12.11.2014 Views

Dominical - La Opinión de Zamora

Dominical - La Opinión de Zamora

Dominical - La Opinión de Zamora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Domingo, 8 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2012 / LA OPINION-EL CORREO<br />

último viaje al monasterio, junto a su hija Elena.<br />

Se le caían las lágrimas. Le pedimos que recitara<br />

el soneto y casi no pudo terminarlo, por la emoción.<br />

—Ciprés que estuvo muy enfermo durante<br />

años y que finalmente se ha salvado. ¿Qué<br />

sucedió?<br />

—Hemos conocido a personas muy competentes<br />

en enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cipreses, concretamente<br />

el doctor Tusset, <strong>de</strong> Valencia; es él quien<br />

nos lo salvó. El ciprés <strong>de</strong> Silos comenzó a <strong>de</strong>teriorarse<br />

en 1990. Pedí ayuda y vino alguien <strong>de</strong><br />

Agricultura, <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla y León.<br />

Cuando aquella persona vio el claustro, dijo:<br />

«Pero aquí no po<strong>de</strong>mos meter un tractor». «Sólo<br />

faltaba eso, meter un tractor en el claustro, que<br />

nos lo <strong>de</strong>shace; habrá otros sistemas», repliqué.<br />

Pero como no daban respuesta, escribí un artículo:<br />

«¿Se muere el ciprés <strong>de</strong> Silos?» Ahí saltaron<br />

las alarmas y, gracias a eso, <strong>de</strong>scubrimos al doctor<br />

Tusset. Por teléfono me preguntó cómo estaba<br />

el ciprés y yo le expliqué lo que veíamos. «Es una<br />

enfermedad, pero no <strong>de</strong> muerte», me dijo. Después<br />

vino con sus ayudantes y nos dijo lo que<br />

había que hacer: sencillamente, que habíamos<br />

puesto todo alre<strong>de</strong>dor un tapiz ver<strong>de</strong>, <strong>de</strong> hierba, y<br />

eso era lo peor para un ciprés. Si nos <strong>de</strong>scuidamos,<br />

nos quedamos sin él. Había que <strong>de</strong>jar una<br />

zona libre y cuidar el riego; tan malo es el exceso<br />

como el <strong>de</strong>fecto.<br />

—¿Cuáles han sido sus momentos más plenosenSilos?<br />

—Para mí ha sido la reconstrucción <strong>de</strong>l convento<br />

<strong>de</strong> San Francisco. <strong>La</strong>s personas que lo frecuentan<br />

están muy contentas y pue<strong>de</strong>n conocer un<br />

museo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l monacato, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />

monje hasta nuestro tiempo. Está teniendo<br />

muy buena acogida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tres años.<br />

—<strong>La</strong> comunidad <strong>de</strong> Silos relanzó el canto<br />

gregoriano, con un «boom» <strong>de</strong> ventas en 1993.<br />

—Fue una carambola total, y recuerdo cuando<br />

irrumpieron en la iglesia todos los fotógrafos.<br />

Estábamos rezando y nos quedamos helados. Se<br />

nos metieron hasta el altar. Yo fui a Madrid y di<br />

una rueda <strong>de</strong> prensa y a partir <strong>de</strong> ahí se calmó la<br />

cosa. De golpe se vendieron muchísimos CD. Los<br />

había preparado un joven muy dinámico, pero<br />

había previsto ven<strong>de</strong>r 50.000 copias y <strong>de</strong>spués se<br />

vendieron cientos <strong>de</strong> miles. Pero a nosotros, ciertamente,<br />

el dinero no nos arrastra. Hemos hecho<br />

voto <strong>de</strong> pobreza y, por lo tanto, nos basta con<br />

tener lo necesario.<br />

—¿De qué vive un monasterio?<br />

—Del trabajo <strong>de</strong> los monjes, en gran parte.<br />

También tenemos muchos amigos que son muy<br />

generosos con donaciones, y nosotros, a nuestra<br />

vez, también damos a personas más necesitadas.<br />

Hay que compartir lo bueno y lo menos bueno.<br />

Éste es un monasterio normal, al que ni le sobra<br />

ni le falta.<br />

—¿Cómo han notado la crisis?<br />

—En cuanto se sale <strong>de</strong>l monasterio, se nota, y<br />

mucho. Pero <strong>de</strong>ntro, nosotros hemos vivido siempre<br />

sin gran<strong>de</strong>s alharacas, con lo imprescindible.<br />

Procuramos gastar lo menos posible, no porque<br />

seamos avaros, sino, sencillamente, porque no<br />

hay que malgastar, que es lo que nos ha pasado a<br />

mi modo <strong>de</strong> ver en España. Hemos tirado por la<br />

borda nuestros recursos. Cuando iba a veces a<br />

Madrid y veía esas comilonas, ese comprar <strong>de</strong><br />

todo, y el coche nuevo cada poco... esa acumulación<br />

<strong>de</strong> riquezas... «¿Adón<strong>de</strong> va esto?», me preguntaba.<br />

Oye, que la misma Naturaleza tiene<br />

fecha <strong>de</strong> caducidad, lo cual quiere <strong>de</strong>cir que no es<br />

infinita, y si nos la cargamos, ¿adón<strong>de</strong> vamos? A<br />

nosotros, al hacer voto <strong>de</strong> pobreza, ni nos falta ni<br />

nos sobra; tenemos lo justo.<br />

—¿Han notado <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> visitas y <strong>de</strong><br />

turismo en el monasterio?<br />

—Sí lo hemos notado, pero los fines <strong>de</strong> semana<br />

se sigue llenando la iglesia durante los rezos <strong>de</strong><br />

los monjes. Y esas personas aprovechan para<br />

atraer amista<strong>de</strong>s.<br />

—¿Realizarán nuevas grabaciones <strong>de</strong> canto<br />

gregoriano?<br />

—Todavía hemos <strong>de</strong> esperar, en el sentido <strong>de</strong><br />

que todavía tenemos el shock. Han pasado<br />

muchos años, pero no queremos repetir otra experiencia<br />

como aquélla.<br />

—<strong>La</strong>s discográficas les harán ofertas.<br />

—Una o dos, no muchas más, porque éste es<br />

un tipo <strong>de</strong> canto muy especial. Para nosotros su<br />

difusión nos alegra en el sentido <strong>de</strong> que queremos<br />

a través <strong>de</strong> ello acercar a las personas a la vida<br />

cristiana y a la práctica religiosa. Damos siempre<br />

unos folletos, en latín y en castellano, y las personas<br />

se los llevan.<br />

—<strong>La</strong>s visitas <strong>de</strong> Aznar también hicieron<br />

más célebre el monasterio <strong>de</strong> Silos.<br />

—Vino varias veces como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla<br />

y León y <strong>de</strong>spués ya como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno central. Él <strong>de</strong>cía que en el monasterio<br />

empezaba su primer día <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las<br />

vacaciones. Ese día se llenaba, venían cantidad <strong>de</strong><br />

personas. Nosotros, discretamente. Lógicamente,<br />

acogemos a todos y por qué no vamos a acoger al<br />

Presi<strong>de</strong>nte sin ningún problema. Hubo un comportamiento<br />

muy limpio.<br />

—Son uste<strong>de</strong>s treinta monjes en la comunidad.<br />

¿Es buen número?<br />

—Para los tiempos que corren es bueno. Hay<br />

postulantes, novicios y monjes. Con que entren<br />

dos o tres monjes al año es suficiente porque no<br />

nos morimos tres monjes. Están entrando jóvenes<br />

muy capacitados; prácticamente la mayoría son<br />

licenciados. En algún momento ellos han captado<br />

Silos y les entra el gusanillo <strong>de</strong> ver qué es esto.<br />

—¿Benedicto XVI?<br />

—Le conocí cuando fui a estudiar a Alemania<br />

y él era arzobispo <strong>de</strong> Múnich. Me causó una<br />

impresión muy buena, óptima. Siempre que me<br />

he encontrado con él me he sentido muy a gusto.<br />

Su pontificado lo está llevando muy bien, para la<br />

edad que tiene. Es admirable que se anime incluso<br />

a hacer viajes larguísimos porque quiere testimoniar<br />

el Cristo que nos ha redimido y que nos ha<br />

dado la vida espiritual, que es la que cuenta porque<br />

el cuerpo aquí se queda. El espíritu es el que<br />

vuela.<br />

—Eligió precisamente el nombre <strong>de</strong> Benedicto<br />

en homenaje a San Benito.<br />

—Ciertamente, nos agradó esa elección, pero<br />

por otra parte cada cristiano se tiene que sentir<br />

orgulloso <strong>de</strong> este Papa, aparentemente tan sencillo,<br />

pero tan profundo que va siempre a rastrear<br />

las raíces más hondas <strong>de</strong> la vida cristiana.<br />

—¿Cómo ve España?<br />

—Cualquier diagnóstico no es bueno, sino<br />

todo lo contrario. Nos hemos comido las guindas<br />

antes <strong>de</strong> tiempo y ahora estamos comiendo las<br />

agraces, en vez <strong>de</strong> las guindas frescas. A mi<br />

modo <strong>de</strong> ver, lo que tenemos que hacer es apren<strong>de</strong>r<br />

la lección, para que no se repita. Ésa es la<br />

forma más auténtica <strong>de</strong> reaccionar. Y <strong>de</strong>spués<br />

crear una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> personas que sean competentes<br />

y que sepan tirar <strong>de</strong>l carro lo que haga<br />

falta. Y si todos nos ponemos a tirar, saldremos<br />

a<strong>de</strong>lante.<br />

SOLUCIONES A LOS PASATIEMPOS<br />

Pilates<br />

Responsables <strong>de</strong> «Pilates Center»<br />

<strong>de</strong> Año Nuevo<br />

Si vas a comenzar 2012 haciendo ejercicio, elige<br />

uno adaptado a tu condición física<br />

dominical / XI<br />

Propósito<br />

✒ Nieves<br />

Álvarez (*)<br />

Comenzado el Año Nuevo,<br />

las personas suelen preparar<br />

su lista <strong>de</strong> propósitos, don<strong>de</strong><br />

se plasman las metas a cumplir<br />

el próximo año, muchas<br />

<strong>de</strong> las cuales, se repiten <strong>de</strong> la<br />

lista anterior <strong>de</strong>bido a que no<br />

fueron alcanzadas. Por ello,<br />

aunque es muy recomendable<br />

anotar los propósitos, también<br />

es necesario que sean objetivos<br />

y apegados a la realidad.<br />

“Los propósitos <strong>de</strong> Año<br />

Nuevo suelen ser una lista <strong>de</strong><br />

todo aquello que la gente<br />

quiere cambiar <strong>de</strong> sí misma,<br />

ponemos ahí lo que no nos<br />

agrada, ya sea cuestiones físicas<br />

o <strong>de</strong> la personalidad,<br />

por lo general se busca llevar<br />

una vida más saludable, <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> fumar, hacer ejercicio, o<br />

también ser más pacientes<br />

con los <strong>de</strong>más, pasar más<br />

tiempo con la familia, ser<br />

más responsables”. Todo esto<br />

es muy bueno, lo malo es<br />

que pocas veces lo cumplimos<br />

porque las metas no están<br />

claras<br />

Resulta muy positivo que<br />

las personas se fijen metas <strong>de</strong><br />

a dón<strong>de</strong> quieren llegar en un<br />

año, sin embargo, un año es<br />

<strong>de</strong>masiado tiempo en algunos<br />

casos, por lo que es necesario<br />

también colocarse pequeñas<br />

metas a corto plazo, para<br />

completar un objetivo mayor.<br />

Es importante comenzar el<br />

año nuevo con buenas intenciones<br />

y proyectos; recuerda<br />

que tu cuerpo y tu mente son<br />

lo prioritario. <strong>La</strong> salud no es<br />

sólo no tener enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

sino también mantener un estilo<br />

<strong>de</strong> vida en buen estado,<br />

que tu organismo funcione<br />

bien y que tengas un bienestar<br />

psicológico y emocional.<br />

<strong>La</strong> inactividad le abre la<br />

puerta a muchas enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Dedícale un tiempo a<br />

una actividad física y hazlo<br />

un hábito cotidiano como cepillarte<br />

los dientes. Muévete<br />

siempre que puedas, usa las<br />

escaleras en vez <strong>de</strong>l ascensor<br />

y los pies en vez <strong>de</strong>l coche.<br />

Camina media hora diaria,<br />

bastará para ahuyentar tu se<strong>de</strong>ntarismo.<br />

Si vas a comenzar el año<br />

haciendo ejercicio físico, elige<br />

un ejercicio adaptado a tu<br />

condición física. Pilates pue<strong>de</strong><br />

ser una muy buena opción.<br />

Si te <strong>de</strong>cantas por este método<br />

<strong>de</strong> entrenamiento físico<br />

hazlo en un centro especializado<br />

y comprueba que tu instructor<br />

esté titulado. Es indispensable<br />

que antes <strong>de</strong> comenzar<br />

en un grupo, tu<br />

instructor te haya hecho una<br />

valoración postural, te haya<br />

explicado los principios <strong>de</strong>l<br />

método y a haya visto tus necesida<strong>de</strong>s,<br />

en base a esta valoración<br />

podrá indicarte en<br />

que grupo conseguirás tus<br />

objetivos. Todas las clases <strong>de</strong><br />

Pilates no son iguales, hay diferentes<br />

niveles, necesida<strong>de</strong>s<br />

y objetivos, es prioritario que<br />

trabajes en el grupo a<strong>de</strong>cuado<br />

para conseguir tus metas.<br />

Muchas personas <strong>de</strong> las que<br />

se acercan a nuestro centro,<br />

tienen una i<strong>de</strong>a equivocada<br />

<strong>de</strong>l Pilates y piensan que sólo<br />

son ejercicios <strong>de</strong> relajación<br />

o <strong>de</strong> estiramientos, no te<br />

equivoques, compruébalo por<br />

ti mismo, el Pilates pue<strong>de</strong><br />

darle a cada persona lo que<br />

necesita.<br />

Te recuerdo que esta disciplina<br />

otorga gran<strong>de</strong>s ventajas<br />

a nivel físico y emocional,<br />

por este motivo la persona<br />

que lo practica reduce sus niveles<br />

<strong>de</strong> estrés y ansiedad, al<br />

hacer una actividad placentera:<br />

(*) Especialista en Pilates. Centro Pilates.<br />

1. Previene la osteoporosis,<br />

los dolores lumbares y la<br />

corrección <strong>de</strong> malas posturas<br />

que generan dolores <strong>de</strong> espalda<br />

y cuello.<br />

2. Genera un estado <strong>de</strong> bienestar<br />

y relajación, por lo que<br />

permite que tengas un buen<br />

sueño.<br />

3. Fortalece tu musculatura<br />

sin aumentar excesivamente<br />

el volumen muscular,<br />

en especial los músculos <strong>de</strong>l<br />

abdomen y espalda.<br />

4. Aumenta la flexibilidad,<br />

es <strong>de</strong>cir, mejoran los movimientos<br />

y las articulaciones.<br />

5. Corrige la postura y le<br />

otorga mayor conciencia al<br />

cuerpo.<br />

Si a esto le añadimos que<br />

con Pilates, lograrás un cuerpo<br />

más esbelto y estilizado,<br />

habrá razones <strong>de</strong> más para<br />

que le digas sí a esta nueva<br />

técnica que preten<strong>de</strong> ser todo<br />

un estilo <strong>de</strong> vida.<br />

El principal problema es<br />

que, en ocasiones, la mayoría<br />

<strong>de</strong> los objetivos que nos proponemos,<br />

no son viables, son<br />

<strong>de</strong>masiado exigentes y difíciles<br />

<strong>de</strong> cumplir. En cuanto<br />

comprobamos que la tarea<br />

planteada va a costar más trabajo<br />

<strong>de</strong>l previsto, abandonamos<br />

la i<strong>de</strong>a. De hecho, eso<br />

suele ocurrir antes <strong>de</strong> acabar<br />

el mes <strong>de</strong> enero, en la mayoría<br />

<strong>de</strong> los casos<br />

Cada persona <strong>de</strong>be buscar<br />

la actividad que mejor se<br />

ajuste a sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

tiempo y a su forma física.<br />

Des<strong>de</strong> el Pilates hasta la carrera<br />

continua en una cinta o<br />

ir a la piscina, todo vale. Lo<br />

importante es ser constante<br />

que la recompensa vendrá,<br />

con toda seguridad. Cada vez<br />

aumentaremos la potencia y<br />

la resistencia, nos cansaremos<br />

menos, mejoraremos la calidad<br />

<strong>de</strong> vida, <strong>de</strong> sueño y hasta<br />

el carácter. Afrontaremos los<br />

problemas <strong>de</strong> otra manera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!