04.11.2012 Views

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

i*1 - Fundación de las Cajas de Ahorros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

286 CEC CEC<br />

da, Lagoa, Nogueira <strong>de</strong> Asma , Ouriz, Vidas y Villaresmo.<br />

La jgl. parr. (Santiago), es anejo <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Esperante<br />

en cuyo TÉRM. se halla enclavada, confinando al O. con<br />

el <strong>de</strong>sp. monte <strong>de</strong> San Roque que sirve <strong>de</strong> limite á los ayunt.<br />

<strong>de</strong> Chantada y Taboada. CANINOS, CORREOS Y'PROD. (V. la<br />

matriz), POBC. : 4 4 vec. 2 5 8 alm. CONTR.: con su ayunl. (V.)<br />

CECLAVIN : v. con ayunt. en la prov. y aud. terr. <strong>de</strong> Cáceres<br />

(10 leg.), part.jüd. y priorato <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Alcántara<br />

( 3 ) , dióc. <strong>de</strong> Coria ( 4 ) , c g. <strong>de</strong> Estremadura (Badajoz 2 0 ) :<br />

SIT. sobre una pequeña colina ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> otras casi iguales,<br />

goza <strong>de</strong> CLIMA templado, reinan los vientos E., S. y O. y se<br />

pa<strong>de</strong>cen algunas tisis y pútridas : tiene cerca <strong>de</strong> 1 , 0 0 0 CASAS<br />

en lo general sólidas, cómodas y aseadas, sin que se note ninguna<br />

sobresaliente , con calles empedradas y limpias , y una<br />

plaga bastante gran<strong>de</strong> y cuadrilonga, en la cual hay una torre<br />

con el reloj <strong>de</strong> la v., colocado en tiempo <strong>de</strong> Felipe V.: hay<br />

casa <strong>de</strong> ayunt., cárcel, 2 escue<strong>las</strong> públicas <strong>de</strong>ninos, servidas<br />

por maestros con Ululo dotados con 1 , 5 0 0 rs. cada uno,<br />

y la retribución <strong>de</strong> los 1 5 0 alumnos que asisten ordinariamente<br />

; otras 2 privadas , servidas también por maestros autorizados,<br />

que solo perciben la retribución proporcional <strong>de</strong> los<br />

1 6 0 niños que <strong>las</strong> frecuentan; otras 2 <strong>de</strong> niñas <strong>de</strong> enseñanza<br />

particular ; un hospital con 2 camas para pobres <strong>de</strong>l pueblo<br />

y en su <strong>de</strong>fecto para los forasteros; un conv. <strong>de</strong> monjas <strong>de</strong><br />

Sta. Clara, or<strong>de</strong>n tercera <strong>de</strong> San Francisco, fundado eu 1 4 0 2<br />

con licencia <strong>de</strong>l Maestre <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Alcántara , y <strong>de</strong>l<br />

Illmo. ob. <strong>de</strong> Coria ; una igl. parr. <strong>de</strong>dicada á Sta. Maria <strong>de</strong>l<br />

Olmo, con curato <strong>de</strong> térm., <strong>de</strong> provisión <strong>de</strong>l tribunal especial<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> ór<strong>de</strong>nes militares y colación <strong>de</strong>l citado ob.; a<strong>de</strong>mas<br />

<strong>de</strong>l párroco tiene un cabildo <strong>de</strong> 14 sacerdotes titulado «Hermandad<br />

<strong>de</strong> San Pedro» : el edificio es muy bueno, <strong>de</strong> una<br />

sola nave, espacioso , <strong>de</strong> bella arquitectura y todo <strong>de</strong> piedra<br />

sillar ; <strong>de</strong>be ser muy ant. , puesto que ya se habla <strong>de</strong> esta<br />

igl. en la concordia celebrada el año 1 2 5 1 entre el cabildo y<br />

ob. <strong>de</strong> Coria, por una parle, y cl Maestre y la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Alcántara<br />

por la otra : hay por último 6 ermitas todas pequeñas<br />

y ruinosas, <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales fué en lo ant. ayuda <strong>de</strong> parr. la <strong>de</strong><br />

San Antonio Abad: toda la pobl. se hallaba encerrada <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una muralla, <strong>de</strong> 6 varas <strong>de</strong> alto y 3 <strong>de</strong> espesor, con 8<br />

baluartes y otras tantas medias lunas; fué construida á espensas<br />

<strong>de</strong> los vec. en 1 6 4 6 , durante <strong>las</strong> guerras con Portugal,<br />

en <strong>las</strong> que tomó este pueblo una parte muy activa, y reparada<br />

en 1 8 3 7 para resistir en todo evento á <strong>las</strong> fuerzas carlistas;<br />

pero en el dia todo ha <strong>de</strong>saparecido, habiendo sido <strong>de</strong>struida<br />

en su mayor parte, en términos que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse pueblo abierto<br />

por todos lados. A <strong>las</strong> salidas hay varias fuentes con el<br />

nombre <strong>de</strong> pozos, cuyas aguas con dificultad escasean; para<br />

cuando ocurre esta falta, hay 2 inagotables y muy buenas á<br />

menos <strong>de</strong> 1/4 leg., y algo mas lejos otra <strong>de</strong> aguas sulfúreas-,<br />

muy úlil para baños, en los cuales muchos enfermos han recobrado<br />

su salud: á corta dist. <strong>de</strong>l pueblo está la ermita <strong>de</strong>l<br />

Humilla<strong>de</strong>ro , y á 1/4 leg. en medio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>h. boyal, el santuario<br />

<strong>de</strong> Ntra. Sra. <strong>de</strong>l Encinar , que es gran<strong>de</strong>, <strong>de</strong> hermosa<br />

vista, y objeto <strong>de</strong> la singular <strong>de</strong>voción <strong>de</strong> los hab. <strong>de</strong> este<br />

pueblo y los inmediatos. Confina el TÉRM. por N. y O. con el<br />

r. Alagon , que le divi<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Zarza la Mayor ; E. con la ribera<br />

<strong>de</strong> Fresneda, que le divi<strong>de</strong> igualmente <strong>de</strong> el <strong>de</strong>l Acehuche<br />

, y S. con el térm. <strong>de</strong> Alcántara, hallándose interpuesto el<br />

r. Tajo, <strong>de</strong> suerte que forma una especie <strong>de</strong> península <strong>de</strong> 2<br />

leg. <strong>de</strong> N. á S. y 1 1/2 <strong>de</strong> E. á O., y compren<strong>de</strong> un monte nue<br />

vo <strong>de</strong> encinas, muchos plantíos <strong>de</strong> olivos y vi<strong>de</strong>s; una sierra<br />

<strong>de</strong> corta elevación que corre <strong>de</strong> O. á E. , y á su falda el famoso<br />

<strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> San Pablo , don<strong>de</strong> hay un santuario con<br />

casa para el ermitaño: álos principios <strong>de</strong>l siglo XVI habitaron<br />

este <strong>de</strong>sierto varios hombres retirados <strong>de</strong>l mundo , teniendo<br />

humil<strong>de</strong>s albergues ó casas entre los peñascos inmediatos á la<br />

ermita que está ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> monte <strong>de</strong> jara , madroño, brezo<br />

y romero; vestían hábito religioso, escapulario y capilla<br />

parda, y obe<strong>de</strong>cían á uno que llamaban hermano mayor, y<br />

era sacerdote : en 1 5 6 8 se les hizo retirar <strong>de</strong> aquel estado y<br />

fueron agregados á la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Agustinos <strong>de</strong>scalzos <strong>de</strong> Castilla<br />

, en la cual profesaron la mayor parle, y aunque mucho<br />

<strong>de</strong>spués hubo otros que quisieron imitarles, no parece que<br />

fuese su vida tan ejemplar, y <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> habitar aquellos lugares,<br />

arruinándose en su consecuencia <strong>las</strong> casil<strong>las</strong>, cuyos restos<br />

se encuentran todavia en medio <strong>de</strong>l monte : por ór<strong>de</strong>nes<br />

superiores se han retirado últimamente <strong>las</strong> imágenes que había<br />

en el Santuario. Bañan el térm. los r. que ya hemos in-<br />

dicado como límites <strong>de</strong>l mismo, y á la inmediación <strong>de</strong>l Alagon,<br />

no lejos <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> aguas sulfurosas que hemos citado,<br />

se encuentra un cañal espeso, cuyas cañas muy apropósito<br />

para la pesca, son codiciadas y llevadas á pobl. distantes<br />

por los aficionados á este género <strong>de</strong> diversión. El TERRENO es<br />

arenoso; los CAMINOS vecinales y en mal estado; el CORREO<br />

se recibe en Alcántara, por el conductor particular <strong>de</strong>l pueblo,<br />

3 veces a la semana, PROD. : trigo, cebada , habas y garbanzos;<br />

es mas abundante que la <strong>de</strong> estos frutos la cosecha <strong>de</strong><br />

aceile, y supera á todas con notable esceso la <strong>de</strong>l vino, <strong>de</strong>l<br />

cual surte á la generalidad <strong>de</strong> los pueblos inmediatos en el<br />

radio <strong>de</strong> 10 leg.: llama la atención la infinita variedad <strong>de</strong><br />

uva , que al gusto esquisíto reúne la cualidad <strong>de</strong> conservarse<br />

en cuelga basta muy cerca <strong>de</strong>l estío: se cogen también<br />

muchos higos y pasas; se mantiene ganado lanar , cabrio,<br />

vacuno y <strong>de</strong> cerda, siendo estas dos últimas c<strong>las</strong>es <strong>las</strong> mas<br />

preferidas, y se cria caza menor, IND. : 2 fáb. <strong>de</strong> cera ; 2 <strong>de</strong><br />

jabón blando; 2 telares <strong>de</strong> lienzo; 5 aceñas, armeros, tallistas,<br />

carpinteros y los <strong>de</strong>más oficios mecánicos necesarios para<br />

<strong>las</strong> atenciones generales <strong>de</strong>l pueblo, COMERCIO : la venta <strong>de</strong> sus<br />

vinos y ganados, y el tráfico <strong>de</strong> higos y pasas en e! que se emplean<br />

muchos arrieros <strong>de</strong>l pais, y r<br />

basta <strong>de</strong> Castilla la Vieja,<br />

que en cambio bajan hierro; asegúrase que cuando el Tajo<br />

estaba navegable hasta Alcántara , embarcaba Ceclavin muchos<br />

miles <strong>de</strong> a. <strong>de</strong> pasas: la estrechez <strong>de</strong>l térm. <strong>de</strong> esla v. respecto<br />

á su crecido vecindario, es causa <strong>de</strong> que sus hab. no<br />

pudiendo <strong>de</strong>dicarse á la agricultura, se ocupen en gran número<br />

en la ind. mercantiles, en cuyos diversos ramos empren<strong>de</strong>n<br />

atrevidas negociaciones. FERIAS: era antiquísima la<br />

que se venia celebrando el dia <strong>de</strong> San Miguel, 2 9 <strong>de</strong> setiembre;<br />

pero carecía <strong>de</strong> ro<strong>de</strong>o ó cuerda (concurrencia <strong>de</strong> ganados),<br />

y en su virtud, previa la oportuna concesión <strong>de</strong>l Gobierno se<br />

trasladó en 1 8 4 1 al 2 4 <strong>de</strong> junio, siendo ya en el dia <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>las</strong> ventas que se hacen en ganados y domas artí<br />

culos que en ella se presentan, POBL. : 8 5 0 vec., 4 , 0 5 6 almas.<br />

CAP. PROD. : 9 . 1 2 0 , 0 0 0 rs. IMP. : 4 5 6 , 0 0 0 . CONTR. : 7 8 , 9 1 9 rs.<br />

1 5 mrs. PRESUPUESTO MUNICIPAL 3 0 , 0 0 0 <strong>de</strong>l que se pagan 4 , 4 0 0<br />

al secretario por su dotación, y se cubre con el fondo <strong>de</strong><br />

propios.<br />

HISTORIA. Esla v. se llamó antiguamente Cclla-vini, ó<br />

sea lagar ó bo<strong>de</strong>ga <strong>de</strong> vino, sin duda por el mucho y bueno<br />

que produjera y aun produce su eslenso viñedo: su nombre<br />

latino, ciertas inscripciones también latinas y la tradiccion<br />

que aun conservau sus moradores , justifican sobradamente<br />

ó producen por lo menos una racional presunción, <strong>de</strong> que<br />

Ceclavin fué fundado por los romanos ó que estos variaron su<br />

nombre. En todos tiempos fueron los ccclavineros muy notados<br />

por su valor : en <strong>las</strong> guerras con Portugal mantuvieron<br />

á su costa 3 compaiiias <strong>de</strong> infantería y una <strong>de</strong> caballería,<br />

formadas <strong>de</strong> sus vec. que hicieron prodigios <strong>de</strong> valor en el<br />

ejército <strong>de</strong>l marqués <strong>de</strong> los Veloz: al mismo tiempo <strong>de</strong>fendian<br />

su pobl. construyendo su fuerte muralla; y haciendo<br />

continuas correrías en el pais enemigo : en 1 0 4 5 cayeron prisioneros<br />

en el cast. <strong>de</strong> Salvatierra <strong>de</strong> aquel reino, 2 3 vec.<br />

notables <strong>de</strong> Ceclavin con su gefe el alférez mayor <strong>de</strong> la v. D.<br />

Alonso <strong>de</strong> San<strong>de</strong> y Dávila , todos los cuales fueron sacrificados<br />

, distinguiéndose en el castigo el D. Alonso, á quien <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber cortado un brazo, volaron los enemigos con una<br />

pieza <strong>de</strong> cañón: fué causa <strong>de</strong> esta crueldad , el no haber querido<br />

<strong>de</strong>scubrir la contraseña <strong>de</strong> medio guante acordada, con el<br />

duque <strong>de</strong> San Geman. Se hizo v. en 1 5 3 7 por privilegio <strong>de</strong>D.<br />

Carlos I y su madre la reina Doña Juana.<br />

CECOS : I. en la prov. <strong>de</strong> Oviedo, ayunt. y felig. <strong>de</strong> Sta.<br />

Maria <strong>de</strong> Ivias (V.). POBL.: 7 vec, 3 5 almas.<br />

CECOS (SAN CLEMENTE) : felig. en la prov. y dióc. <strong>de</strong> Oviedo/21<br />

leg.), part.jüd. <strong>de</strong> Grandas <strong>de</strong> Salime ( 7 ) , ayunt. do<br />

Ibias ( 3 / 4 ) : srr. á la izq. <strong>de</strong>l r. Egana sobre la cumbre <strong>de</strong> un<br />

monte, con libre ventilación y CLIMA bastante sano. Tiene<br />

unas 19 CASAS <strong>de</strong> mediana fáb. y escasa comodidad. La igl.<br />

parr. <strong>de</strong>dicada á San Clemente, es aneja <strong>de</strong> la Sta. Maria <strong>de</strong> Cocos,<br />

con la cual confina, y con la <strong>de</strong> Alguerdo. El TERRENO es<br />

montuoso y quebrado; tiene abundancia <strong>de</strong> aguas , que utilizan<br />

los vec. para surtido <strong>de</strong> sus casas, abreva<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> ganados<br />

y otros objetos: en la parte inculta se crian robles , argomas<br />

y buenos pastos. Los CAMINOS son locales y malos, PROD.: centeno<br />

, maiz, castañas, patatas y algunas otras legumbres: hay<br />

caza <strong>de</strong> varias c<strong>las</strong>es, y no faltan animales dañinos, POBL.: 19<br />

vec, 9 5 alm. CONTR.: con su ayunt. (V.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!