11.11.2014 Views

SINDROME DE TOURETTE - Gimnasio Pepa Castro

SINDROME DE TOURETTE - Gimnasio Pepa Castro

SINDROME DE TOURETTE - Gimnasio Pepa Castro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cual le suministraron varios medicamentos para el dolor. Sus tics eran muy<br />

constantes hacían una aparición de más de 5 o cuatro veces por minuto y eran<br />

muy difícil de ocultar, por más que ella tratara de esconderlos estos siempre<br />

iba a surgir. Tics como sacudir su cabeza de un lado a otro o colocar sus ojos<br />

hacia arriba mirando su frente eran los más molestos para Rachel.<br />

Estas circunstancias provocaron una serie de problemas existenciales para<br />

Rachel, los cuales la hacían cambiar su estado de ánimo cada 10 minutos y le<br />

ocasionaba peleas constantes con sus padres. Este tipo de situaciones hacían<br />

que Rachel se la pasara encerrada en su cuarto llorando la mayor parte del<br />

tiempo y esto a su vez hacia que su madre se preocupara y se sintiera culpable<br />

por lo que le ocurría a su hija. Había momentos en los que Rachel simplemente<br />

sentía que era una persona distinta por los cambios de temperamento drásticos<br />

que tenía, que hacía que sus padres pensaran que sufría de esquizofrenia. A<br />

pesar de esto, siendo una niña todavía se dio a la tarea de nunca dejarse ganar<br />

por sus tics, a demás tenía el apoyo fundamental que eran sus padres.<br />

Una de las mayores preocupaciones que tenían sus padres era el saber cómo<br />

iba a ser su vida en un futuro, el si iba a tener amigos, algún novio o si cuando<br />

ya fuera adulto podía forma una familia o conseguir un trabajo. Para los padres<br />

de Rachel uno de los obstáculos más grandes que han visto a lo largo de su<br />

vida es el poder encontrar un balance entre saber que son padres y el que<br />

tienen un hijo que tiene una enfermedad la cual no puede controlar y le causa<br />

problemas.<br />

Para ellos la experiencia de vivir con una hija que posee esta enfermedad ha<br />

sido un reto, ellos han llegado a pensar que por estar su hija en la etapa de la<br />

adolescencia ella en alguna ocasión puede manipular la situación fingiendo los<br />

extraños movimientos y les preocupa no saber diferenciar si es una situación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!