16.11.2014 Views

Consulta - Inegi

Consulta - Inegi

Consulta - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN<br />

Organización operativa del levantamiento<br />

Para asegurar el éxito de una encuesta continua como la ENOE, donde el reto proviene no sólo del<br />

tamaño de muestra (120,260 viviendas trimestrales) sino también de las exigencias de organización,<br />

se precisa sincronizar estrictamente todos los procesos para lograr los objetivos para los que fue<br />

creada. El presente capítulo describe a grandes rasgos todos esos procesos, así como la logística<br />

del operativo de levantamiento de esta encuesta.<br />

Los procedimientos para el levantamiento de entrevistas y la plantilla del personal que conforma<br />

cada oficina de la ENOE, se ha determinado en función del tamaño y la distribución geográfica de la<br />

muestra trimestral; de esta manera, se podría hablar de dos estrategias de levantamiento: una que<br />

aplica en las localidades de 100 mil y más habitantes, conocidas como áreas autorrepresentadas y la<br />

otra para el complemento urbano y rural.<br />

Conformación de los equipos y cuota de trabajo<br />

1. Logística para el levantamiento de la muestra representativa de localidades de 100 mil o<br />

más habitantes y ciudades autorrepresentadas<br />

Esta muestra selecciona viviendas en un número determinado de localidades con 100 mil y más<br />

habitantes y además garantiza que en 32 ciudades en particular puedan hacerse inferencias<br />

estadísticas para cada una de ellas y no sólo para el todo del que forman parte (de ahí el término<br />

“autorrepresentadas”). En un trimestre la muestra en cuestión comprende de 1,800 (ciudades de La<br />

Paz y Campeche) a 5,200 viviendas (ciudad de México).<br />

El siguiente cuadro presenta las entidades y ciudades donde se localizan las oficinas de la ENOE,<br />

el tipo y tamaño de muestra que levantan.<br />

MUESTRA<br />

ENTIDAD<br />

Aguascalientes<br />

Baja California Sur<br />

Campeche<br />

Colima<br />

Chiapas<br />

Distrito Federal<br />

Durango<br />

Guanajuato<br />

Guerrero<br />

Hidalgo<br />

LOCALIZACIÓN<br />

DE LA<br />

OFICINAS<br />

Aguascalientes<br />

La Paz<br />

Campeche<br />

Colima<br />

Tuxtla Gutiérrez<br />

Distrito Federal<br />

Durango<br />

León<br />

Acapulco<br />

Pachuca<br />

Con distribución<br />

semanal<br />

100 mil o más<br />

habitantes<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Con distribución mensual<br />

Complemento<br />

Muestra<br />

Total<br />

Urbano<br />

rural<br />

viviendas<br />

<br />

<br />

3 500<br />

<br />

<br />

2 900<br />

<br />

<br />

3 300<br />

<br />

<br />

3 440<br />

<br />

<br />

4 140<br />

<br />

5 200<br />

<br />

<br />

3 400<br />

<br />

<br />

4 700<br />

<br />

<br />

3 900<br />

<br />

<br />

3 400<br />

59<br />

INEGI. ENOE. Cómo se hace la ENOE. Métodos y procedimientos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!