18.11.2014 Views

DOS X UNO - Galería Recomienda

DOS X UNO - Galería Recomienda

DOS X UNO - Galería Recomienda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

75<br />

¿Qué es lo más complicado de hacer?<br />

V: Una de las cosas más complicadas es aprender<br />

a no marearse. El aro gira constantemente.<br />

S: En nuestro dúo lo que hacemos un montón<br />

es mirarnos la una a la otra, porque dentro de<br />

todo lo que gira, ella está fija.<br />

V: Pero existen muchos momentos en los que es<br />

inevitable mirar hacia fuera: cuando estas boca<br />

abajo, arriba o de cabeza. Eso hay que practicarlo.<br />

¿Qué posición es la más difícil?<br />

S: Todas en las que tienes que doblar la espalda.<br />

V: A veces yo dejo de respirar porque mientras<br />

más te doblas, menos puedes inhalar. En esos<br />

casos yo sonrío (sonríe). Hemos practicado para<br />

que nuestro cuerpo rinda tanto en flexibilidad,<br />

como en fuerza.<br />

¿En qué lugar se focaliza esa fuerza?<br />

V: Yo creo que es necesaria en todo el cuerpo,<br />

aunque los brazos y las manos tienen que estar<br />

fortalecidos y ser suficientes para aguantar<br />

todo el peso de tu cuerpo en caso suceda cualquier<br />

imprevisto.<br />

¿Alguna vez han tenido una caída?<br />

S: No. Toco madera.<br />

V: Si uno se entrena, no debería pasar nada. En<br />

toda técnica circense no debe existir momento<br />

de duda, sino probablemente algo saldrá mal…<br />

¿Confías a pesar de no tener protección?<br />

S: Si usáramos cables nos enredaríamos. Este<br />

tipo de maniobras se hace así.<br />

¿Tienen que tener algunos otros cuidados?<br />

S: Comemos sano. Tampoco nos morimos de<br />

hambre porque necesitamos las vitaminas y estar<br />

bien alimentadas…<br />

V: Pero normal un día puedo meterle al tallarín.<br />

S: Sí, hay que comer cosas que te hagan<br />

aguantar.<br />

V: Lo que es importante es esperar unas dos<br />

o tres horas después de comer para hacer tu<br />

acto. De preferencia, dos horas antes no comer<br />

ni una galleta porque saldría disparada de<br />

tanto giro.<br />

¿Cuán alto suben el aro?<br />

S: Seis metros.<br />

V: Prefiero ni saber. En La Tarumba trabajamos<br />

con Miguel, que es quien sabe todos esos<br />

detalles: cuánto subir, a qué velocidad, etc.<br />

La Tarumba<br />

Para ellas la calidad de personas y la buena<br />

vibra que hay dentro de esta carpa bicolor es<br />

lo más importante. Ambas concuerdan en que<br />

este lugar es un lujo en el país y que además<br />

desde su inicio está comprometido con su realidad<br />

social, sentimiento que ellas admiran.<br />

S: Nosotras nos sentimos comprometidas con<br />

el Perú, y en ese sentido La Tarumba es un<br />

ejemplo. Ellos, desde que se formaron en la<br />

década de los 80, se mostraron muy críticos<br />

ante la violencia desatada en esa época. Esa<br />

trayectoria los hizo reconocidos y empezaron<br />

a darle un prestigio al circo en el país.<br />

V: Fue súper meritorio porque en esa época<br />

nadie hacia teatro. No había ni tiempo ni cabeza.<br />

S: Esta compañía tiene mucho que ver con<br />

que se esté anulando el estigma que tiene el<br />

circo, afirmando que es una carrera y que se<br />

puede vivir de esto.<br />

La Tarumba tiene una linda carpa, un elenco<br />

de primera y un show espectacular. Además,<br />

ha creado una Escuela de Circo Profesional,<br />

que cuenta con una carrera de una duración<br />

de tres años.<br />

V: Es una súper oportunidad. Los profesores<br />

son de primera y los intercambios son muy importantes,<br />

el año pasado se fueron a Francia,<br />

por ejemplo.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!