29.10.2014 Views

Teoría de Conjuntos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6<br />

La Jerarquía <strong>de</strong> Zermelo<br />

6.1. Construcción <strong>de</strong> la Jerarquía<br />

Ahora po<strong>de</strong>mos presentar con rigor la jerarquía <strong>de</strong> conjuntos <strong>de</strong> Zermelo<br />

Fraenkel, y respon<strong>de</strong>r a las preguntas que nos hicimos cuando hablábamos <strong>de</strong>l<br />

Universo matemático y se proponía la construcción <strong>de</strong> los conjuntos <strong>de</strong> la teoría<br />

partiendo <strong>de</strong> una colección inicial M 0 <strong>de</strong> objetos dados y construyendo a continuación<br />

una colección M 1 <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> M 0 ,<strong>de</strong>spuésM 2 <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> M 0 y<br />

<strong>de</strong> M 1 y así sucesivamente.<br />

1. ¿Cúal será nuestra colección <strong>de</strong> partida, M 0 ?.<br />

Partimos <strong>de</strong> M 0 = ∅, el nivel inicial. Lo llamamos V 0 = ∅<br />

2. ¿Qué conjuntos <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> niveles inferiores se toman para formar<br />

nuevos niveles en la jerarquía?<br />

Supóngase que hemos <strong>de</strong>finido ya V α . ¿Qué conjuntos <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> V α<br />

tomaremos para formar V α+1 ?. Consi<strong>de</strong>raremos P(V α ) el conjunto potencia<br />

o <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> V α , cuyos elementos son los subconjuntos <strong>de</strong> V α . Por<br />

tanto, dado el nivel V α (siendo α ordinal sucesor) formamos<br />

V α+1 = P(V α )<br />

Y cuándo α es un ordinal límite:<br />

V α = [<br />

β

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!