28.10.2014 Views

Libro Servicio Pa s - Portal Comunitario del Bío Bío

Libro Servicio Pa s - Portal Comunitario del Bío Bío

Libro Servicio Pa s - Portal Comunitario del Bío Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE SERVICIO PAÍS EN LA<br />

COMUNA DE LEBU<br />

El Programa <strong>Servicio</strong> <strong>Pa</strong>ís partió en Lebu<br />

en el año 1998 con la gestión de un abogado y un<br />

geógrafo, los que focalizaron su acción en la regularización<br />

de títulos de dominio.<br />

En esta comuna se trabajó hasta el año 2001<br />

con dos equipos: uno ubicado en Lebu y otro en la<br />

Isla Mocha. Hasta ese año, las intervenciones <strong>del</strong><br />

Programa se realizaron en coordinación con otras<br />

instituciones, enfocando el actuar al mejoramiento<br />

de la calidad de vida y actividad productiva en cuatro<br />

localidades. Si bien se logró parte <strong>del</strong> objetivo<br />

propuesto (mejora de la actividad productiva, organizaciones<br />

más cohesionadas y mayor participación<br />

de las localidades a nivel comunal), aún quedan<br />

muchos planes por ejecutar, sobre todo en el<br />

aspecto organizacional.<br />

Desde mediados <strong>del</strong> 2001 se optó por la<br />

línea de regularización <strong>del</strong> territorio, proyecto que<br />

pese a no arrojar resultados alentadores, sí logró<br />

que -a menos de un año- esté la problemática en la<br />

agenda de las instituciones.<br />

Mediante <strong>Servicio</strong> <strong>Pa</strong>ís la comuna ha postulado<br />

a diversos fondos concursables, entre los que<br />

destaca el Programa Chile Costa 2000, el que favoreció<br />

a las localidades de Quiapo y Marhuilla.<br />

Los proyectos en estas localidades comenzaron a<br />

ejecutarse en mayo <strong>del</strong> año 2002, poniendo énfasis<br />

en los temas de fortalecimiento organizacional, mejora<br />

productiva y manejo de los residuos sólidos.<br />

Además, la Conadi financió dos proyectos en<br />

Marhuilla, uno en el área productiva y otro en la<br />

social, los que se orientaron al mejoramiento de las<br />

condiciones laborales mínimas y al rescate de la<br />

cultura mapuche <strong>del</strong> lugar.<br />

En tanto, en Isla Mocha el trabajo de los<br />

profesionales <strong>del</strong> Programa se enmarcó dentro de<br />

la regularización de títulos de dominio en la <strong>Pa</strong>rcela<br />

32 y en capacitaciones a las organizaciones de base,<br />

esencialmente al Sindicato de Pescadores.<br />

El equipo <strong>Servicio</strong> <strong>Pa</strong>ís, además, elaboró<br />

un proyecto financiado por el Fosis, consistente en<br />

la restauración de la matriz de agua para la parcela<br />

32. También, se gestionó la ejecución de un proyecto<br />

por medio de la CONAMA, el que permitió<br />

realizar talleres en la Escuela de la comuna sobre<br />

educación ambiental y equipar una pequeña biblioteca<br />

para profesores y niños.<br />

Por último, se postuló al Fondo Solidario<br />

de Subsidio a la Vivienda, en cuyo diseño arquitectónico<br />

participó un profesional <strong>del</strong> equipo en conjunto<br />

con las personas que postulaban.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!