04.11.2012 Views

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

280 CEB CEB<br />

escuela <strong>de</strong> primeras letras concurrida por unos 30 alumnos <strong>de</strong><br />

ambos sexos, cuyo maestro está dolado con 21 fán. <strong>de</strong> trigo;<br />

un mesón, casa consistorial, una igl. parr. bajo la advocación<br />

(le San Cristóbal Mártir, servida por un cura beneficiado,<br />

cuyo beneficio está unido con el <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Tordueles, siendo<br />

uno y otro iguales en rent. y jurisd., sin embargo <strong>de</strong> ser<br />

Cebrecos la matriz; el cura mas ant. tiene la elección <strong>de</strong> residir<br />

en cualquiera <strong>de</strong> <strong>las</strong> 2 pobl., pudiendo los feligreses cumplir<br />

á su voluntad en una ó en otra: los 2 beneficios son <strong>de</strong> la<br />

c<strong>las</strong>e <strong>de</strong> patrimoniales y los provee el diocesano previa oposición.<br />

La igl. es un edificio sólido con buena bóveda y pavimento<br />

, todo <strong>de</strong> piedra sillar; consta <strong>de</strong> 3 naves, y toda su fáb.,<br />

que es al parecer <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n golico, <strong>de</strong>scansa sobre 2 columnas<br />

que se hallan en medio <strong>de</strong>l templo, el cual tiene 70 pies <strong>de</strong><br />

largo , 50 <strong>de</strong> ancho y 32 en su mayor altura, que es la déla<br />

nave mayor: cuenta 5 altares, los 4 dorados y el otro piulado;<br />

el coro está por alto sobre un arco <strong>de</strong> piedra escarzano, con<br />

un sólido y bien trabajado antepecho, también <strong>de</strong> piedra , que<br />

se hizo en el año <strong>de</strong> 1558, según manifiesta un rótulo que se<br />

halla en el mismo: la portada, bastante adornada, está mirando<br />

al medio dia, y en ella se encuentra el santo titular esculpido<br />

en piedra, á ia altura <strong>de</strong> 5 pies, con algunas figuras<br />

grabadas en su circunferencia; la torre es cuadrada y toda ella<br />

construida <strong>de</strong> manipostería. Existe asi mismo á la salida <strong>de</strong>l<br />

pueblo para Lerma una ermita <strong>de</strong>dicada á Sta. Ana, la cual se<br />

levantó por los vec. en el año <strong>de</strong> 1773; no tiene renta alguna<br />

para su servicio, y solo se celebra en ella en tiempo <strong>de</strong> letanías<br />

y en alguno que otro dia festivo : el cementerio está próximo<br />

á la parr. por la parte <strong>de</strong>l N., habiendo, por último, 2 fuentes<br />

públicas inmediatas á la pobl., suficientes para el consumo <strong>de</strong><br />

los hab. y abreva<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> los ganados, á no ser en los años <strong>de</strong><br />

sequia. pues entonces se sirven <strong>de</strong> los pozos que hay abiertos<br />

para cuando llega este caso. Confina el TÉRM. N. Tordueles y<br />

Puentedura ; E. Castro <strong>de</strong> Ura y Quintanilla <strong>de</strong>l Coco; S. Nebreda<br />

y Tejada, y O. el mismo Nebreda. El TERRENO es pedregoso<br />

y árido, siendoproductible hasta 3 1/2 fan. por cada una;<br />

se divi<strong>de</strong> en 2 hojas, <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales la una tiene como 12,000<br />

fin. <strong>de</strong> sembradura y la otra 1,400; 500 serán <strong>de</strong> segunda calidad<br />

y <strong>las</strong> restantes <strong>de</strong> tercera é Ínfima : se roturan cada año<br />

40 fan., que á los 2 ó 3 <strong>las</strong> <strong>de</strong>jan á campo por improductibles;<br />

y asi van alternando: hay varios montes, siendo el principal<br />

<strong>de</strong> ellos cl titulado <strong>de</strong> la Esilla, que es comuniego <strong>de</strong> Cebrecos,<br />

Tejada y Nebreda, el cual se halla 1 leg. <strong>de</strong> dist. entre S. y O.<br />

y circunda por la parte <strong>de</strong>l N. y O. <strong>las</strong> cuestas <strong>de</strong> dicho pueblo<br />

do Tejada; todo él es <strong>de</strong> encina y enebro teniendo <strong>de</strong> circunferen -<br />

cía como 1 leg. y comunicándose con los montes y riscos que<br />

forman la cord. hasta Quintanilla <strong>de</strong> la Mata: cuéntanse a<strong>de</strong>mas<br />

60 huertos para verdura, el que mas <strong>de</strong> 2 celemines <strong>de</strong><br />

sembradura, los que se riegan á mano en años escasos <strong>de</strong><br />

aguas, con <strong>las</strong> <strong>de</strong> los pozos que hay construidos al efecto. Por<br />

sil jurisd. corre <strong>de</strong>-Oriente á Poniente un solo arroyuelo que<br />

tiene orijen en los prados <strong>de</strong> Parada y muere en el <strong>de</strong>nominado<br />

Carrevilla por bajo <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Revilla Cabriada. Los<br />

CAMINOS son comunales páralos pueblos limitrofes, carreteros<br />

y <strong>de</strong> herradura, poro en mal estado <strong>de</strong> conservacioo. PRO».:<br />

trigo , centeno, cebada, avena, vino, zumaque, cáñamo, patatas<br />

y toda c<strong>las</strong>e <strong>de</strong> legumbres ; cria muy poco ganado lanar<br />

, cabrio y vacuno; caza <strong>de</strong> liebres, perdices, algún conejo,<br />

venados, jabalíes, lobos y raposos, y pesca <strong>de</strong> cangrejos, IND.:<br />

la agrícola y 3 tahonas para moler zumaque, la una <strong>de</strong>l conc.<br />

y <strong>las</strong> otras <strong>de</strong> particulares, POBL. : 33 vec, 102 alm. CAP.<br />

PROD. : 316,020 rs. IMP. : 32,410. CONTR.: 4,021 rs. 7 mrs.<br />

PRESUPUESTO MUNICIPAL ascien<strong>de</strong> á 2,500 rs. quo se cubren con<br />

lo que prod. la grana <strong>de</strong>l monte, renta <strong>de</strong> un mesón, y lo que<br />

falta por reparto vecinal.<br />

CEBRERO : ant. jurisd. en la prov. <strong>de</strong> Lugo.- constaba <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> felig. <strong>de</strong> Cebrero , Hospital, Linares, Riocereija , Vega <strong>de</strong><br />

Forcas y Zanfoga ; el sen. lo ejercía el monast. <strong>de</strong> San Benito<br />

el Real <strong>de</strong> Valladolid y otros partícipes , por quienes se nombraba<br />

juez ordinario.<br />

CEBRERO: 1. en la prov. <strong>de</strong> Lugo , ayunt. y felig. <strong>de</strong> Santa<br />

Maria <strong>de</strong> Cebrero (V.). POBL. : 18 vec. , 91 almas.<br />

CEBRERO : ayunt. en la prov. y dióc. <strong>de</strong> Lugo (10 leg.),<br />

aud. terr. y c. g. <strong>de</strong> la Coruña (25) y part. jud. <strong>de</strong> Becerrea<br />

(4J: srr. al SE.<strong>de</strong> la prov. en CLIMA frió , pero bastante sano,<br />

no obstante pa<strong>de</strong>cerse algunas fiebres : se compone <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

felig. Cebrero , Sta. Maria (cap.); Fonfria , San Juan ; Hospital<br />

<strong>de</strong> Padornelo, San Juan ; Linares, San Esteban ; Lousada,<br />

, San Vicente ; Lousarela, Ecce-Homo ; Pacios <strong>de</strong> Lasada, Sari<br />

Lorenzo ; Padornelo, Sta. Maria ; Riocereija , Sta. Maria; Vega<br />

<strong>de</strong> Forcas, Sta Maria , y Zanfoga, San Martin. El TÉRM.<br />

municipal confina por N. con el <strong>de</strong> Dóneos ; al E. la Vega <strong>de</strong><br />

Valcarcel: por S. con Courcl, y por O. con Castela y Samos:<br />

el TERRENO participa <strong>de</strong> monte y llano, <strong>de</strong> buena calidad : le<br />

baña el Conaviaque se dirige á Asturias por Nogales , y sobre<br />

el cual tiene algunos puentes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra : le atraviesa <strong>de</strong> O. á<br />

E. el CAMINO <strong>de</strong> Lugo á Castilla , y el CORREO se recibe los lunes<br />

, miércoles y sábados por la Vega <strong>de</strong> Valcarcel, y sale los<br />

domingos, martes y viernes. Las PROD. mas comunes son<br />

centeno, patatas , nabos , algunas legumbres , trigo y cebada,<br />

poca hortaliza y frutas , pero bastante pasto y combustible;<br />

cria toda c<strong>las</strong>e <strong>de</strong> ganado; hay caza mayor y menor, y pesca<br />

<strong>de</strong> truchas en el Conavia. IND. : la agrícola , la pecuaria y elaboración<br />

<strong>de</strong> quesos y manteca : hay gran número <strong>de</strong> molinos<br />

harineros y varios telares caseros, asi como algunos artesa<br />

nos <strong>de</strong> primera necesidad, COMERCIO : la esportacion <strong>de</strong> quesos,<br />

el sobrante <strong>de</strong> ¡as cosechas y la grangeria que con su ganado<br />

hace en los mercados inmediatos, POBL. : 653 vec , 3,208<br />

alm. RIQUEZA IMP. : 125,298 rs. CONTR.: á razón <strong>de</strong> 191 rs.<br />

30 mrs. por vec. El PRESUPUESTO MUNICIPAL ascien<strong>de</strong> á unos<br />

4,000 rs.y se cubre por reparto vecinal : el secretario percibe<br />

1,200 rs. anuales.<br />

CEBRERO (STA. MARÍA DE) : felig. con título <strong>de</strong> v. en la<br />

prov. y dióc. <strong>de</strong> Lugo (10 leg.), part.jüd. <strong>de</strong> Becerrea (4),<br />

y ayunt. á que da nombre y <strong>de</strong>l que es cap.: SIT. á la falda <strong>de</strong><br />

¡as montañas que la separan <strong>de</strong>l Vierzo; su CLIMA es frío, pero<br />

bastante sano. Se compone<strong>de</strong> losl. <strong>de</strong> Barja Mayor, Bomullan,<br />

Gobreiro, Fojos, Fuenteferreira, Fuentevedra, Laguna , Mata,<br />

Modreiro, Moeda,Penaseara, Piedrafitay Teijoeira, que reúnen<br />

200 CASAS; la hay para ayunt. y cárcel, pero carece <strong>de</strong> escuela.<br />

La igl. parr. (Asunción <strong>de</strong> Ñtra. Sra.), era <strong>de</strong>l priorato <strong>de</strong><br />

San Benito, y su curato <strong>de</strong>clarado hoy <strong>de</strong> patronato real y ecl.<br />

es <strong>de</strong> entrada; hay una ermita (San Miguel) en el 1. <strong>de</strong> Fojos.<br />

El TÉRM. confina por N. con el <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Noceda; por E.<br />

con el <strong>de</strong> La Faba; al S. San Martin <strong>de</strong> Zanfoga, y al O. Sans<br />

Esteban <strong>de</strong> Linares; hay 3 fuentes <strong>de</strong> aguas frías y <strong>de</strong>lgadas*<br />

nace en Bumullan ó Bosnullan el r. Conavia que por los Nogales<br />

se dirije á Asturias: el TERRENO es fértil en Ja parte cultivable<br />

pero escaso <strong>de</strong> arbolado en los montes. Los CAMINOS q¡JO<br />

van á Val<strong>de</strong>orras y Castilla se encuentran en mediano estado:<br />

por esla felig. pasaba la vía militar <strong>de</strong> los romanos <strong>de</strong> la cual'<br />

se conservan algunos trozos. El CORREO se recibe por la Vega<br />

<strong>de</strong>l Varcarcel. PROD. : centeno, patatas , nabos, avena, algún<br />

trigo, cebada, buen pasto y combustible; cria ganado vacuno,<br />

mular, lanar y <strong>de</strong> cerda; hay caza <strong>de</strong> perdices, liebres y corzos,<br />

y se pescan truchas, IND.: la agrícola y varios molinos<br />

harineros; se elaboran quesos y manteca cuyos proel, asi como<br />

ol ganado constituyen su escaso COMERCIO, POBL.: 130 vec.,,<br />

900 almas, CONTR. con <strong>las</strong> <strong>de</strong>más fehg. que forman el ayuntamiento.<br />

(V.)<br />

CEBBEROS: v. con ayuut. en la prov. y dióc. <strong>de</strong>AvA<br />

(0 y 1/2 leg.), part. jud.<strong>de</strong> su nombre, aud. terr. <strong>de</strong> Madrid<br />

(13), c. g. <strong>de</strong> Castilla la Vieja (Valladolid 28.;<br />

SITUACIÓN Y CLIMA. Colocado sobre una especie <strong>de</strong> colina<br />

la combalen bien los vientos y su clima es sano.<br />

INTERIOR DE LA POBLACIÓN Y SUS AFUERAS. Forma el casco<br />

<strong>de</strong> la v. sobre 450 CASAS, <strong>las</strong> mas habitadas en piso bajo,<br />

sus calles están empedradas y son bastante largas y espaciosas,<br />

hay una plaza principal con soportales que sirven <strong>de</strong><br />

paseo; 3 plazue<strong>las</strong>, casa consistorial con salones cómodos y<br />

<strong>de</strong> bastante capacidad, cárcel estrecha, casa pósito <strong>de</strong> buena<br />

construcción, hospital para pordioseros ambulantes sin otra<br />

comodidad que el simple cubierto; en lo antiguo tenia algunas<br />

rentas; pero en el dia han <strong>de</strong>saparecido en su mayor<br />

parte, pues <strong>las</strong> que hay consisten en réditos <strong>de</strong> censos poco<br />

cobrables; dos escue<strong>las</strong> <strong>de</strong> intruccion primaria para niños á<br />

<strong>las</strong> que concurren como loo, cada una tiene su maestro que<br />

recibe por dotación 4 1/2 rs. diarios, otra para niñas que se<br />

ve asistida por 50, cuya maestra está dotada con 3 rs. diarios,<br />

mas algunas propinas que ofrecen sus discipu<strong>las</strong>; seis<br />

fuentes públicas con sus pilones, cuyas aguas no muy abundantes<br />

en el estio. son buenas y <strong>de</strong> el<strong>las</strong> se utilizan los vecinos<br />

para sus usos y el <strong>de</strong> los ganados; un ex-conv. <strong>de</strong> Franciscos<br />

<strong>de</strong>scalzos, actualmente <strong>de</strong> dominio particular, cuya igl. existe<br />

abierta con culto público á espensas <strong>de</strong>l que hoy es su propietario,<br />

y una igl. parr. (Santiago Apóstol), servida por un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!