.<br />

4. “Los servicios tecnológicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bibliotecas públicas<br />

en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción fe<strong>de</strong>ral y estatal”, <strong>de</strong> Celso M. Muci -<br />

ño. El autor encontró una ambigüedad en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción<br />

fe<strong>de</strong>ral y estatal en los asuntos re<strong>la</strong>cionados con servicios<br />

bibliotecarios y más aún una ausencia total <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

utilización <strong>de</strong> Tecnologías <strong>de</strong> Información y Comu ni ca -<br />

ción (TIC), con ello se evi<strong>de</strong>ncia una difícil transición <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s bibliotecas públicas.<br />

5. “Incorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías en <strong>la</strong> Red <strong>de</strong><br />

Bi bliotecas Públicas en Jalisco”, <strong>de</strong> Jorge Omar Ramos<br />

To pete. Presenta el trabajo que se realiza en <strong>la</strong> Red Es -<br />

tatal <strong>de</strong> <strong>Bibliotecas</strong> Públicas <strong>para</strong> implementar servicios<br />

electrónicos con <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> au to -<br />

matización <strong>para</strong> bibliotecas y así contribuir a mejorar el<br />

préstamo a domicilio, reservación <strong>de</strong> acervo y cir cu<strong>la</strong> ción.<br />

6. “Desarrollo <strong>de</strong> métodos fisicoquímicos <strong>para</strong> <strong>la</strong> con -<br />

ser vación <strong>de</strong> libros”, <strong>de</strong> Jaime Ruiz García y María Elena<br />

Robles Guadarrama. Presenta una propuesta <strong>para</strong> con -<br />

ser var el patrimonio documental que, en gran medida,<br />

se encuentra escrito en papel, porque se corre el riesgo <strong>de</strong><br />

per<strong>de</strong>r esa memoria escrita <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> acidificación que<br />

lo amarillenta y vuelve quebradizo, y a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>gas que lo<br />

carcomen y cambian <strong>de</strong> textura. Actualmente se es tán<br />

llevando a cabo <strong>de</strong>sacidificaciones en masa, y se consi -<br />

<strong>de</strong> ra que es barato, rápido y ecológico, ya que el pro ceso<br />

no resulta contaminante.<br />

7. “Posibles servicios tecnológicos <strong>para</strong> <strong>la</strong> biblioteca<br />

pública”, <strong>de</strong> José Antonio Yáñez. Muestra los servicios<br />

que por el fortalecimiento en <strong>la</strong>s telecomunicaciones<br />

existen hoy en día, sus ventajas y uso en <strong>la</strong> orientación e<br />

ASISTENTES AL CONGRESO. FOTOGRAFÍA: JUAN DE LA C. TOLEDO/DGB-CONACULTA.<br />

10 el BiBliotecario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!