04.11.2012 Views

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

292 CEL CEL<br />

S. Población <strong>de</strong> Arriba, y O. una cordillera <strong>de</strong> motiles. El<br />

TERRENO es <strong>de</strong> mediana calidad, le fertilizan <strong>las</strong> aguas <strong>de</strong> un<br />

arroyo que nace en sus inmediaciones, y PI\OD. trigo, cebada<br />

y legumbres, POBL. y CONTR. (V. el art. <strong>de</strong> la cab. <strong>de</strong> ayuntamiento;.<br />

CEJO (SAN ADRIÁN DE) : felig. en la prov. y dióc. <strong>de</strong> Orense<br />

( 5 leg.), part. jud. <strong>de</strong> Ban<strong>de</strong> (I t/-2), ayunt. <strong>de</strong> Verea(1).<br />

SIT. en la extremidad, occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la prov. , y al pie <strong>de</strong> una<br />

montaña, don<strong>de</strong> la combaten los vientos N. y NO. El CLIMA es<br />

frió y saludable. Compren<strong>de</strong> a<strong>de</strong>mas tlel 1. <strong>de</strong> su nombre, los<br />

<strong>de</strong> Áuguela , Gonib-sen<strong>de</strong> y Eidime, que reúnen unas 9 2 CA<br />

SAS. La igl. parr. (San Adrián), se halla servida por un cura<br />

y un capellán. El cúralo es <strong>de</strong> primer ascenso y <strong>de</strong> provisión<br />

ordinaria en concurso. Al S. <strong>de</strong> la parr. se halla el cementerio<br />

en paraje que no pue<strong>de</strong> perjudicará la salud pública. Conlina<br />

el TÉRM'. N. Milmanda ; E. Sla. Maria <strong>de</strong> Cejo ; S. Pórtela, y<br />

O. Bangucscs. Brotan en él distintas fuentes <strong>de</strong> buenas aguas,<br />

<strong>las</strong> cuales aprovechan los vec. para su gasto doméstico y otros<br />

usos. En e*ta parr. nace el arroyo llamado Tuno, que baña<br />

<strong>las</strong> <strong>de</strong> Albos, Acevcdo y Paizas por el E., <strong>las</strong> <strong>de</strong> Monteiro, Ramiranes<br />

y Villameá por el O., y confluye en el Arnoya,<br />

junio al santuario <strong>de</strong> Mundil. El TERRENO es quebrado y <strong>de</strong><br />

mediana calidad; abunda en robles, tojos, relamas y yerbas<br />

<strong>de</strong> pasto. Los CAMINOS son vecinales y en regular estado. El<br />

CORREO se recibe ¿le Orense tres veces" á la semana por el mismo<br />

balijero <strong>de</strong> Celanova. PROD. ; maiz y patatas; se cria ganado<br />

vacuno, lanar y cabrio ; hay caza <strong>de</strong> liebres, conejos y<br />

perdices, y algunas truchas tle esquisito gusto en el mencionado<br />

Tuno. IND. : a<strong>de</strong>mas <strong>de</strong> la agricultura tiene algunos telares<br />

tle lienzos ordinarios, POBL. : 9 2 vec, 4 0 0 alm. CONTR. con<br />

su ayunt. (V.)<br />

CEJO (STA. MARÍA DE) : felig. en la prov. y dióc. <strong>de</strong> Orense<br />

(5 leg.), part. jud.<strong>de</strong> Ban<strong>de</strong> ( 1 1 / 2 ) , ayuut. <strong>de</strong> Verea ( 1 / 2 ) .<br />

SIT. al estremo O. tle la prov., cerca <strong>de</strong> los con ti q es tlel concejo<br />

tle Castro Liborciro (reino <strong>de</strong> Portugal), don<strong>de</strong> la combaten<br />

los vientos N. y NO. El CLIMA cs frió y bastante saludable;<br />

Compren<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>mas <strong>de</strong>l I <strong>de</strong> su nombre, los tle Barreiros,<br />

Castro y Fontechi<strong>de</strong>, que reúnen unas 55 CASAS. La igl. parr.<br />

<strong>de</strong>dicada á Ntra. Sra., está servida por un cura, cuyo <strong>de</strong>slino<br />

es <strong>de</strong> entrada y <strong>de</strong> provisión ordinaria. También hay cementerio<br />

sit. al NO. <strong>de</strong> la parr. en paraje que no ofen<strong>de</strong> á la salud<br />

pública; y una ermita titulada <strong>de</strong>! Patrocinio <strong>de</strong> San José,<br />

la cual es <strong>de</strong> propiedad particular. Confina el TÉRM. N. felig.<br />

<strong>de</strong> San Mamed tle Albos; E. bs <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Amoroce, y San<br />

Antlrés <strong>de</strong>Gonlan; S. la tle Sta. Eulalia <strong>de</strong> Pórtela, y O. la<br />

<strong>de</strong> San Adrián <strong>de</strong> Cejo, estendiéndose 1/2 leg. <strong>de</strong> N. á S. y lo<br />

mismo <strong>de</strong> E. á O. En varios puntos brotan fuentes <strong>de</strong> aguas<br />

frescas y saludables para el consumo <strong>de</strong>l vecindario. El TERRE­<br />

NO participa <strong>de</strong> monte y llano, y es tic mediana calidad; en la<br />

parte inculta al E. y S. tle la pobl. hay algunos montes comunes<br />

poblados tle robles, tojos, retamas y otros arbustos, y en<br />

la <strong>de</strong>stinada á cultivo, bastantes prados artificiales. Los CAMI­<br />

NOS son vecinales y en mediano estado. El CORREO se recibe<br />

<strong>de</strong> Orense por balijero Ires veces á la semana, PROD. : centeno,<br />

maiz, patatas, leña y yerbas , con <strong>las</strong> que mantiene ganado<br />

vacuno, lanar y cabrio; y hay caza <strong>de</strong> liebres , conejos, perdices<br />

y codornices, POBL. : 55 vec., 3 8 0 alm. CONTR. con su<br />

ayunt. (V.)<br />

CELA: ald. en la prov. <strong>de</strong> la Coruña, ayunt. <strong>de</strong> Irijoa y<br />

felig. <strong>de</strong> Sla. Maria <strong>de</strong> Mantaras. (Y.)<br />

CELA : 1. en la proV. <strong>de</strong> Luco , ayunt. <strong>de</strong> Carballcdo y<br />

felig. <strong>de</strong> San Esleban/le Chouzan(V.): POBL. 3 vec. y 18 almas<br />

CELA : I. en la próv. <strong>de</strong> Lugo , ayunt. <strong>de</strong> Becerrea y felig.<br />

<strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Agüeira (V.): POBL. 11 vec. y 5 0 almas.<br />

CELA : 1. en la prov. <strong>de</strong> Lugo, ayunt. <strong>de</strong> Castrover<strong>de</strong> y<br />

felig. <strong>de</strong> San Juan tle Cela (V.): POBL. 2 vec. y 10 almas.<br />

CELA : 1. con ermita en la provincia <strong>de</strong> Orense , ayunt. y<br />

felig. <strong>de</strong> San Ciprian <strong>de</strong> Padreada. (V.)<br />

CELA : I. en la prov. <strong>de</strong> Lugo , ayunt. <strong>de</strong> Cervantes y felig.<br />

<strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Cereijido. (V.)<br />

CELA: I. en la prov. <strong>de</strong> Lugo, ayunt. <strong>de</strong> Friol y felig.<br />

<strong>de</strong> San Pelayo tle Seijan. POBL.: 3 vec. y 15 almas.<br />

CELA : 1. en la prov. <strong>de</strong> Orense, ayunt. dcLobios y felig.<br />

<strong>de</strong> Sta. Maria <strong>de</strong> Cela. (V.)<br />

CELA : 1. en la prov. <strong>de</strong> Pontevedra, ayunt. y felig. <strong>de</strong> Sta.<br />

Eulalia <strong>de</strong> Mos. (V.)<br />

CELA: 1. en la prov. <strong>de</strong> Pontevedra, ayunt. y felig.<strong>de</strong><br />

Sta. Eulalia <strong>de</strong> Mondariz, (V.)<br />

CELA : ald. en la prov. <strong>de</strong> Oviedo, ayunt. y felig. <strong>de</strong> Santiago<br />

<strong>de</strong> Pesoz (V.): POBL. 9 vec. y 4 2 almas.<br />

CELA (SAN JUAN DE) : felig. en la prov., dióc. y part. jud.<br />

<strong>de</strong> Lugo (3 leg.), y ayunt. <strong>de</strong> Corgo (I 1/2). srr, en un llano<br />

aunque <strong>de</strong>sigual, á la <strong>de</strong>r. <strong>de</strong>l r. Neira, con buena ventilación<br />

y CLIMA templado y sano. Compren<strong>de</strong> los 1. <strong>de</strong> Cela, Pacios,<br />

Bañoá y Reconco , que reúnen 2 9 CASAS <strong>de</strong> pocas comodida<strong>de</strong>s<br />

: hay una escuela temporal, pagada por los padres<br />

<strong>de</strong> los alumnos. La ig!. parr. (San Juan), cs anejo <strong>de</strong> Santiago<br />

<strong>de</strong> Camposo; el cementerio se halla inmediato á la igl., pero<br />

no perjudica á la salud pública. El TÉRM. confina por N. con<br />

la felig. <strong>de</strong> La pió y con su citada matriz; por E. con esta última;<br />

por S. con el Puente <strong>de</strong> Neira , y por O. con San Pedro<br />

tle Cerceda; estendicudose <strong>de</strong> N. a S. 1/2 cuarto tle leg. , y 1/4<br />

<strong>de</strong> E. a O.: tiene fuentes <strong>de</strong> buen agua y le baña el indicado<br />

r. Neira, que corre <strong>de</strong> E. á O., á unirse al Miño ; le<br />

cruza un estrecho puente con 4 arcos tle Cantería, el cual da<br />

paso al camino que va <strong>de</strong> Lugo á Monforte. El TERRENO es<br />

húmedo, arenoso y bastante productivo. El monte <strong>de</strong> Lajalonga<br />

y otros tle corla estension , cuyos nombres llevan <strong>de</strong><br />

los 1. don<strong>de</strong> están sit., escasean <strong>de</strong> arbolado : tiene solos <strong>de</strong><br />

castañales, buenos pastos y prados. El CAMINO que se ha dicho<br />

va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Puente Neira á Castrover<strong>de</strong>, se encuentra cu<br />

mal estado y el CORREO se recibe por Lugo, PROD.: centeno,<br />

patatas, maiz, castaña, algún trigo, cebada, lino, legumbres<br />

y nabos; cria ganado vacuno , <strong>de</strong> cerda y lanar ; hay caza<br />

<strong>de</strong> liebres y perdices, y se pescan (ruchas y angui<strong>las</strong>, IND.:<br />

la agrícola y 2 molinos harineros, POBL. 29vec7y 1 4 9 alm.<br />

CONTR. con su avunt. (V.)<br />

CELA (SAN JULIÁN DE) : felig. en la prov. y part. jud. <strong>de</strong><br />

la Coruña (2 leg.), dióc. <strong>de</strong> Santiago ( 7 1 / 2 ) , y ayunt. <strong>de</strong> Catnbre<br />

( 1 / 2 ) . srr. sobre la márg. tler. tlel r. Mero , con buena ventilación<br />

y CLIMA sano. Compren<strong>de</strong> <strong>las</strong> ald. <strong>de</strong> Cela <strong>de</strong> Abajo,<br />

Cela <strong>de</strong> Arriba , Otero, Pena y Puente , que reúnen 5 0 CASAS<br />

bastante medianas, y una escuela indotada, á la cual asisten<br />

unos 2 0 niños. La igl. parr. (San Julián) pertenece al arciprestazgo<br />

<strong>de</strong> Jaro El TÉRM. confina con los tle San Salvador<br />

<strong>de</strong>Cecébie, San Juan <strong>de</strong> Prabio y Sta. María tle Cambre. El<br />

TERRENO es <strong>de</strong> buena calidad, y sobre el mencionado r. tiene<br />

un puente que facilita la comunicación con el valle y felig. <strong>de</strong><br />

Santiago tle Sigras. El CORREO se recibe <strong>de</strong> la Coruña. PROD.<br />

maiz, centeno, trigo, patatas, legumbres, alguna hortaliza y<br />

poca fruta; cria gauado, prefiriendo el vacuno y caballar.<br />

Hay caza y pesca, molinos harineros y algunos telares, POBL.<br />

4 2 vec. y 1 7 2 alm. CONTR. con su ayunt. (V.)<br />

CELA (SAN PEDRO DE): felig. en la prov. <strong>de</strong> Pontevedra<br />

(5 leg.), part. jud. <strong>de</strong> Redon<strong>de</strong>la ( 2 ) , dióc. <strong>de</strong> Tuy ( 3 ) , ayunt.<br />

<strong>de</strong> Mos ( 1 ) : srr. en la falda oriental <strong>de</strong>l monte <strong>de</strong> San Colmado<br />

, el cual se prolonga hacia el N. Combátenla principalmente<br />

en el eslió los aires tlel N. y E., y durante el invierno<br />

los <strong>de</strong>l S.; el CLIMA es templado, y <strong>las</strong> enfermeda<strong>de</strong>s comunes<br />

algunas fiebres y pulmonías. Compren<strong>de</strong> los I. <strong>de</strong> Atin, Cabane<strong>las</strong><br />

, Coto , Coutadiña , Erbille, Gragin, Partid<strong>las</strong>, Pare<strong>de</strong>s,<br />

Bufe y Saqueiros, que reúnen 1 5 0 CASAS. Carece <strong>de</strong> escuela<br />

pública, pero tiene 2 particulares ó privadas, á <strong>las</strong> cuales<br />

asisle in<strong>de</strong>terminado número <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> ambos sexos para<br />

apren<strong>de</strong>r <strong>las</strong> primeras letras y rudimentos <strong>de</strong> doctrina cristiana.<br />

La igl. parr. bajo la advocación <strong>de</strong> San Pedro , está servida<br />

por un cura , cuyo <strong>de</strong>stino es <strong>de</strong> segundo ascenso , y se<br />

provee por S. M. ó el diocesano, según los meses en que vaca:<br />

también hay 3 ermitas, <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales una se halla en el I. <strong>de</strong><br />

Atin con el titulo <strong>de</strong> San José , y pertenece al con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Valladares,<br />

quien tiene en el mismo una quinta ó casa <strong>de</strong> recreo;<br />

otra existe en el espresado monte tle San Colmado con el nombre<br />

<strong>de</strong> San Cosme, y la tercera <strong>de</strong>dicada á Ntra. Sra. <strong>de</strong>l Castro,<br />

en el monte <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>nominación al estremo S. <strong>de</strong> la felig.<br />

, cuyo sitio parece <strong>de</strong>stinado para un telégrafo en la linca<br />

<strong>de</strong> Tuv á Vigo. Confina el TÉRM. por N. con los<strong>de</strong>Rea<strong>de</strong>,<br />

Bembibre y Tameiga; por E. con Torneiros; al S. con Chenlo<br />

y Mosen<strong>de</strong>, y por O. con Zamanez. El TERRENO CS muy quebrado<br />

y <strong>de</strong>sigual, pero bastante fértil. Brotan en distintos<br />

puntos fuentes <strong>de</strong> esquisitas aguas , que sirven para beber,<br />

abreva<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> ganados y otros objetos. Los CAMINOS son locales<br />

y en malisimo estado , escepto los que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tuy a<br />

Vigo, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cl Porrino á Bayona que están regulares. El<br />

CORREO se recibe en el Porrino, PROD. : trigo , centeno , maiz,<br />

vino , legumbres y frutas; sostiene ganado vacuno, y po co<br />

lanar y cabrio, IND. : a<strong>de</strong>mas <strong>de</strong> la agricultura existen varios

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!