03.07.2012 Views

ZEN,MÁS ALLÁ DEL PENSAMIENTO

Revista Conocimiento Interior http://www.actiweb.es/revistagratuita/ http://www.actiweb.es/conocimientointerior/

Revista Conocimiento Interior
http://www.actiweb.es/revistagratuita/
http://www.actiweb.es/conocimientointerior/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La escuela Soto es partidaria del Shinkan<br />

Taza o “estar sentado tranquilamente”. Da<br />

mucha importancia a las actividades diarias<br />

como modo de meditación.<br />

Está más inclinada desde sus orígenes a la<br />

meditación del silencio, sentarse con la<br />

mente muy atenta, y calmada esperando<br />

que surja la visión interna o kensho. Es la<br />

meditación que en China recibió el nombre<br />

de “mo-chao”, la contemplación de todos<br />

los fenómenos que aparecen en el campo de<br />

la consciencia sin elegir ni juzgar, sin tomar<br />

partido ni a favor ni en contra, sin condena<br />

ni justificación, en un estado de lucidez<br />

consciente.<br />

El maestro Dogen (1200-1253) después de<br />

sus viajes a China fundó la escuela Soto en<br />

Japón . Escribió un compendio<br />

importantísimo, el Shobogenzo ("Tesoro del<br />

ojo de la verdadera doctrina") que abarca<br />

en profundidad todos los aspectos del<br />

Budismo, insistiendo especialmente en la<br />

naturaleza y la práctica del zazen o<br />

“meditación sentada”<br />

Conocimiento Interior 25 Zen<br />

Sentado tranquilamente,<br />

sin hacer nada.<br />

La primavera llega y la<br />

hierba crece por sí sola.<br />

(Poema Zen)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!