16.11.2014 Views

Consulta - Inegi

Consulta - Inegi

Consulta - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Supervisión de no respuesta Tipo A “Vivienda habitada”<br />

Esta categoría indica, que a pesar de encontrarse habitadas las viviendas, el entrevistador no obtuvo<br />

la entrevista debido principalmente a motivos como negativa, ausencia temporal de los residentes al<br />

momento de la entrevista por parte del entrevistador o a que ninguno de éstos reunía el perfil de<br />

informante adecuado. Esta clase de no respuesta tiene probabilidad de rescate en la fase de<br />

supervisión.<br />

Para distinguir las razones por los que no se logra la entrevista dentro de esta clasificación, se<br />

tienen siete claves diferentes:<br />

Clave 01<br />

Nadie en el momento de la entrevista<br />

Clave 02<br />

Ausentes temporales<br />

Clave 03<br />

Se negó a dar información<br />

Clave 04 Informante inadecuado<br />

Clave 05 Otro motivo<br />

Clave 14 El hogar se mudó<br />

Clave 15<br />

Entrevista suspendida<br />

Supervisión de no respuestas Tipos B y C<br />

Es el motivo más frecuente de este tipo y también el más factible de<br />

cambiar a entrevista lograda. Si los entrevistadores acudieron más<br />

de una vez a la vivienda, pero no lograron contactar a los<br />

residentes, le corresponde al supervisor acudir en la noche o<br />

durante el fin de semana para encontrar a los informantes.<br />

Esta clave se aplica cuando no se logra contactar a ninguno de los<br />

residentes de la vivienda ya que están ausentes por vacaciones,<br />

trabajo, permanencia en el hospital, etc. La supervisión se extiende<br />

hasta la siguiente semana y si los residentes llegaron en este lapso<br />

se aplica la entrevista.<br />

En este caso el supervisor debe poner en juego sus habilidades y<br />

conocimientos de la encuesta para convencer a los informantes de<br />

que proporcionen la información, para ello cuenta con dos folletos:<br />

el primero se titula “Su vivienda ha sido seleccionada”, (está<br />

dirigido especialmente a los estratos socioeconómicos alto y medio<br />

alto, brinda una detallada explicación de la encuesta, sus objetivos y<br />

metodología); el otro es un oficio de colaboración donde se<br />

mencionan los fundamentos legales de la encuesta. Ambos folletos<br />

cuentan con direcciones y teléfonos de las oficinas locales, por si<br />

los residentes de la vivienda requieren mayor información.<br />

El supervisor tiene que verificar estos resultados y tratar de lograr la<br />

entrevista, excepto el último caso que se utiliza como procedimiento<br />

específico para dar de baja un hogar cuando todos sus integrantes<br />

cambian de residencia.<br />

Esta clave sólo puede ser utilizada por el supervisor. El<br />

entrevistador se limita a informarle las dificultades que enfrentó para<br />

terminar la entrevista y el supervisor debe tratar de obtener la<br />

información faltante, si no lo logra, asigna este código.<br />

Estos tipos de no respuesta pueden presentarse en algunas viviendas desde que entran al ciclo de<br />

visitas y son susceptibles a cambiar de estatus en cualquier momento, por lo que es necesario<br />

supervisarlas cada trimestre.<br />

Supervisión de no respuesta Tipo B “Viviendas deshabitadas”<br />

Los resultados de la supervisión de esta no respuesta interactúan estrechamente con las actividades<br />

de los responsables de la actualización del marco de viviendas en cada entidad y es muy importante<br />

71<br />

INEGI. ENOE. Cómo se hace la ENOE. Métodos y procedimientos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!