11.11.2014 Views

SINDROME DE TOURETTE - Gimnasio Pepa Castro

SINDROME DE TOURETTE - Gimnasio Pepa Castro

SINDROME DE TOURETTE - Gimnasio Pepa Castro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rachel es uno de los casos de Tourette en donde el paciente no presenta con<br />

tanta frecuencia sus tics, esto no se debe a que se le estén desapareciendo<br />

sino porque los medicamentos que se le han suministrado, le han ayudado a<br />

mantenerse tranquila y relajada. Gracias a este tipo de medicinas ella puede<br />

conducir sin ninguna complicación y este es uno de los pasos más importantes<br />

de independencia en un adolescente y más cuando este padece de una<br />

enfermedad que lo ―limita‖ a realizar algunas actividades.<br />

Estos medicamentos son parte fundamental en la vida de Rachel le permiten<br />

realizar labores y desempeñarse en funciones que por su problema sin ellas no<br />

sería posible, un ejemplo es que pudo hacer realidad un sueño que tuvo desde<br />

pequeña ser actriz. Ha trabajado en televisión en una serie muy famosa<br />

llamada ―The practice‖, en donde hacia el roll de una estudiante que padecía<br />

del ST y realizaba una serie de extraños movimientos y sonidos, una joven que<br />

tenía dificultades escolares porque en la escuela nadie la entendía y era<br />

continuamente regañada y castigada por sus profesores. Hacer este personaje<br />

no fue difícil para Rachel porque le gustaba y disfrutaba hacer el papel, aunque<br />

en la mayoría de la grabaciones los tics no aparecían con frecuencia tuvo que<br />

tomar tics que en el pasado presentó.<br />

Como una adolescente normal, Rachel vive su vida, rodeada de amigos, que la<br />

quieren por la persona que es, con su familia que en ningún momento la dejará<br />

sola y aunque con una enfermedad que la acompañara por el resto de su vida<br />

vive feliz y tiene una vida social muy activa.<br />

Dakota (fig.14), es un niño de once años y es otra de las impresionantes<br />

historias. Cuando tenía 9 años la presencia de los extraños movimientos<br />

empezaron a relucir, cosa que para sus padres fue difícil de entender y al<br />

llevarlo a varios médicos se le había diagnosticado que tenía un tumor cerebral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!