24.10.2014 Views

oct - Dirección General de Bibliotecas - Consejo Nacional para la ...

oct - Dirección General de Bibliotecas - Consejo Nacional para la ...

oct - Dirección General de Bibliotecas - Consejo Nacional para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FOTOGRAFÍA: JUAN DE LA C. TOLEDO/DGB-CONACULTA.<br />

se transmite. Por tanto el bibliotecario<br />

<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar su papel en el proceso <strong>de</strong><br />

comunicación como algo más que un es<strong>la</strong>bón<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na; <strong>de</strong>be interesarse en el<br />

conocimiento que comunica y en <strong>la</strong> importancia<br />

<strong>de</strong> ese conocimiento tanto <strong>para</strong><br />

el individuo como <strong>para</strong> <strong>la</strong> sociedad. El concepto<br />

<strong>de</strong>l bibliotecario, <strong>de</strong>l especialista en<br />

información, como lo l<strong>la</strong>ma Heilprin, está<br />

íntimamente ligado a los conceptos <strong>de</strong> información,<br />

conocimiento y comunicación,<br />

por lo tanto, al <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social.<br />

Una noción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>be estar<br />

ligada a <strong>la</strong> noción <strong>de</strong> inteligencia social,<br />

<strong>de</strong>finida como <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad<br />

<strong>de</strong> resolver sus problemas mediante <strong>la</strong><br />

generación o aplicación <strong>de</strong> conocimientos.<br />

Por esta vía se redimensiona el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información en función <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

El <strong>de</strong>recho al <strong>de</strong>sarrollo es un <strong>de</strong>recho<br />

humano que se <strong>de</strong>be expresar en que todos<br />

los seres humanos puedan tener con -<br />

diciones satisfactorias en el p<strong>la</strong>no material,<br />

social, político, jurídico y cultural; ámbitos<br />

que se encuentran en re<strong>la</strong>ción directa con<br />

<strong>la</strong> dignidad y bienestar humanos. La am -<br />

pli tud <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> información dispo -<br />

nible y el grado <strong>de</strong> accesibilidad asegurados<br />

<strong>para</strong> ellos, son <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> efi ca -<br />

cia social <strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca y <strong>de</strong> los bi blio tecarios.<br />

Esta noción lleva implícita <strong>la</strong> noción<br />

<strong>de</strong> homogeneidad social, en tanto <strong>la</strong> concepción<br />

<strong>de</strong> biblioteca implica espacios<br />

abiertos a todos por igual.<br />

Recor<strong>de</strong>mos algo bien sabido: <strong>la</strong>s bi -<br />

bliotecas existen <strong>para</strong> adquirir información<br />

en diferentes soportes y organizarlos <strong>de</strong><br />

tal modo que cada uno <strong>de</strong> ellos esté dis -<br />

ponible a los usuarios. El bibliotecario <strong>de</strong>be<br />

estar lejos <strong>de</strong> cuestionamientos acerca <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s condiciones sociales, <strong>de</strong>l nivel educativo,<br />

raza, c<strong>la</strong>se social, religión, etcétera, <strong>de</strong><br />

los usuarios. El bibliotecario <strong>de</strong>be prestar<br />

sus servicios indistintamente a los usuarios<br />

que llegan a <strong>la</strong> biblioteca buscando información<br />

en una acción caracterizada como<br />

una “necesidad <strong>de</strong> información”.<br />

Una extensa lista <strong>de</strong> factores que actúan<br />

en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> esta necesidad <strong>de</strong><br />

información es proporcionada por algunos<br />

autores. Vickery & Vickery (1987) seña<strong>la</strong>n<br />

el comercio, <strong>la</strong> diversificación y el intercambio,<br />

<strong>la</strong>s ocupaciones, <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción<br />

en tre los seres humanos, etcétera –agre-<br />

ga mos ahora <strong>la</strong> globalización–, que ha<br />

venido a modificar <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> vida y <strong>la</strong>s<br />

estructuras sociales, creando <strong>la</strong>s más diversas<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información. Los<br />

autores citados dicen que: “pana<strong>de</strong>ros,<br />

carpinteros, camareros, pescadores, músicos,<br />

ven<strong>de</strong>dores, intérpretes y traductores,<br />

médicos, astrónomos, párrocos... necesitan<br />

información”. Aquí nuevamente está<br />

implícita <strong>la</strong> noción <strong>de</strong> que cualquiera<br />

pue<strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misma manera, sugiriendo homogeneidad<br />

social. El conflicto social, <strong>la</strong> lucha por el<br />

monopolio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r simbólico y <strong>la</strong> autoridad,<br />

han sido, <strong>de</strong>ben ser, sustituidos por<br />

una búsqueda armónica <strong>de</strong>l conocimiento<br />

a través <strong>de</strong>l libro y <strong>de</strong> los diferentes soportes<br />

<strong>de</strong> información, que será transformada<br />

en conocimiento.<br />

El objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bibliotecas, <strong>de</strong> <strong>la</strong> bi -<br />

blio tecología, <strong>de</strong>l bibliotecario, en cual -<br />

quier nivel intelectual que operen, es llevar<br />

a un punto <strong>de</strong> máxima eficiencia <strong>la</strong> actividad<br />

social <strong>de</strong> los registros documentales<br />

humanos, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que el<br />

usuario al que se sirve sea un niño absorto<br />

en su primer libro <strong>de</strong> imágenes o el más<br />

24 el BiBliotecario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!