18.11.2014 Views

DOS X UNO - Galería Recomienda

DOS X UNO - Galería Recomienda

DOS X UNO - Galería Recomienda

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mientras yo mismo me encontraba vagando<br />

por el Perú y todos parecían víctimas de un<br />

programa hipnótico de embajadores de nuestro<br />

país. Cada uno me recitaba las maravillas<br />

del Perú y cuánto morían por volver a su país<br />

a comunicar la buena nueva. Incluso estando<br />

fuera del Perú, la reacción general ante mi<br />

“soy de Perú” era básicamente un carnaval de<br />

emociones, desde un emocionado “¡ooh, Machu<br />

Picchu!” al anhelo desesperado “¡tengo<br />

que ir!”.<br />

¿Pero de dónde vienen nuestros amigos<br />

(y ocasionalmente amantes) extranjeros? Sí,<br />

amantes, no se hagan, que ser brichero también<br />

se puso de moda. En fin, créanlo o no,<br />

¡nuestros más grandes fanáticos son los chilenos!<br />

Así es, de acuerdo a la Dirección General<br />

de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN),<br />

Chile representó un ingreso de casi 596.000<br />

turistas en el 2010. Todo bien con eso, ¡me<br />

alegra que nos llevemos bien! El siguiente país<br />

es, por supuesto, Estados Unidos con 417.232<br />

turistas.<br />

Completan la lista de los populares, Ecuador<br />

con 152.445 visitantes, Argentina con<br />

otros 127.062 viajeros y la Madre Patria España<br />

con 96.666 turistas, todos durante el 2010.<br />

¡Kaching!<br />

El Perú está de moda. Entre el boom de la comida<br />

peruana y Machu Picchu alcanzando el<br />

estatus de Maravilla del Mundo en el 2007, el<br />

asunto es imparable. Y es aquí donde NO se<br />

jodió el Perú, sino todo lo contrario, porque<br />

esto significa empleo, desarrollo y, básicamente,<br />

di-ne-ro.<br />

Las cifras no me dejarán mentir. De acuerdo<br />

al último reporte del World Travel and<br />

Tourism Council (WTTC), hecho público por<br />

la Cámara de Comercio de Lima, la actividad<br />

turística aportó directamente 6’352.000<br />

de dólares, es decir, 4,3% del Producto Bruto<br />

Interno (PBI), a nuestra actividad económica<br />

durante el año pasado. Esta cifra se encuentra<br />

por debajo de los resultados del 2009, debido<br />

a los desastres naturales que mantuvieron cerrada<br />

nuestra principal atracción Machu Picchu<br />

por dos meses. No obstante, el futuro se ve<br />

prometedor.<br />

El informe del WTTC pronostica que la<br />

actividad turística en nuestro país crecerá a<br />

una tasa promedio anual de 5,5% a partir del<br />

próximo año, hasta superar la insólita cifra<br />

de 11’000.000 de dólares en el año 2021. De<br />

hecho, los ingresos tributarios del sector turismo,<br />

de enero a junio del 2011, de acuerdo a<br />

la SUNAT, superan largamente los 15’000.000<br />

de nuevos soles; es decir, más de 5’700.000 de<br />

dólares.<br />

Asimismo, el ingreso de divisas generadas<br />

por el turismo receptivo, de acuerdo a datos<br />

del MINCETUR, se ha incrementado en un<br />

47.5% durante los últimos cinco años. Es decir,<br />

se pasó de percibir 1’438.000 de dólares en<br />

el 2005 a 2’471.000 millones en el año pasado.<br />

Con casi 2’300.000 turistas internacionales<br />

ingresando por el Jorge Chávez en el 2010,<br />

cada uno generando aproximadamente 1.192<br />

dólares en divisas, no es de sorprender que la<br />

industria hotelera del país se haya disparado<br />

como lo ha hecho. Actualmente, la capacidad<br />

hotelera del Perú bordea las 342.000 plazas, de<br />

las cuales 7.169 pertenecen a establecimientos<br />

cinco estrellas. Buenazo, ¿no?<br />

¿Y a dónde van?<br />

Duh. Machu Picchu es el destino por excelencia<br />

para forasteros y locales. Durante el<br />

2010, el santuario histórico recibió un total de<br />

699.831 visitantes (67,6% del cual era extranjero),<br />

cifra que significó una disminución de<br />

14.2% respecto al 2009, pues a pesar del comportamiento<br />

favorable de los meses de mayo<br />

y junio, así como del último trimestre, no se<br />

logró revertir el efecto adverso del cierre del<br />

parque durante febrero y marzo.<br />

Otro destino atractivo para los extranjeros<br />

es el Valle del Colca. Al cierre del 2010, se<br />

registró 169.582 visitantes, de los cuales más<br />

de 109.000 eran de nacionalidades distintas a<br />

la peruana. El Colca va ganando terreno con<br />

respecto a años anteriores.<br />

La Huaca del Sol y de la Luna, al sur de<br />

Trujillo; el Museo Tumbas Reales de Sipán, en<br />

Lambayeque (el destino favorito de los peruanos,<br />

después de Machu Picchu); la fortaleza de<br />

Kuélap, en Amazonas; y la ciudad sagrada de<br />

Caral, al norte de Lima, considerada el yacimiento<br />

arqueológico más antiguo de América,<br />

también suenan fuerte en cuanto a destinos turísticos<br />

predilectos. Y así, podría seguir la vida<br />

entera.<br />

Argumentos no le faltaban a esa conocida<br />

agencia de publicidad para decir lo que dijo.<br />

El Perú era entonces y continúa siendo, efectivamente,<br />

súper. Ante la contundente evidencia,<br />

es innegable que el Perú es una maravilla<br />

que vale la pena descubrir. Quizá no sea perfecto,<br />

pero nada lo es. Zavalita, puedes dejar<br />

de renegar.<br />

Isla Taquile, Puno - Foto: Arturo Bullard<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!