04.11.2012 Views

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

256 CAT CAT<br />

pastos; cria algún ganado y caza <strong>de</strong> varios animales, POBL.:<br />

40 vec., 178 alm. CONTR. con el ayuntamiento.<br />

CATALINA (STA.): cas. <strong>de</strong> 6 vec. en la prov. y part. jud.<br />

<strong>de</strong> Soria, térm. jurisd. <strong>de</strong> Vinuesa.<br />

CATALINA (STA.; : pago en la prov. <strong>de</strong> Canarias , isla <strong>de</strong><br />

Tenerife, part.jüd. <strong>de</strong>Orotava, térm. jurisd. <strong>de</strong> San Juan<br />

<strong>de</strong> la Rambla.<br />

CATALINA (STA.) : lago <strong>de</strong> lava en la prov. <strong>de</strong> Canarias,<br />

isla <strong>de</strong> Lanzarote, part. <strong>de</strong> Teguise, que cubre el ant. pueblo,<br />

vega y térm. <strong>de</strong>l mismo nombre ; los volcanes reventados en<br />

1830, cuyas numerosas erupciones duraron 7 años, inundaron<br />

todos"los terrenos fértiles <strong>de</strong> la isla; y yacen <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> uu<br />

mar <strong>de</strong> lava <strong>de</strong> algunos metros <strong>de</strong> espesor con mas <strong>de</strong> 20 montañas<br />

cuyas cráteres horrorizan aun al mas curioso viajero.<br />

CATALINA DEL MONTE (STA.) : sierra en la prov., part.<br />

jud. y térm. jurisd. <strong>de</strong> Murcia.<br />

CATALINA DEL MONTE (STA.): sitio ameno y recreativo<br />

en la prov., part. jud. y térm. jurisd. <strong>de</strong> Murcia (l leg.),<br />

al que concurren cotidianamente porción <strong>de</strong> gentes tle esta c.<br />

y pueblos circunvecinos á beber sus <strong>de</strong>liciosas aguas y á solazarse<br />

en los gran<strong>de</strong>s salones <strong>de</strong>l magnifico palacio que tiene<br />

el ob. Al lado <strong>de</strong> este edificio hay un conv. que perteneció á<br />

los frailes Franciscos, en cuya igl. se dice misa todos los ibas<br />

festivos. Dentro <strong>de</strong>l palacio hay un jardín <strong>de</strong>scuidado en la<br />

actualidad, no asi el <strong>de</strong>l conv., en don<strong>de</strong> se crian sabrosas frutas<br />

y berzas muy esquisitas.<br />

CATALINAGAS: barrio en la prov. <strong>de</strong> Vizcaya, part. jud.<br />

<strong>de</strong> Guernica , ayunt. y térm. <strong>de</strong> Rigóitia.<br />

CATALUÑA (PRINCIPADO DE). Está SIT. al estremo NE. <strong>de</strong><br />

España , en una estension como <strong>de</strong> 40 leg. <strong>de</strong> E. á O. y <strong>de</strong> 44<br />

<strong>de</strong>NE. áSE. entre los 40" 40' y los 42° 45' lat. N., y los 4 y 7<br />

long. E. Compren<strong>de</strong> <strong>las</strong> 4 prov. <strong>de</strong> Barcelona, Gerona, Lérida<br />

yTarragona; hasta 1833 formaba una sola prov dividida en 13<br />

corregimientos <strong>de</strong>nominados <strong>de</strong> Barcelona, Cervera , Gerona,<br />

Figueras, Lérida, Manresa, Mataró, Puigcerdá, Talarn, Tarragona<br />

, Tortosa, Villafranca y Vich. El CLIMA es templado y<br />

saludable hacia elS. y el O., pero frió hacia el N. por la inmediación<br />

á <strong>las</strong> montañas , casi siempre cubiertas <strong>de</strong> nieve.<br />

Confina al N. con los Pirineos que lo separan <strong>de</strong> Francia ; al<br />

E. con el Mediterráneo; al S. con Valencia, y al SO. y O. con<br />

Aragón. Aquellos <strong>de</strong>marcan la línea fronteriza que divi<strong>de</strong> por<br />

la parte <strong>de</strong> Cataluña la España <strong>de</strong> la Francia, y es la cord.<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Occéano corre hasta el Mediterráneo, siguiendo<br />

poco mas ó menos la dirección <strong>de</strong> O. á E., y aunque su mayor<br />

elevación se halla en Aragón, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aqui va <strong>de</strong>gradando<br />

hacia sus dos estremos, sin embargo, los pocos pasos cómodos<br />

que presenta para los carruages eu toda la estension <strong>de</strong> la<br />

frontera <strong>de</strong> Cataluña , prueban evi<strong>de</strong>ntemente la aspereza <strong>de</strong><br />

estos montes. Los ramales <strong>de</strong> la mencionada cord., internándose<br />

en el pais, constituyen tas montañas secundarias, entre<br />

<strong>las</strong> cuales se distinguen <strong>las</strong> <strong>de</strong> Montnegre , Vallgorguina, San<br />

Grau , Requesens, Monseny, San Lorenzo <strong>de</strong>l Mun , Monserrat<br />

y otras. El TERRENO en lo general es áspero y fragoso, cortado<br />

por estas ramificaciones <strong>de</strong>l Pirineo, que forman frondosos<br />

valles, siendo los mas notables los <strong>de</strong> Andorra, Anen,<br />

Aran , Aro , Barrabes, Cardona , Conca <strong>de</strong> Tremp, Farrera y<br />

otros. Mas los laboriosos catalanes, en fuerza <strong>de</strong> un asiduo<br />

trabajo, han logrado convertir terrenos <strong>de</strong> suyo ingratos y<br />

tenaces, en campos fértiles, viñas abundantes, numerosos<br />

olivares, arboledas y pastos <strong>de</strong>liciosos, y bien cuidados bosques.<br />

Véase la inmensa y agradable llanura <strong>de</strong>l .Ampurdan,<br />

que está como sembrada <strong>de</strong> 1. y cas., entre viñedos, mieses,<br />

olivares v frutales, don<strong>de</strong> la ind. y el arte compiten con la naturaleza<br />

bienhechora; y los llanos <strong>de</strong> Gerona, Vich, Cerdaña,<br />

Bages , Valles, Panadés, Urge! y Tarragona, que cada uno,<br />

por sus abundantes y particulares producciones, ofrece la i<strong>de</strong>a<br />

mas completa <strong>de</strong> la actividad é ind. <strong>de</strong> sus hab., en <strong>las</strong> que<br />

brillan la diligencia y el cultivo, y todo se ve hermoso, fértil<br />

y risueño : recórranse a<strong>de</strong>mas <strong>de</strong> <strong>las</strong> llanuras indicadas, los<br />

pueblos <strong>de</strong> la Alta Montaña, como Olot, Camprondon, Ripoll,<br />

Pobla<strong>de</strong> Lillet, Berga, Solsona , Seo <strong>de</strong> Urgel, oril<strong>las</strong> <strong>de</strong>l Segre<br />

hasta la hermosa huerta <strong>de</strong> Lérida, y <strong>las</strong> fértiles márgenes<br />

<strong>de</strong>l Ebro , inclusa la preciosa campiña <strong>de</strong> Tortosa, sin contar<br />

los pueblos circunvecinos <strong>de</strong> los terr. nombrados, para convencerse<br />

<strong>de</strong> esta verdad ; y al propio tiempo se verá que también<br />

<strong>las</strong> rocas escarpadas, que solo <strong>de</strong>bían servir <strong>de</strong> mansión<br />

á <strong>las</strong> fieras, han llegado á ser objeto <strong>de</strong> su laboriosidad, que<br />

poco á poco <strong>las</strong> ha convertido en terrenos útiles y producti-<br />

vos. Una <strong>de</strong> <strong>las</strong> muchas y agradables vistas <strong>de</strong> Cataluña, es la<br />

montaña <strong>de</strong> Montserrat, <strong>de</strong> que ya se ha hablado en el art. <strong>de</strong><br />

prov. <strong>de</strong> Barcelona. No es fácil <strong>de</strong>cir cuáles son <strong>las</strong> plantas<br />

peculiares al terr. que nos ocupa, porque su clima es diferente<br />

, no solo en puntos separados, sino en un mismo terreno;<br />

asi que su vegetación es variada, porque si <strong>las</strong> costas disfrutan<br />

un calor parecido al intertropical y <strong>las</strong> plantas que á aqui se crian<br />

<strong>las</strong> anal >gas á dicha temperatura, <strong>las</strong> montanas altas permanecen<br />

cubiertas <strong>de</strong> nieve casi lodo el año, y se visten con producciones<br />

semejantes á <strong>las</strong> polares, y en los intermedios crecen<br />

los árboles y plantas , que necesitan <strong>de</strong> mas ó menos temperatura<br />

que los dos espresados estremos. Cubierto este pais <strong>de</strong><br />

montañas, varias <strong>de</strong> el<strong>las</strong> primitivas encierran muchos minerales:<br />

a<strong>de</strong>mas <strong>de</strong> la cal, <strong>de</strong>l yeso y <strong>de</strong> la arcilla , que son muy<br />

comunes, <strong>las</strong> esplotaciones principales son: <strong>las</strong> salinas minerales<br />

<strong>de</strong> Cardona, aguas saladas <strong>de</strong> Gerri y alguna otra <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

muchas que existen <strong>de</strong> este género; <strong>las</strong> minas tle plomo <strong>de</strong><br />

Falset y <strong>las</strong> <strong>de</strong> hierro en el Pirineo; el carbón fósil solo se esplota<br />

en Bipoll, aunque también existe en Valcebre , San Redor,<br />

Manresa, Tárrega, Martorell, San Saturnino <strong>de</strong> Noya,<br />

Vilella, en <strong>las</strong> montanas <strong>de</strong> Pra<strong>de</strong>s y en la Granja , cerca tle<br />

Mequinenza. El plomo, el hierro y el cobre se encuentran en<br />

varios puntos muy principalmente en el Ampurdain, Basagoda,<br />

Angles, Sellera, Osó , Vidreras, Llagostera, La Bisbal, Palafurgell<br />

y otras partes, beneficiándose algunas <strong>de</strong> el<strong>las</strong> : se<br />

poseen ejemplares <strong>de</strong> estaño , <strong>de</strong> cinc y tle cobalto, asi como<br />

<strong>de</strong> distintos minerales que no se han ensayado : <strong>las</strong> piedras <strong>de</strong><br />

chispa, tlan lugar á una gran<strong>de</strong> fabricación en <strong>las</strong> inmediaciones<br />

tle Valls y <strong>de</strong> Montblaneh; los mármoles <strong>de</strong> Tarragona<br />

y tle Tortosa son bien conocido*, asi como la piedra aliñendrica<br />

<strong>de</strong> Gerona y la tle sillería. De estos gran<strong>de</strong>s veneros metálicos<br />

que abrigan varias montanas , emanan <strong>las</strong> fuentes impregnadas<br />

<strong>de</strong> estas sustancias, en cuya riqueza el terr. <strong>de</strong> Cataluña<br />

no ce<strong>de</strong> á otro alguno, asi por su número como por sus<br />

buenas cualida<strong>de</strong>s. Hay aguas termales , como <strong>las</strong> tle Caldas<br />

<strong>de</strong> Montbuy, <strong>las</strong> <strong>de</strong> Garriga en e,l Valles, <strong>las</strong> tle Caldas tle<br />

Estrach en la marina tle Levante y Caldas <strong>de</strong> Malavella en la<br />

selva <strong>de</strong> Gerona; y súlfuro-termales como <strong>las</strong> <strong>de</strong> Ntra. Sra. <strong>de</strong><br />

Caldas al pie <strong>de</strong>l monte Maldito en el Pirineo. y otras varias<br />

que se encuentran en la pendiente sept. tle dicha cord.<br />

Los rios mas notables son : el Ebro, Segre que se junta con<br />

la Noguera Pallaresa cerca <strong>de</strong> Balaguer, y <strong>de</strong>spués con el Cinca<br />

en Mequinenza , que viene <strong>de</strong> Aragón , y uniéndose los dos<br />

con dicho Ebro, resulta un r. muy caudaloso; Llobregat, Ter,<br />

Fluvia y otros menos abundantes.<br />

La estension <strong>de</strong> costa es aproximadamente <strong>de</strong> 68 2/3 leg.<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cabo Cervera hasla la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l r. Cenia,<br />

que forma el limite <strong>de</strong> este terr. con la prov. <strong>de</strong> Valencia hacia<br />

el mar; y sus puertos principales son : el <strong>de</strong> Bosas, Cadaqués,<br />

Palamós , Barceloua, Tarragona , Salou y Alfaques.<br />

Las protl. mas comunes <strong>de</strong> este suelo son : en los montes el<br />

abeto, el pino <strong>de</strong> c<strong>las</strong>es diferentes, la encina, el roble y otros;<br />

en los llanos y riberas el nogal, el álamo blanco y uegro , <strong>de</strong><br />

totlos los que se sacan ma<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> construcción ; los árboles<br />

frutales y los que emplea la ind. son muchos y variados ; el<br />

alcornoque, el olivo, la morera , algarrobo, almendro , avellano,<br />

etc. Entre los cereales el trigo, centeno, cebada, avena,<br />

maíz , mijo y alforfón; entre <strong>las</strong> legumbres la judia, la patata<br />

, habas , guisantes , garbanzos , altramuces y variedad <strong>de</strong><br />

hortalizas. El vino es uuo <strong>de</strong> los principales ramos <strong>de</strong> la riqueza<br />

<strong>de</strong> Cataluña, por contener estensos terrenos tle viñedo;<br />

pero merecen una preferencia particular los vinos <strong>de</strong> Llansá,<br />

<strong>de</strong>.la Selva, <strong>de</strong> Culera, y <strong>de</strong> sus alre<strong>de</strong>dores en el Ampurdan;<br />

los tle Atolla , Tayá y Tiana en la costa, los tle Porrera y sus<br />

pueblos inmediatos llamados <strong>de</strong>l Priorato, y la malvasia <strong>de</strong><br />

Siljes. La cria <strong>de</strong> ganados se halla poco a<strong>de</strong>lantada en Cataluña<br />

, y don<strong>de</strong> mas se fomenta la <strong>de</strong>l lanar, es en toda la linea<br />

<strong>de</strong>l Pirineo y por la Conca <strong>de</strong> Tremp, y el <strong>de</strong> cerda en toda<br />

la Cerdaña, en el Ampurdan, campo <strong>de</strong> Vich y parte <strong>de</strong> Tortosa.<br />

El primer terr. ind. <strong>de</strong> España es la Cataluña : no solo se<br />

manufacturan <strong>las</strong> primeras materias que produce su suelo,<br />

sino otras muchas <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>más prov. <strong>de</strong> España y <strong>de</strong> América<br />

; unas pobl. se distinguen por sus tejidos <strong>de</strong> seda, otras por<br />

sus paños, frane<strong>las</strong>, bayetas, sarguetas, estameñas, te<strong>las</strong> <strong>de</strong> lana<br />

y estambre , lonas, lienzos caseros, etc.; hay multitud <strong>de</strong><br />

telares <strong>de</strong> lienzos ordinarios ; mas <strong>de</strong> 30,000 mujeres y niñas<br />

se ocupan y sustentan en la parte litoral con la mauufactura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!